

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
escolazo21 escribió: ↑ Jajaja vos no desconoces pero te haces bien el sota cuando el regimen K desvasto el pais y hoy el pais es una gran villa miseria gracias a los 20 anos del regimen K y ahora queres tergiversar la informacion tergiversar? que imaginacion tenes, yo solo escribí "Siguen los éxitos, los holandeses de Makro pusieron en venta su boliche y se rajan, otros más y van, expliquenles que el loco+el chanchito de yeso+el genio económico, van barbaro arreglando todo lo que rompieron los gobiernos anteriores, jajajaja" solo expuse un hecho
y cargar las tintas porque una empresa como Makro por cuestiones de restructuracion de la empresa se quiere ir del pais y cuando el regimen K desvasto el pais con su cuarentena insolita mientras ellos estaben de super joda no decis ni nu.en el historial están mis comentarios de aquellos años, buscalos y enterate de lo que decia en aquel entonces
Anda a trolear a la unidad basica de Isidro Casanova seguro te va mejor. me mandas a hacer algo que yo no hago, sos de cuarta
escolazo21 escribió: ↑ Los centros Makro presentes en Europa pertenecen a Metro AG desde que fueron comprados en 1998. Los de Asia pertenecen a Charoen Pokphand Group desde que fueron comprados en 2013. Las tiendas del resto del mundo fueron vendidas progresivamente a diferentes empresas locales y fueron absorbidos por estos.
Makro ya había reducido su presencia en América Latina, tras desinvertir en Perú, Venezuela y Brasil; con lo cual la salida de Argentina seguiría esta senda de la compañía de reestructurar su negocio global.
Como ya explique la empresa esta haciendo desde hace anos una restructuracion de su negocio en latinoamerica y en el mundo.
Ahora del diluvio de desinversion del regimen no decis absolutamente nada en la cuarente arrazo con las empresas de todo tipo dejo sin empleo a millones de argentinos no dijiste ni mu de las 12.0000 grandes empresas que se fueron del pais no decis ni mu. que entendes cuando digo "Flaco yo no desconozco que durante el gobierno K se fueron un montón de empresas" pareciera que lo que pasa hoy lo justificas con lo que pasó antes con otro gobierno
paisano escribió: ↑ Flaco yo no desconozco que durante el gobierno K se fueron un montón de empresas, el asunto es que con el loco a pesar de sus grandes presentaciones acá y en el exterior, se siguen yendo, traducido a estos tampoco les creen que vayan a mejorar algo, la prueba es que el FMI no los presta más un sope.
Nadie se deshace de un negocio que le deja ganancias y acá todos los meses se lee que baja el consumo interno, sobre todo en alimentos o vos nunca te diste cuenta que en el super ya no hay tanta gente comprando.
escolazo21 escribió: ↑ Te pido disculpas por haberte avergonzado ante tus jefes de la mala performance de su troll, tenes que mejorar porque con notas pedorras de la politica K ensobrada no vas a ningun lado.![]()
napolitano escribió: ↑ nos gobernaron militares, abogados, un ingeniero y un demente.
quien les dice que alguna vez nos gobierne un trabuco
nada es imposible desde que milei llego a la rosada
paisano escribió: ↑ Coñazo no puede ocultar su militancia, le suben algo que muestra la hilacha del gobierno actual y contra ataca con 2, 3 o 4 notas.
Uuuy perdon no sabia que solo vos podes postaer![]()
También le pones algo sobre empresas que se van y busca notas de hace semanas para contra restar.
En principio se ve que te olvidaste de decir que Makro ya se fue de Peru, Venezuela y Brasil o sea su retirada es una politica regional de la empresa y no como intentaste hacer entender que era por el actual gobierno.
Y ademas te olvidas de todas las inversiones que llegan al pais gracias al RIGI algo asi como 100.000 M de dolares.
Y tambien te olvidaste del exodo de empresas en tu querida era K te dejo a modo de ejemplo una nota pero la lista es muy larga seguramente te olvidaste![]()
Esta es la lista de empresas que dejaron el país en los últimos años
Enel, Falabella, Brightstar, Walmart y Latam son algunas de las principales empresas que se fueron de la Argentina durante la gestión del Frente de Todos
https://www.lanacion.com.ar/economia/es ... d23062023/
Esta flojita la guardia del finde, tranqui coñazo mañana o esta noche vuelven los titulares y vas a tener un respiro, jajajaja
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, mr_osiris, Profe32, redtoro, Semrush [Bot], Tipo Basico y 2566 invitados