Mensajepor sebara » Mié Ago 21, 2024 1:31 pm
El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de $ 120,3 billones, siendo un 500% mayor al acarreado del 2023. Esta brecha positiva se debe a los resultados obtenidos en Compañía General de Combustibles aportando $ 118 billones por diferencias de cambio. El 2T 2024 en particular, da $ 1185 millones, siendo -87,6% menor al 2T 2023 y llevando el integral negativo.
Aspectos destacados: En cerro Negro, se ha reducido la demanda acorde al descenso interanual del Indice de la construcción en torno al -35,2%, sumado a que los precios no alcanzan el aumento de los costos. Compañía General de Combustibles (30%) ha registrados gastos de explotación por pozos improductivos en Aike, Estancia Chiripa y Cerro Wenceslao por $ -31723 millones. Dapsa (100%) a través de comercialización de combustibles se han firmado 185 contratos en 17 provincias, cuentan con 43 tiendas “Stop & Go” y 46 estaciones de expendio de GNC. Morixe sigue consolidándose en la regionalización de sus negocios
Las ventas consolidadas (Cerro Negro, Morixe y Dapsa, excluyendo CGC) dan $ 243,5 billones, un 15,1% mayor al 2023. Los costos de ventas arrojan $ 218,8 billones, 21,4% mayor anualmente. El margen EBITDA sobre ventas da 52,9%, al 2T 2023 era 16,6%, por inversiones permanentes, sin incluir este ítem serían 4,5% y 10% respectivamente. Las existencias dan $ 43067 millones, similar al inicio del ejercicio. En 2023 subían 14,3%.
Las ventas brutas por sectores: DAPSA (38,7%) suben 5%. Por CGC (36,9%) suben 5,5%. Agroindustria (12,5%) factura por Morixe, $ 48299 millones, al 2T 2023 no se registró nada. La construcción (11,9%) se redujeron -33,7%. Los resultados por inversiones permanentes dan $ 116,9 billones, siendo 277,3% más que 2023, por diferencia de cambio de deudas en CGC.
En DAPSA, la comercialización y distribución de combustibles, que es el 91,3% del total, se despachó un -8,7% menos al 2T 2023, los otros negocios son servicios de logística (4,9%) y lubricantes y grasas (3,8%). Por CGC: la producción de petróleo crece 2%, la de gas se reduce -1,2%, el gas transportado baja -6,6%. Los productos marca “Morixe” formaron parte del 49,6% de la facturación total y suben 44,4%. La exportación de harina es el 3% y bajan -16,8%
Los Gastos por naturaleza dan $ 74890 millones, subiendo 9,6% anual. Donde: Remuneraciones y cargas sociales (29,2%) suben 10,7%. Gastos de mantenimiento (16,5%) suben 8,3%. Energía eléctrica y Gas (8,8%) bajan -20%. Se imputan comisiones por $ 966 millones.
Los saldos financieros, inversiones y por tenencia dan un superávit de $ 2371 millones, un -40,3% menor al 2023, principalmente brecha positiva en inversiones y menores costos financieros. Los préstamos son $ 18364 millones, siendo -31,4% menor al inicio del ejercicio por devaluación del dólar frente a la inflación. La posición en moneda extranjera da negativo de US$ -13,6 millones, ampliándose el déficit en -7,8% por deudas con Selprey y Dapsa. El flujo de fondos da $ 2524 millones, un 0,6% mayor que el 2023, disminuyendo $ -3373 millones.
En CGC se canjearon las ON clase 30 que vencían en el corriente año, como parte adicional de la emisión de la generación de las nuevas ONs (3% de tasa fija en dólares y vencimiento en marzo del 2026), cuya relación es 97,5 nominales de clase 35 por cada 100 clase 30.
La liquidez baja de 2,83 a 1,86. La solvencia va de 3,18 a 2,69.
El VL es de 141,7. La Cotización es de 245,25. La capitalización es de 764,9 billones.
La ganancia por acción es 38,58. El Per es de 15,6 años.