Pedro1 escribió: ↑ Hola napolitano, no es como lo planteas, la secuencia es, si la cámara de origen (en este caso diputados) aprueba un proyecto de ley, y el proyecto de ley vuelva a diputados con modificaciones de la cámara revisora (senado en este caso) puede pasar lo siguiente:
- si la cámara de origen (diputados) aprueba la ley con modificaciones, queda aprobada la ley así.
- si la cámara de origen insiste con el proyecto original, tiene que obtener una mayoría superior a la de la cámara revisora (senadores), si lo logra se aprueba el proyecto original, si lo aprueba con mayoría inferior a la cámara de revisión, queda el proyecto con las modificaciones.
- si la cámara de origen rechaza el proyecto con las modificaciones, se puede tratar el proyecto original o dejar la ley sin sanción.
Dos observaciones: para modificar un proyecto aprobado por diputados, senadores necesita mayoría de 2/3, si la norma vuelve a diputados modificada, diputados no puede volver a modificar ni desechar totalmente las modificaciones, salvo aprobación del proyecto original por mayoría absoluta superior al senado.
Saludos!
te corrijo, la camara revisora puede modificar x mayoria simple y vuelve a diputados, ahi si se da que si en dipu la proporcion es mayor en la votacion es ley, si la revisora modifica con mayoria especial va pasa al PE, y en diputados pueden insistar con el proyrecto original con las 2/3 solamente...un quilombo todo