Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Corría el año 1994. Como una escena tragicómica de la historia argentina, Norma Plá se sienta en la mesa de Polémica en el Bar, programa televisivo de referencia para el formateo del sentido común. Cinco hombres la rodean y dos más miran desde la barra. Cercada por un coro de inquisidores que sonríen socarronamente ante sus comentarios, Norma explica lo que todo el país sabe pero los medios se dedican a ocultar: en la Argentina de los 90, quien trabajó incansablemente durante años no podrá cobrar una jubilación digna. Con el país sumido de lleno en un plan neoliberal, de privatizaciones, fuga y entrega, a fuerza de gritar la verdad Norma se convertía en abanderada de quienes no tenían voz. Parte de una lucha contra un proyecto que pensaba descartable, rápido y en dólares.
Frente a ella, el establishment del periodismo operador que, sentado en la mesa de café, condena diariamente al pueblo y defiende al poder. En determinado momento, Gerardo Sofovich le recrimina haber tirado piedras y la posibilidad de que ocurra lo mismo con el presidente. Ella le sostiene la mirada y responde que le tiró “al Gobierno, y el Gobierno no es el presidente Menem solo, el Gobierno es un conjunto de personas. El Gobierno no nos da pelota, nos quieren matar a los viejos después de haber aportado 42 años”. Luego, explica que la gente no va por deporte, porque le guste tirar vallas o pegarle a un vigilante: “Yo salí a luchar cuando tuve hambre. Usted, cuando tenga hambre, si algún día tiene hambre, va a salir a luchar también”.
Norma le muestra sus manos curtidas como prueba irrefutable de décadas de trabajo en diferentes fábricas. Como quien busca convencer que hay que aceptar las miseras, Sofovich la mira y, haciendo un gesto de benevolencia, le pide que entienda que “el Gobierno también es sensible”. Pero la paciencia del pueblo hacía tiempo que se iba agotando y Norma lo pondría en palabras: “¿Es sensible ese Gobierno? ¡5 pesos de aumento! Que no nos alcanza ni para un sobre de aspirinas. Yo le voy a dar a usted 5 pesos de aumento a ver lo que hace”.
Frente a ella, el establishment del periodismo operador que, sentado en la mesa de café, condena diariamente al pueblo y defiende al poder. En determinado momento, Gerardo Sofovich le recrimina haber tirado piedras y la posibilidad de que ocurra lo mismo con el presidente. Ella le sostiene la mirada y responde que le tiró “al Gobierno, y el Gobierno no es el presidente Menem solo, el Gobierno es un conjunto de personas. El Gobierno no nos da pelota, nos quieren matar a los viejos después de haber aportado 42 años”. Luego, explica que la gente no va por deporte, porque le guste tirar vallas o pegarle a un vigilante: “Yo salí a luchar cuando tuve hambre. Usted, cuando tenga hambre, si algún día tiene hambre, va a salir a luchar también”.
Norma le muestra sus manos curtidas como prueba irrefutable de décadas de trabajo en diferentes fábricas. Como quien busca convencer que hay que aceptar las miseras, Sofovich la mira y, haciendo un gesto de benevolencia, le pide que entienda que “el Gobierno también es sensible”. Pero la paciencia del pueblo hacía tiempo que se iba agotando y Norma lo pondría en palabras: “¿Es sensible ese Gobierno? ¡5 pesos de aumento! Que no nos alcanza ni para un sobre de aspirinas. Yo le voy a dar a usted 5 pesos de aumento a ver lo que hace”.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
tambien seria bueno que recuerdes el porcentaje de jubilados que cobraban la minima, hoy es como del 80% que cobra la minima, anten no era asi
-
- Mensajes: 21165
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
mcv escribió: ↑ Yo tengo una duda, los jubilados antes de los 50 millones que metieron sin aportes cobraban bien? Recuerdo que Norma Plá se murió pidiendo 450 pesos y tambien recuerdo antes de los 90 que a los jubilados no les alcanzaba ni para llegar al dia 15 de cada mes.
Que hacian en esa época con las jubilaciones, si no habia hace 30 años o más 32 mil millones de jubilados que entraron sin aportes?
![]()
![]()
Recuerdo en una sección del diario estaban la composición de carteras de las afjp. Que no eran fijas, iban mutando. Se timbeaba.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Yo tengo una duda, los jubilados antes de los 50 millones que metieron sin aportes cobraban bien? Recuerdo que Norma Plá se murió pidiendo 450 pesos y tambien recuerdo antes de los 90 que a los jubilados no les alcanzaba ni para llegar al dia 15 de cada mes.
Que hacian en esa época con las jubilaciones, si no habia hace 30 años o más 32 mil millones de jubilados que entraron sin aportes?

Que hacian en esa época con las jubilaciones, si no habia hace 30 años o más 32 mil millones de jubilados que entraron sin aportes?


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Y que te gustaría hacer Danielito con 5 millones de personas que no tienen un sustento para sobrevivir,y no tienen el físico para trabajar??
No te parece que habría que estudiar caso por caso bestia?
Así querés hacer un país?? Dejando viejos sin salud y comida?
Los matamos así tenemos el superavit que no tiene ningún país de los que ponen de ejemplo???
No te das cuenta que te dan una receta que ellos no aplican???
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Y si le sumas los que entraron por moratoria, más lo que entraron sin aportes y los que entraron por pensión por invalidez, la cifra debe rondar entre 5 y 6 millones....una locura, cuánto daño hizo el Kirchnerismo, todo lo que tocó lo empeoró o lo rompió.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
La última aprobación del congreso de ingresos por moratoria salió el año pasado....sigue vigente esto?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
danyf1 escribió: ↑ Coincido 100 % y otra que sacaría es el ingreso al sistema por moratoria previsional que no sé si sigue vigente.
Este uso y abuso metió al régimen unos 4 millones de jubilados nuevos y uno de los responsables fundamentales fue Massa cuando era titular del Anses, que metió por la ventana unos 3 millones de jubilados nuevos.
No podés hacer nada con los que ya están adentro, pero cerra el ingreso al que no tiene los aportes al día, que reitero, no sé si sigue vigente la moratoria previsional.
No podés hacer nada....
Completo la frase, con los que ya entraron, por un tema legal de derechos adquiridos. Pero cerra el grifo a nuevos ingresos.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ Con respecto a las jubilaciones ya hay medidas que se tendrian que empezar a aplicar desde la logica y que algo ayudarian.
1 Elevar la edad de la mujer a los 65 años, ya que ellas mismas piden la igualdad y tienen mayor expectativa de vida que los hombres.
2 eliminar muchos regimenes especiales como el de docentes, justicia y otros y equipararlos a lo general.
2 Subir un punto porcentual el aporte a la jubilacion.
Coincido 100 % y otra que sacaría es el ingreso al sistema por moratoria previsional que no sé si sigue vigente.
Este uso y abuso metió al régimen unos 4 millones de jubilados nuevos y uno de los responsables fundamentales fue Massa cuando era titular del Anses, que metió por la ventana unos 3 millones de jubilados nuevos.
No podés hacer nada con los que ya están adentro, pero cerra el ingreso al que no tiene los aportes al día, que reitero, no sé si sigue vigente la moratoria previsional.
No podés hacer nada
-
- Mensajes: 21165
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
si hay gente que la cobra de arriba, decide no aportar.
Pero bueno, hay otros que ven que la maestra jardinera tiene que tener 70 años.
https://www.youtube.com/shorts/MoJQESgRL4I
Pero bueno, hay otros que ven que la maestra jardinera tiene que tener 70 años.
https://www.youtube.com/shorts/MoJQESgRL4I
-
- Mensajes: 21165
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Mi instalador de aire acondicionado que lo llamo siempre y cobra bien, y anda siempre en 0km, hace buen trabajo y decide no aportar como autónomo.
-
- Mensajes: 3007
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Con respecto a las jubilaciones ya hay medidas que se tendrian que empezar a aplicar desde la logica y que algo ayudarian.
1 Elevar la edad de la mujer a los 65 años, ya que ellas mismas piden la igualdad y tienen mayor expectativa de vida que los hombres.
2 eliminar muchos regimenes especiales como el de docentes, justicia y otros y equipararlos a lo general.
2 Subir un punto porcentual el aporte a la jubilacion.
1 Elevar la edad de la mujer a los 65 años, ya que ellas mismas piden la igualdad y tienen mayor expectativa de vida que los hombres.
2 eliminar muchos regimenes especiales como el de docentes, justicia y otros y equipararlos a lo general.
2 Subir un punto porcentual el aporte a la jubilacion.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ como vas a mezclar un fondo de reparto que existe hace decadas, con un fondo personal q recien arrancaba..![]()
A lo que yo voy es que las 2 te cobraban más o menos lo mismo pero….. del ANSES nadie se quejaba ni queja ahora y de las AFJP sí.
Claro en el ANSES no hay acreditación en una cuenta como sí había en las AFJP como para que te des cuenta de cuanto es lo que cobran por administrar.
-
- Mensajes: 14582
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
-
- Mensajes: 14582
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
como vas a mezclar un fondo de reparto que existe hace decadas, con un fondo personal q recien arrancaba..

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 147 invitados