Napoleón escribió: ↑
Danif: me agradaría compartir fundamentos de presentación ante la CNV en relación a la operatoria en los dos últimos meses.
En el pasado inmediato el oportuno contacto con legisladores y medios periodísticos actuó como freno a la ambición del grupo control de llevarse lo que quiso llevarse.
Soy partidario de 'curarme en salud' sin esperar a la consumación de situaciones irreversibles.
Ayuda por supuesto que el gobierno actual ante leve sospecha de funcionarios que pudieran participar de alguna eventual corruptela no pagarían costo político de permitirla.
Autorizo a la gente de Rava a proporcionarte mi dirección de mail. (creo que el celular no está actualizado).
......editado.
Buenas noches Napoleón, disculpa la edición y te respondo en lo que a mí concierne.
Voy a solicitar al moderador tu email como primer punto.
Como segundo punto al que haces referencia la ambición del grupo control de llevarse la participación de México y Usiminas, por supuesto que todo sirvió, no obstante yo tenía otra teoría que paso a detallar;
Desde que salió esa oferta ridícula
lo dije desde el primer momento, salió para ser rechazada, era matemáticamente imposible juntar los votos para que salga esa oferta y no lo dije con el diario del lunes, sino desde el primer momento,
de hecho acá tuve cruces fuertes con muchos foristas que argumentaban lo contrario y el tiempo me terminó dando la razón.
Si tengo que arriesgar una teoría del por que se hizo esto (como lo dije cuando la oferta salió para atrás y TXAR pidió mejorarla) el motivo tal vez haya sido sumar un número importante de acciones a precios ridículos, ya que esta oferta afecto la cotización. Si con testaferros los políticos se llevaron media Argentina, un empresario como Paolo puede tranquilamente tener "testaferros gordos" en la compra de acciones, ya que de otro modo tiene que dar aviso a la bolsa,
de hecho cuando empezó a comprar el grupo control lo hicieron sin ningún aviso, solo que acá nos dimos cuentas por la variación de la tenencia, después se suspendió y al tiempo salió esto de México.
Aclaro que esto no tiene nada que ver con la tenencia minoritaria, estos muchachos suman nominales de a millones sin importarles mucho el devenir de la cotización, están en otra sintonía y Paolo no le importa el comportamiento de la cotización la finalidad es sumar acciones a buen precio, ya sea por grupo control o por "testaferros".
No por nada cuando el precio cae, como ahora, por debajo de 800 y se acerca a Valor libros de 775 aparece un volumen llamativo.
Otro dato a tener en cuenta para el corto, es que estamos en el mes de vencimiento de OPEX, es casi un clásico en este papel el comportamiento negativo en mes de vencimiento.
Siguiendo en mi visión para este año, hay unos datos a tener en cuenta, esta empresa aunque no lo creas, suele crecer fuerte en contextos estables, sin mucho variación en el tipo de cambió y ni hablemos si hay unificación (que la veo en el segundo semestre) y el desplome de la inflación que sin dudas lo vamos a ver claramente cuando se publiquen los datos de Abril, la misma estará por debajo de los 2 dígitos, como ya lo comenté en otro tópic hace tiempo.
En términos reales tanto la base monetaria como los pasivos remunerados están cayendo fuertemente y el equilibrio fiscal a dios gracias es la regla buscada por esta gestión.
El rebote económico vendrá en el 3°trimestre y se sentirá fuerte en el último trimestre (ya con inflación muy baja, TC único y sin cepo)..el tema que me desvela es cuanto tiempo antes se anticipa el mercado a este evento?...que sin dudas se va a dar.
Disculpas por lo extenso del post, es que en realidad se puede intercambiar con poca gente. Me pongo en contacto con el moderador. Saludos Napoleón.