sabes que?
tenes razon, tenes razon
pero ... pone orden en tu tropa estan muy desorientados
honrosas excepciones

si si muy honrosa hasta que se deshonro en you face cagnolli seleccion 100% puro cerdo!

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ arrancó la liberalización, naranjas egipcias, arranca el dumping,
para cuando las chapas de acero y perfiles de aluminio?
a fundir...a cerrar clausurar, encima pais caro, hacer pelota la industria nacional.![]()
manzanas de china tambien.
dewis2021 escribió: ↑ El otro día justamente salió por varios medios informativos que con el cepo q rigió ininterrumpidamente desde 2014 hasta hoy, (con la única y honrosa excepción del gobierno de Macri) proliferaron centenares de alycs que sin el negocio del MEP/CL muchos ya no tendrían razones de ser y tendrán que reconvertirse.
De hecho, lo del cepo y hacer mep viene de algo antes, 2014 está mal la fecha, pero cito textual la nota.
Con liberalización cambiaria, el precio siempre tendería a bajar en un primer momento, después viene el tema de cómo se equilibra, en función de la oferta y la demanda.
Efectivamente el gobierno nacional pierde el país, pero en breve recupera ganancias de 4ta categoría (si bien de ahí muerde solamente el 40%).
abrir el cepo es siempre algo deseable, si vas a andar mirando todos los riesgos potenciales entonces siempre te vas a quedar en la cueva preso, las potencialidades en cuanto a los beneficios son inmensamente mayores
Es una mirada muy miope esto de poner regulaciones y cepos por todos lados.
napolitano escribió: ↑ que pasa si saca el cepo?
la gente ya no operaria el MEP, y se ahorrara comisiones (lindo curro hizo marra y &)
el gobierno dejaria de recaudar dinero (por eso es dificil que saque el impuesto pais)
pero mi duda es, subira o bajara el dolar?
Don toto les garantizo dolar bajo a los que traen verdes para bicicletear.
no se
para mi es humo el rumor
pik escribió: ↑ El canje desde el punto de vista del país, fue muy bueno, bajo los intereses a la mitad, pateo unos años más las amortizaciones y fue en un momento justo donde el mundo andaba preocupado por otras cosas.
Desde el punto de vista del inversor , fue bueno porque casi no hubo quitas, pero malo porque te dejo sin flujo por unos años y bajo los intereses.
Después lo que fue horrible, y no se si fue culpa de Guzmán, es que teniendo un buen canje, siguieron vociferando en contra de los especuladores que le prestaron la guita y promoviendo no pagar en cuanto discurso populista daban, eso llevo a que las TIR se desplomaron.
Así como el canje fue bueno, si hoy hay voluntad de pago, lo pueden pagar y debería seguir subiendo a una tasa de 15% algo normal para argentina.
Martinm escribió: ↑ Si pero tiene razón dewis, es exitoso para los que compraron debajo de 50, y los empomados de siempre que eran tren de alegría glóbitos pagaron sobre la par dicen que no fue exitoso.
Porque para ellos le tenían que dar un bono que pague más de 8.75% y que encima después del canje este sobre la par
lehmanbrothers escribió: ↑ el acero chino haciendo dumping en el mundo, en chile cerraron siderurgicas, acá seguimos subsidiando a roca, pobre no tiene un mango.![]()
Martinm escribió: ↑ Si pero tiene razón dewis, es exitoso para los que compraron debajo de 50, y los empomados de siempre que eran tren de alegría glóbitos pagaron sobre la par dicen que no fue exitoso.
Porque para ellos le tenían que dar un bono que pague más de 8.75% y que encima después del canje este sobre la par
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], dewis2024, el indio, elcipayo16, excluido, Ezex, Fabian66, Gabye, Gon, Google [Bot], jose enrique, lehmanbrothers, Mustayan, Namber_1, napolitano, Peitrick, pipioeste22, Semrush [Bot], Tipo Basico, TucoSalamanca y 510 invitados