rapolita escribió: ↑ INFLACIÓN.
Suponiendo una inflación para Enero 2024 del orden del 20 por ciento y suponiendo que logren bajar la inflación cada mes un 20 por ciento respecto de lo que es la inflación del mes anterior, entonces, en Mayo 2024 habría inflación de un dígito. Y de Enero a Enero la inflación proyectada sería del 144 por ciento.
Y me parece un plan muy ambicioso. Lo veo difícil. ¿La contra? Los formadores de precios. No se pierden una oportunidad o pretexto para aumentar los precios. Lo que frena los precios en estos momentos son los salarios (trabajadores y jubilados) y el supuesto equilibrio fiscal (¿Acaso no están emitiendo para comprar dólares?)
ENERO 20.00
FEBRERO 16.00
MARZO 12.80
ABRIL 10.24
MAYO 8.19
JUNO 6.55
JULIO 5.24
AGOSTO 4.19
SEPTIEMBRE 3.36
OCTUBRE 2.68
NOV 2.15
DICIEMBRE 1.72
ENERO 1.37
Concuerdo con su planteo..Solo agregaría dos inquietudes, que pueden complicar. La primera... si logren evitar otra devaluación aunque muy menor. La segunda....parte del equilibrio fiscal logrado en enero es gracias a la inercia en la recaudación de impuestos que dejo diciembre,. Vamos a ver con la caída de actividad de enero los números como quedan.