Es posible que vaya a cerrar el GAP, los GAP siempre se cierran, eso sera una baja del 30% adicional.
Muchos dicen que es oportunidad de Compra, quizas sea al reves la ultima oportunidad de rajar antes del caos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
nicklesson escribió: ↑ Esto es como el 2020 marzo el que se asusta vende y pierde la gran suba desde abril![]()
LEAN BIEN NO DICE NADA DE TARIFAS OK NADA DE NADA Y SE ACLARA AHORA ABAJO-
Por ahora, el oficialismo solo logró aprobar la declaración de la emergencia pública en materias económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa hasta el 31 de diciembre de 2024, con 134 votos afirmativos y 121 en contra.
NO CAMBIO NADA DE NADA PARA TODO LO QUE SEA TARIFAS.
TARIFAS AUMENTAN IGUAL-
hipotecado escribió: ↑ Toto
La votación o no de la ley no va a cambiar el rumbo económico.
No se va a gastar más de lo que se recauda. Y el Banco Central no va a financiar al tesoro.
Eso es lo que va a garantizar no volver a pasar los problemas de los últimos 20 años.
No dramaticemos lo de hoy.
Todos sabemos que hay un puñado de legisladores que quieren que todo siga igual, a pesar que la gente votó un cambio.
El país sigue, y todo va a salir bien, porque por primera vez en décadas, estamos haciendo lo que corresponde.![]()
hipotecado escribió: ↑ Yo creo que el ajuste será mayor , y más rápido , las tarifas subirán por decreto y más fuerte , al menos así lo ve yo![]()
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, Ladorr, lehmanbrothers, Magicman, pepelastra, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1610 invitados