

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
deportado escribió: ↑ Un placer Beleg
Yo creo que el mkd ve mucho más allá, es en principio muy optimista en cuanto a los cambios que "supuestamente" se avecinan.
Hay muchas preguntas que todos nos hacemos y pocas respuestas a ciencia cierta. Pero este aquí y esto es lo maravilloso de la bolsa, el que tenga mejor olfato se la lleva, porque estamos transitando un ciclo muy positivo.
Y los ciclos que se dan cada tanto hay que aprovecharlos...
La semana entrante no solo tenemos el DNU -como si fuera poco- tmb tendremos ronda de eléctricas por tema tarifas y modalidad de los aumentos (iden gasiferas) atentos con EDE
casualidad o olfato? veo a calificador pegando gráfico histórico de EDE...![]()
BelegDraug escribió: ↑ Hola deportado, ¿cómo va?
A ver... si se descontó, entonces es una posibilidad de entrada pero lógicamente es casi una tautología: se descontó un evento malo futuro, por lo que cuando ese evento suceda no habría cambios mayores en la cotización... ahora, ¿cuánto habría que esperar para la recuperación? Puede ser valor de entrada para un largo plazo, tal vez...![]()
De todas maneras, creo que esta semana tanto para el ADR como para la local -al igual que para el resto de los papeles- va a estar marcado por el ritmo que tenga el Congreso Nacional... venimos con una semana de muy buen humor, un arranque de año que parece prometedor por el cambio de aire político...
Si la votación de la Ley es el jueves, entiendo que vamos a tener un lunes, martes y posiblemente miércoles de película para meternos y dejarnos subirpor el envión... pero hay que estar atentos para el "día después de mañana" (o sea, el día después de la Sesión); si la votación se extiende efectivamente hasta fin de mes, que es otra posibilidad legislativa, entonces seguramente sigamos teniendo alzas generalizadas...
Saeta escribió: ↑ Ya son varios informes q leo y prácticamente ninguno da a los bancos argentinos como una inversión rentable. Como varios acá esperamos ir a 19 y 33 en el corto/mediano plazo o sea casi el doble de los valores actuales en dolares. Entonces....o los informes son tendenciosos mal para q la gilada se dirija a energía, campo etc y ellos van a bancos o hay algo q nosotros no estamos viendo.
BelegDraug escribió: ↑ En lo personal, creo que hay un combo que en el mediano plazo puede ser contrario a la mejora en bancos: por un lado, la inflación, que mete presión sin que los bancos puedan seguir recurriendo libremente a las LELYC (más allá de tecinicismos y cambios de nombre o ejecución, la tasa terminaba siendo positiva); por otro, el hecho de no poder liberar completamente el tipo de cambio, ejerce una presión también sobre un negocio que está expectante pero no se termina de realizar.
La conjución de ambos hace que tampoco haya expectativa real y concreta, por lo menos en el corto plazo, de tener un nuevo mercado profundo de créditos, que se conviertan en el ingreso genuino de los bancos a través de la toma de ahorros para volvarlo en esa línea.
Si además partimos de la base que tanto los fondos destinados a ahorro e inversión como el mercado son finitos, hoy es más probable elegir para el mediano plazo una acción que represente una empresa exportadora o con expectativas de reconstitución de tarifas o liberación de precios: lo que se vaya para ese lado, no va a ir a bancos y por lo tanto, sin demanda, el precio debiera comenzar a flotar para abajo.
O, también, estoy diciendo una sarta de boludeces y simplemente pasará lo que tenga que pasar...
¡Saludos!
Saeta escribió: ↑ Ya son varios informes q leo y prácticamente ninguno da a los bancos argentinos como una inversión rentable. Como varios acá esperamos ir a 19 y 33 en el corto/mediano plazo o sea casi el doble de los valores actuales en dolares. Entonces....o los informes son tendenciosos mal para q la gilada se dirija a energía, campo etc y ellos van a bancos o hay algo q nosotros no estamos viendo.