alzamer escribió: ↑
Insisto que creo que hubiera sido mucho mejor liberar, y ahora con el acuerdo del FMI, más todavía , pero
Esto :
https://www.ambito.com/finanzas/bopreal ... s-n5919574
Implica una absorción monetaria de 1 billón de pesos , o sea una reducción muy significativa de la emisión, y un aumento de la demanda de pesos por menor inflación.
Hay que ser IDIOTA para pensar que la inflación de enero va a ser 25%.
El ccl nos va dando pista :
https://www.ambito.com/contenidos/dolar-cl.html
Recuerden que la inflación es un fenómeno monetario SIEMPRE.
Con lo de ayer del BOPREAL se ha encendido una aspiradora muy diferente de las leliqs o pases.
Además va a haber más suscripciones de este bono con la consecuente absorción monetaria.
Partimos de una expansión monetaria elevada pero menor a inflación interanual.
Con plazos fijos muy reducidos , que si o si , van a aumentar en volumen contrayendo M2 .
Falta bajar la tasa de pases.
La inflación se va a
derrumbar , y ya ven lo,que sucede con el dólar.