lehmanbrothers escribió: ↑ y la unifiación en 237?
era en 146 el blue
dsps unificaban en 163... en algun mundo paralelo
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ y la unifiación en 237?
alzamer escribió: Dado que veo que no comprenden lo que son las reservas en pesos lo explico sencillamente.
Las reservas en pesos - que son flexibles - son la diferencia que hay entre los pesos que deberían existir -medidos en dólares, por ejemplo - y los que existen.
Si consideramos un contexto de déficit primario bajo ( 2% por ejemplo ) , los pesos que deberían existir
podrían ser unos 55 mil millones de dólares , unos 50 billones de pesos al precio actual del dólar libre.
Los pesos que existen son unos 30 billones.
Las “ reservas “ en pesos podemos estimarlas en 20 billones, expresadas en usd unos 18000 millones de dólares.
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ FALSO Que miente o que no manifiesta lo que realmente piensa o siente.
HUMILDAD virtud humana atribuida a quien ha desarrollado conciencia de sus pro- pias limitaciones y debilidades, y obra en consecuencia.
Piense antes de desacreditar a los foristas, la realidad es a veces una foto del momento qu varia de un +10 a un -10 en minutos, sino sus declaraciones estaran cerca de la soberbia, saludos cordiales y buenos negocios.
alzamer escribió:
Dado que veo que no comprenden lo que son las reservas en pesos lo explico sencillamente.
Las reservas en pesos - que son flexibles - son la diferencia que hay entre los pesos que deberían existir -medidos en dólares, por ejemplo - y los que existen.
Si consideramos un contexto de déficit primario bajo ( 2% por ejemplo ) , los pesos que deberían existir
podrían ser unos 55 mil millones de dólares , unos 50 billones de pesos al precio actual del dólar libre.
Los pesos que existen son unos 30 billones.
Las “ reservas “ en pesos podemos estimarlas en 20 billones, expresadas en usd unos 18000 millones de dólares.
alzamer escribió: ↑ Dado que veo que no comprenden lo que son las reservas en pesos lo explico sencillamente.
Las reservas en pesos - que son flexibles - son la diferencia que hay entre los pesos que deberían existir -medidos en dólares, por ejemplo - y los que existen.
Si consideramos un contexto de déficit primario bajo ( 2% por ejemplo ) , los pesos que deberían existir
podrían ser unos 55 mil millones de dólares , unos 50 billones de pesos al precio actual del dólar libre.
Los pesos que existen son unos 30 billones.
Las “ reservas “ en pesos podemos estimarlas en 20 billones, expresadas en usd unos 18000 millones de dólares.
alzamer escribió: Salu2 del Al30.
lehmanbrothers escribió: ↑ tenes un gran bloque opositor en diputados y en el senado, tenés todo el peronismo, kirchneriso, todos los radicales de izquierda que son más cobos y compañia, santoro, lousteau, larreta,vidal,morales, etc.. tenes todos los que responden a lilita carrió, que son una banda, y después como olvidarme la izquierda del ñoca, por supuesto.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], blackbird, caballo, carlos_2681, Charly-N, Danilo, dewis2024, elcipayo16, Fercap, GG22, Google [Bot], lehmanbrothers, luis, MarianoAD, Martinm, mcv, Miri, mr_osiris, napolitano, nico, Rafaelerc2, RICARDO_BOCHINI, Semrush [Bot], Tipo Basico, Walther y 1563 invitados