Es saludable tomar con humor perdídas tan bestiales

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
davinci escribió: ↑ eso no se.. pero recuerdo que el dolar se iba a 250 en breve.. jaja
que usa se iba a una hiperinflacion.. en breve..
que el spy se destruia a valores de los años 30..
que tsla se iba a 60..
que habia que comprar rublos..
si lo buscas en el historial del foro vas a encontrar que el tipo tiene muchos quilombos en el frasco de caramelos.. y no se quiere hacer ver por un profesional.. para que lo medique
Martinm escribió: ↑ Lo felicito alzamer usted tenía razón con la mayoría de sus pronósticos, de al30, bonos que se van a garpar (vigente), aluares , de baja de dólar libre, del alfajorcitos, y por sobre todo el de milei presidente.
Incluso usted milei presidente lo advirtió muchos años anteS, de que gane la primer vuelta
alzamer escribió: ↑ No se olviden de las reservas en pesos.
Al proyectarse menos inflación ( Ver TIR actual del to26), las reservas en pesos tienen margen para crecer
En 10 mil millones de dólares por menor velocidad de circulación de la moneda doméstica y consecuentemente mayor necesidad de Q en $ ( precios o inflación es QxV)
Ojo….puede haber más sangre verde , el país todavía está más barato que Uruguay, Chile o Brasil.
Después , no lloren.
alzamer escribió: ↑ No se olviden de las reservas en pesos.
Al proyectarse menos inflación ( Ver TIR actual del to26), las reservas en pesos tienen margen para crecer
En 10 mil millones de dólares por menor velocidad de circulación de la moneda doméstica y consecuentemente mayor necesidad de Q en $ ( precios o inflación es QxV)
Ojo….puede haber más sangre verde , el país todavía está más barato que Uruguay, Chile o Brasil.
Después , no lloren.
alzamer escribió: ↑ No se olviden de las reservas en pesos.
Al proyectarse menos inflación ( Ver TIR actual del to26), las reservas en pesos tienen margen para crecer
En 10 mil millones de dólares por menor velocidad de circulación de la moneda doméstica y consecuentemente mayor necesidad de Q en $ ( precios o inflación es QxV)
Ojo….puede haber más sangre verde , el país todavía está más barato que Uruguay, Chile o Brasil.
Después , no lloren.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Aventurero, Ayaxayante, Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, cad845, carbar, Carlos603, chelo, Chuikov, Chumbi, Citizen, danyf1, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, frank23, Gabye, Google [Bot], Hermes438, hernan1974, iceman, isidoro999, kanuwanku, lehmanbrothers, MarianoAD, mcv, Morlaco, nucleo duro, Peitrick, pipioeste22, Profe32, rojo, Scrat, Semrush [Bot], Stalker, transformista, vgvictor, virgi, WARREN CROTENG, zippo y 2283 invitados