Pipino escribió: ↑ .... leyendo posts.... o sea los bancos están empomados de leliqs, y solo basicamente vivian mayormente del estado(comprando leliqs), y no del sector privado mediante creditos??. Una bomba estas leliqs. Escenarios posibles:
1) restructuracion, cambiarlos por bonos dolarizados +largo plazo, o sea más bonos todavía. Esto dejaría a los bancos con menos efectivo para prestar, y menor ganancia, o sin ganancias...
2) Cambiar las leliqs por pesos, lo cual los bancos con esos pesos tratarían de colocarlo otrogando créditos-->efecto--> hiperinflacion o volcandose al dolar?.
3) Algunos sugerían que los bancos compren bonos o acciones existentes para deshacerse de los pesos, lo cual con el volumen mínimo del mervalete no se puede. Con 3 pesos cuadriplicás el precio de una acción.
4) mas opciones?
Yo veo que los bancos se van a tener que comer un "bonito" en dolares al 0,000001% de interés por decreto, y no creo que Milei haga la gran 2002 no pagar leliqs y pasarle el tema al los ahorristas..
Es el punto 2), y el efecto no es ninguna hiperinflación porque es crédito al sector privado es ínfimo.
Es al revés , el crédito actual al BCRA en forma de leliqs es lo que provoca esta escalofriante inflación.
Milei se los dijo el 11 de octubre ( los medios y los bancos se quieren olvidar , y sacan un inmundo comunicado como ayer )
Posteriormente, consideró que "los bancos no trabajan de banco. Toman depósito y en lugar de ir y prestar, hacen Leliqs. Entonces cobran y miran. Su problema es que con nuestro gobierno van a tener que salir a laburar de banqueros en serio, no de apéndice del gobierno".
Han estado viviendo como planeros por años.