javiluca2011 escribió: ↑ mas allá de quien gobierne, el dólar va a seguir a la suba. La zona 930 / 940 es buen n° para llevar mas
Lleve mas, duro poco cuando toco 6% abajo.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
javiluca2011 escribió: ↑ mas allá de quien gobierne, el dólar va a seguir a la suba. La zona 930 / 940 es buen n° para llevar mas
javiluca2011 escribió: ↑ mas allá de quien gobierne, el dólar va a seguir a la suba. La zona 930 / 940 es buen n° para llevar mas
alzamer escribió: ↑ Mañana tenderemos reseña y balance.
De lo presentando en la síntesis :
1) Al hacer referencia a las ventas dice que bajaron por la baja del precio del aluminio .
Eso querría decir que el volumen físico de ventas fue similar al año pasado, trimestre en el que acumuló
9 mil toneladas de stock, con producción de 105 mil toneladas.
Actualmente está produciendo al 100% , de modo que debe haber acumulado algo más de stock , unas 15 mil toneladas, que venderá más adelante ( posiblemente desde que el dólar exportador es 30% al ccl )
O sea puede vender un 17% más por trimestre , lo que aumenta en mayor proporción la ganancia., ya que solo tiene costos variables sobre el incremento de ventas.
2) Las ventas del trimestre fueron casi todas a 350 pesos por dólar ( algo menos )
3) las ventas actuales están con un dólar de 500 , lo que aumenta significativamente el margen, y va recuperando efectivo de los sobre inventarios acumulados hasta setiembre….para abonar dividendos…
4) Es alentador lo que señala de la baja de costos, en particular , los costos de energía , que bajarán un poquito más cuando el mes próximo inaugure el nuevo parque eólico.
alzamer escribió: ↑ Mañana tenderemos reseña y balance.
De lo presentando en la síntesis :
1) Al hacer referencia a las ventas dice que bajaron por la baja del precio del aluminio .
Eso querría decir que el volumen físico de ventas fue similar al año pasado, trimestre en el que acumuló
9 mil toneladas de stock, con producción de 105 mil toneladas.
Actualmente está produciendo al 100% , de modo que debe haber acumulado algo más de stock , unas 15 mil toneladas, que venderá más adelante (posiblemente desde que el dólar exportador es 30% al ccl )
O sea puede vender un 17% más por trimestre , lo que aumenta en mayor proporción la ganancia., ya que solo tiene costos variables sobre el incremento de ventas.
2) Las ventas del trimestre fueron casi todas a 350 pesos por dólar ( algo menos )
3) las ventas actuales están con un dólar de 500 , lo que aumenta significativamente el margen, y va recuperando efectivo de los sobre inventarios acumulados hasta setiembre….para abonar dividendos…
4) Es alentador lo que señala de la baja de costos, en particular , los costos de energía , que bajarán un poquito más cuando el mes próximo inaugure el nuevo parque eólico.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Citizen, Danilo, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Erne530, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jerry1962, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, redtoro, Semrush [Bot], Tecnicalpro, virgi y 2140 invitados