MOLA Molinos Agro

Panel general
nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor nicklesson » Mié Nov 15, 2023 8:38 pm

sebara escribió: El ejercicio 2023/24 acumula un positivo de $ 8336 millones (US$ 23,8 millones), -50,3% menor que 2022/23 (US$ 48 millones). El 2T 2023/24 en particular da $ 978,3 millones, siendo -85% menor al 2T 2022/23. La moneda funcional es el dólar y el tipo de cambio es $ 349,95, la transferencia en $ se ajusta por inflación.

Aspectos destacados: El 19/07 se pagaron dividendos por $ 16481 millones, equivalente a 334,8 por acción, correspondiente al ejercicio 2022/23, donde ya se había pagado a modo de anticipo $ 5000 millones en febrero. El 05/09 se lanzó el nuevo programa de incremento exportador (Soja 4) donde el 75% del contravalor de exportación deberán ingresar a través del MULC y el 25% restante es de libre disponibilidad. La liquidación promedio estuvo en torno a los $ 450 por dólar y la fecha de expiración fue el 25/10/2023.

Los ingresos por actividades ordinarias arrojan $ 390,5 billones, una baja del -50,7% interanual. Los costos de ventas dan $ 379 billones, una baja del -51,1%. El margen de EBITDA sobre ventas da 0,7%, al 2T 2022/23 era de 1,2%. Las existencias dan $ 87306 millones una suba del 117,4% en el ejercicio. Las existencias al comienzo del 2022/23 habían subido 86,4%

La facturación por venta de oleaginosas y derivados industriales (81,4% de las ventas) bajan -51,5% anual. El segmento “cereales” baja -46,4%. Se factura al exterior el 84,7% del total, y bajan -52,1% interanual, la facturación local baja -41%. Participación en sociedades dan un déficit de $ -257,6 millones, en 2022/23 daba un positivo de $ 1164 millones, por la baja producción de biodiesel en la subsidiaria Renova, con una brecha negativa de $ -1159 millones. La valuación de inversiones en sociedades es $ 2207 millones, un -32,2% menos al 2022/23.

El volumen de molienda de oleaginosas y recepción de cereales es un -39,3% más bajo al 2022/23 (el menor desde su escisión con Molinos Rio de la Plata). El despacho de venta es de 2,56 millones de toneladas una baja del -35,5%. El despacho al exterior es el 87,5%, un -36,5% menor al 2022/23. El despacho local baja -27,5%.

Los gastos de naturaleza dan $ 30146 millones, un ahorro del -30,2% anual. Donde: Sueldos y cargas sociales (24,4%) bajan -5,2%. Combustibles, energía eléctrica y otros materiales (20,3%) bajan -31,2%. Impuestos (19,2%) bajan -19%. Servicios prestados por terceros (12,5%) bajan -63,5%.

Los saldos financieros suman $ 19360 millones, -29,8% mayor al 2022/23, por brecha negativa en intereses y resultados. Las deudas financieras dan $ 131,6 billones, 185,2% mayor que el inicio del ejercicio, por prefinanciación de exportaciones a una tasa del 8% (en el 1T 2023/24 era 6,45%). La posición en moneda extranjera es un negativo de U$S -282,3 millones, reduciendo el déficit en -44,1% por menor deuda financiera. El flujo de fondos en efectivo es de $ 27608 millones, un 144% mayor al 2022/23, por menores pagos a corto plazo.

Se cerró la campaña de soja 2022/23 con una exportación U$S 8000 millones, el valor más bajo desde 2003/04. Se proyecta para la próxima campaña ingresos por exportaciones de poroto de soja y productos derivados por US$ 18000 millones, fruto de la recomposición productiva.

La liquidez va de 1,1 a 0,99. La solvencia se mantiene en 0,15
El VL es de 721 (1510 MEP). La cotización es 12912. La capitalización es de 633,7 billones.
La ganancia por acción es $ 169,8. El PER promediado es de 68,5 años.

Gracias seba como siempre brillante lo tuyo ,ahora la odias a mola :?: que colocas semenjante balance malo :115:
Es un chiste amigo abrazos-

sebara
Mensajes: 5584
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor sebara » Mié Nov 15, 2023 7:42 pm

El ejercicio 2023/24 acumula un positivo de $ 8336 millones (US$ 23,8 millones), -50,3% menor que 2022/23 (US$ 48 millones). El 2T 2023/24 en particular da $ 978,3 millones, siendo -85% menor al 2T 2022/23. La moneda funcional es el dólar y el tipo de cambio es $ 349,95, la transferencia en $ se ajusta por inflación.

Aspectos destacados: El 19/07 se pagaron dividendos por $ 16481 millones, equivalente a 334,8 por acción, correspondiente al ejercicio 2022/23, donde ya se había pagado a modo de anticipo $ 5000 millones en febrero. El 05/09 se lanzó el nuevo programa de incremento exportador (Soja 4) donde el 75% del contravalor de exportación deberán ingresar a través del MULC y el 25% restante es de libre disponibilidad. La liquidación promedio estuvo en torno a los $ 450 por dólar y la fecha de expiración fue el 25/10/2023.

Los ingresos por actividades ordinarias arrojan $ 390,5 billones, una baja del -50,7% interanual. Los costos de ventas dan $ 379 billones, una baja del -51,1%. El margen de EBITDA sobre ventas da 0,7%, al 2T 2022/23 era de 1,2%. Las existencias dan $ 87306 millones una suba del 117,4% en el ejercicio. Las existencias al comienzo del 2022/23 habían subido 86,4%

La facturación por venta de oleaginosas y derivados industriales (81,4% de las ventas) bajan -51,5% anual. El segmento “cereales” baja -46,4%. Se factura al exterior el 84,7% del total, y bajan -52,1% interanual, la facturación local baja -41%. Participación en sociedades dan un déficit de $ -257,6 millones, en 2022/23 daba un positivo de $ 1164 millones, por la baja producción de biodiesel en la subsidiaria Renova, con una brecha negativa de $ -1159 millones. La valuación de inversiones en sociedades es $ 2207 millones, un -32,2% menos al 2022/23.

El volumen de molienda de oleaginosas y recepción de cereales es un -39,3% más bajo al 2022/23 (el menor desde su escisión con Molinos Rio de la Plata). El despacho de venta es de 2,56 millones de toneladas una baja del -35,5%. El despacho al exterior es el 87,5%, un -36,5% menor al 2022/23. El despacho local baja -27,5%.

Los gastos de naturaleza dan $ 30146 millones, un ahorro del -30,2% anual. Donde: Sueldos y cargas sociales (24,4%) bajan -5,2%. Combustibles, energía eléctrica y otros materiales (20,3%) bajan -31,2%. Impuestos (19,2%) bajan -19%. Servicios prestados por terceros (12,5%) bajan -63,5%.

Los saldos financieros suman $ 19360 millones, -29,8% mayor al 2022/23, por brecha negativa en intereses y resultados. Las deudas financieras dan $ 131,6 billones, 185,2% mayor que el inicio del ejercicio, por prefinanciación de exportaciones a una tasa del 8% (en el 1T 2023/24 era 6,45%). La posición en moneda extranjera es un negativo de U$S -282,3 millones, reduciendo el déficit en -44,1% por menor deuda financiera. El flujo de fondos en efectivo es de $ 27608 millones, un 144% mayor al 2022/23, por menores pagos a corto plazo.

Se cerró la campaña de soja 2022/23 con una exportación U$S 8000 millones, el valor más bajo desde 2003/04. Se proyecta para la próxima campaña ingresos por exportaciones de poroto de soja y productos derivados por US$ 18000 millones, fruto de la recomposición productiva.

La liquidez va de 1,1 a 0,99. La solvencia se mantiene en 0,15
El VL es de 721 (1510 MEP). La cotización es 12912. La capitalización es de 633,7 billones.
La ganancia por acción es $ 169,8. El PER promediado es de 68,5 años.

elsalmon_9
Mensajes: 1710
Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor elsalmon_9 » Mar Nov 14, 2023 2:28 pm

the shadow escribió: QUE SE PUEDE HUNDIR SI ESTAMOS HUNDIDOS Y EN EL FONDO EL TEMA ES SABER QUE QUIERE EL 63% QUE NO VOTO AL SINIESTRO ILUCIONISTA. EL MERCADO QUIERE A LOS DOS LOS MERCADERES LOS EMPRESARIOS QUIEREN AL SINIESTRO NO CAMBIA NADA ESTAMOS EN EL PISO Y DE ACA LENTAMENTE VOLAREMOS Y TENDREMOS UN DICIEMBRE GLORIOSO Y UN 2024 MUY BUENO :arriba: :respeto:

De acuerdo con todo, la unica duda es que pasara en el verano cuando deberian tomarse algunas medidas aprovechando las vacaciones de verano. En eso estan de acuerdo ambos candidatos, uno mas otro menos pero por lo menos a partir de diciembre va a haber un cambio de aire y esto tomara impulso en U$S, en pesos tengo dudas por el comportamiento del tipo de cambio de las ultimas semanas si gana Ventajita :2229:

the shadow
Mensajes: 2476
Registrado: Mar May 24, 2011 11:45 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor the shadow » Lun Nov 13, 2023 8:53 pm

QUE SE PUEDE HUNDIR SI ESTAMOS HUNDIDOS Y EN EL FONDO EL TEMA ES SABER QUE QUIERE EL 63% QUE NO VOTO AL SINIESTRO ILUCIONISTA. EL MERCADO QUIERE A LOS DOS LOS MERCADERES LOS EMPRESARIOS QUIEREN AL SINIESTRO NO CAMBIA NADA ESTAMOS EN EL PISO Y DE ACA LENTAMENTE VOLAREMOS Y TENDREMOS UN DICIEMBRE GLORIOSO Y UN 2024 MUY BUENO :arriba: :respeto:

elsalmon_9
Mensajes: 1710
Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor elsalmon_9 » Lun Nov 13, 2023 7:40 pm

Espero no equivocarme pero disiento con Phil esta vuelta, lo de la gral no fue por el triunfo de Ventajita, fue porque quedo afuera la opcion mas pro-mercado y establishment que habia (Bullrich-Melconian). Ya disipada esa tercera opcion, las dos que quedan solo gustan a pocos en el medio y generan muchas dudas sobre sus respectivos planes. Una opcion porque nadie le cree y encima esta llevando la economia en la actualidad, la otra porque tampoco creen que sea viable la tan mentada dolarizacion. En ambos casos, en el primero algo menos quizas y en el segundo en los niveles actuales o un poco mas, el tipo de cambio va a subir y los activos financieros van a acompañar esa suba tarde o temprano. Mas estos papeles relacionados al agro donde seguramente se eliminara el Dolar Fernet que le quita al gobierno el 30 % de la liquidacion para seducir a las agroexportadoras. Ratificado cualquiera de los dos, la liquidacion se normalizara por un tema de cierre de expectativas despues del 10/12. Por muchas de estas razones es que se rompio el mercado de futuros y arrastro al resto de las variables. Esto no quita que haya volatilidad y miedo que siempre esta firme al lado. Si pretendemos eso estamos equivocados :2229: :2224:

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor nicklesson » Lun Nov 13, 2023 4:08 pm

banana escribió: ,,,entonces vendamos todo y rajemos , el tema es para donde ,,?

Yo por ahora (puedo cambiar de opinion) dejare solo 10% acciones relacionadas con Ganador Macri- Milei..Nada mas si cae 10% el martes no me afecta en nada luego de subas desde 350 hasta 600% en algunas acciones desde noviembre 2022.

Y el resto cauciono y espero al martes y si gana macri milei vuelco todo a activos pro aumentos .

banana
Mensajes: 5118
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor banana » Lun Nov 13, 2023 3:07 pm

,,,entonces vendamos todo y rajemos , el tema es para donde ,,?

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor nicklesson » Lun Nov 13, 2023 2:16 pm

Si gana Massa el lunes 20 los ADR argy se hudiran Mal y aqui Mercado cerrado Martes 21 sera Masacre accuiones argy aunque sean exportadoras ya se vio el 23 de octubre.
De javu.

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor nicklesson » Lun Nov 13, 2023 2:12 pm

boquita escribió: Fracasa la cosecha de trigo con razon esta asi el papel :|

Ya no importa en corto cosecha..balances..NADA.

LO UNICO QUE IMPORTA QUE CUANDO SALIO PRIMERO MASSA EL 22 EL DIA 23 AL HASTA EL 27. TODAS CAYERON 20%
Incluso MOLA.CAYO UN 20% y eso que es Exportaciones.

Ganando el domingo massa quien se arriesga a quedarse comprado hasta el dia 21 que abre el mercado y seguro el lunes 21 ADR argys USA se hundiran muy mal.

Mola dia 20 de octubre $15500
Mola dia 23 al 27 de octubre $ 12300.

Mas claro IMPOSIBLE !!!
_____________________________________
Yo creo dejare en aciones un 10% por si Milei da el Batacazo NADA MAS.
Lo demas caucionado esperando y mirando que sucede el martes 21 .

Si gana massa bueno abre perdido soño un 10% saliendo rapido el martes 21.

Y si gana Milei abre ganado algo de % por estar Macri pro aumentos de todos los rubros como hubiese sucedido si entraba bullrich al balotaje

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor boquita » Lun Nov 13, 2023 12:06 pm

:cry:

elsalmon_9
Mensajes: 1710
Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor elsalmon_9 » Vie Nov 10, 2023 8:44 pm

Se calcula una mejora en la cosecha general :2231: del 80 % casi si viene todo mas o menos como hasta ahora estan los pronosticos

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor boquita » Vie Nov 10, 2023 1:27 pm

boquita escribió: Calculo que la sequia superada pueda ser 2024 un buen año

Ahora agua a lo loco :2230:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor boquita » Vie Nov 10, 2023 1:27 pm

Fracasa la cosecha de trigo con razon esta asi el papel :|

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor boquita » Vie Nov 10, 2023 12:10 pm

zippo escribió: Si, el vino bien... El postre maso...

:lol:

zippo
Mensajes: 4785
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Vie Nov 10, 2023 12:09 pm

boquita escribió: Vino bien?

Si, el vino bien... El postre maso...


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, AZUL, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Carlos603, chewbaca, choke, Chumbi, Citizen, davinci, Desdeabajo, dgm, el indio, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j3bon, jerry1962, jorgecal71, MarianoAD, mcv, Morlaco, mr_osiris, napolitano, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, Profe32, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], tatengue, vgvictor, WARREN CROTENG, zippo y 3089 invitados