rapolita escribió: ↑ El gobierno de Alberto Fernández recibió el "dólar Macri" con una tasa de devaluación que, si seguía, proyectaba un dólar de 3400 pesos para 2025.
Vino Guzmán, y con las medidas que tomó y el acuerdo Standby con el FMI bajó la tasa de devaluación. Proyectaba un dólar de 650 pesos para 2025. Pero, Guzmán renunció porque según él no lo dejaban trabajar (Cristina había criticado su acuerdo con el FMI).
Vino Massa y la tasa de devaluación durante su gestión antes de la sequía 22/23 proyectaba un dolar más alto que el de Guzmán. 1619 pesos para 1025.
Pero, vino la sequía 22/23.
El dólar "sequía 22/23" está proyectando a más de diez mil pesos para 2025, un valor compatible con hiperinflación.
IMV_2023-11-09_19-19-01.png
Guzman..asumió con 65 y en junio del 22 ya estaba en 250...imposible que llegue con un dolar debajo de 5000 para el 2025...