nicklesson escribió: ↑
Elgobierno de nestorfue bueno del 2003 al 2007 las acciones volaronnnnn
Ojala sea como el de nestor
Es cierto. Las acciones volaron. Pero las empresas se encargaron durante todo el 2001 de destruir el valor de sus activos porque ya no les interesaba sostener el gobierno de De La Rua.
Te doy el caso de una que hoy no existe, ACINDAR. En enero de 2001 llegó a tocar $ 1,14. En diciembre, el día que cayó el gobierno estaba en $ 0,113 y de ese valor, cuando fue retirada del mercado en 2006 estaba alrededor de $ 5.
Esta fue una de las que mas crecieron post default, pero si la miras en dólares, solo recuperó valores anteriores + un plus de crecimiento normal por la estabilidad de esos años.
Si miramos esos años del lado de los trabajadores, pasa algo parecido. Nos hicieron pomada con el golpe. Los sueldos se depreciaron al 25% y estuvimos casi 2 años con un anticipo no remunerativo de $ 200 como compensación por la devaluación asimétrica.
El primer aumento serio fue en noviembre de 2003 de aproximadamente 24%. Tardamos 6 largos años en recuperar el poder adquisitivo que teníamos en 2001.
Con respecto a NESTOR, te digo, este fue el éxito de él. No inventó nada.
Remes le dejó el camino servido con salarios por el suelo y un pais saneado por el préstamo del FMI de 24 mil millones de dólares.
Mas te digo, no supo aprovechar todos esos años de bonanza porque entre el poder económico y el gobierno manotearon todo lo que pudieron para que hoy estemos dando lástima.
NESTOR fue el que continuó la debacle iniciada por MENEM en el 91 cuando regaló todas las empresas del estado que fueron pagadas al 100% de su valor con títulos públicos que en ese momento tenían un valor que no superaba el 15%, dejando en la calle cientos de miles de trabajadores que nunca mas consiguieron un trabajo estable, dando inicio a la era piquetera.
Dices al final "Ojala sea como el de Nestor". DIOS QUIERA QUE NO.