alzamer escribió: ↑ Los spreads de las tasas cortas y largas, pierden buena parte su valor si se las consideran en términos nominales, cuando la inflación es elevada o está elevándose.
Eventualmente se podría hacer una mirada con tips , pero tampoco sirve del todo.
Parece mejor ir revisando la demanda de crédito , y en particular para inversion.
Creo que la tendencia es claramente bajista.
Prestar atención al continuo aumento de la deuda pública , mes a a mes , unos 200 billones por mes, apuntando a 10% del Pbi en el año, una moneda.
Si, está claro.
Pero me llama la atención lo prolijo que se mueve todo antes de un palazo fuerte, no digo que vaya a suceder ya, pero parece dibujado adrede.