Barbuda, afeitate el cerebro que no te deja razonar.
Que pasó con los que tenían dólares cuando arrancó la convertibilidad ? Que comprabas con 1 millón de dólares en 1993 y cuanto en 1998? Ganaste o perdiste dejándolos en caja de seguridad?
Y con tu amado Nestor cuando valía $4 durante los siguientes 3 años después de afanarle la plata a la gente.
Cuando dolarizás le pones un techo al dólar, a los productos importados, a los productos con precio internacional, a los mayoristas, a los minoristas.
Hay precios que de ahí en más subirán 0 de la devaluacion, otros 80% otros 60%, ...el que recibirá el 100% de la devaluación es el que vive de su trabajo que es el furgón de cola de la inflación.
Por eso en Ecuador la dolarización tiene 95% de popularidad. Por eso el poder de compra de tus dólares guardados en el proceso se van derritiendo.
Promediando 2024 los bancos tendrán más de 50 mil millones de dólares en depósitos y el Merval en U$S multiplica por 3 como mínimo.