Mensajepor nicklesson » Mar Sep 12, 2023 8:53 pm
Al respecto, Emiliano Anselmi, líder del equipo macroeconómico, remarcó que la medida dolar soja está cumpliendo su objetivo de brindar reservas para contener a los dólares financieros pero Anselmi destacó que "la estrategia es comprar tiempo, llegar bien perfilado a la elección, juntar reservas ahora para después, porque una vez finalizado el dólar soja 4 no va haber más liquidación, va a estar vacío de oferta el MULC, y el BCRA irá vendiendo de a cuenta gotas, irá administrando el cepo a las importaciones, para ir llegando con eso al 22 de octubre".
El experto prevé que, tras la finalización del dólar soja 4, "el tipo de cambio va a estar muy presionado entre el 1 y el 22 de octubre, y probablemente el BCRA tenga que usar más reservas para intervenir en el MEP para que no se le escapé".
Y auguró: "una vez que pase octubre, no le van a quedar muchas reservas".
En ese sentido, con reservas netas que actualmente son negativas en torno a u$s4.500 millones, en la consultora 1816 estiman que ese stock a fin de diciembre será negativo en, aproximadamente, u$s10.000 millones.
Asimismo, el especialista en finanzas y agronegocios Salvador Vitelli proyectó que "las reservas Netas podrían volver al terreno de los -u$s8.000 millones y -u$s10.000 millones para fin de mandato".