Mensajepor lehmanbrothers » Sab Sep 09, 2023 7:02 am
El querer controlarlo todo lo vemos también en la naturaleza, los animales domésticos, son un claro ejemplo de esto, contra los animales silvestres especies autosustentables que dignifican como procer en cada billete del afamado y pronta e inminentemente extinto peso argentino.
El hornero crea su nido y no necesita del estado benefactor para vivir, buscará insectos para alimentarse en base a su esfuerzo cazador, por otro lado el caniche toy, necesita de su dueño para sobrevivir porque solo en el mundo, sin alguien que lo alimente, no va a sobrevivir, claro ejemplo de intervención socialista. El caniche toy es un perro subsidiado que nunca hubiese creado la naturaleza por si misma, es una aberración de la naturaleza creada por el ser humano bajo la razón de querer un perro mutado en una especie no sustentable. La principal pregunta que debemos hacernos los argentinos ¿Es lo suficientemente importante la existencia del caniche para seguirlo manteniendo?
No dudo de Melco, ni de sus intenciones, pero apareció con un block de hojas A4, muy similar al de Grabois en el programa de Fantino, quizá un poco más de hojas, (deben ser doble faz y anillado), y ambos cometen el mismo error, querer controlarlo todo. La fatal arrogancia de Hayak. Como darwinista, me niego a la idea de que controlarlo todo lleve a resultados sustentables (que sería la situación actual, donde hay provincias que no son sustentables, y son el chupasangre del resto a partir de la coparticipación), a excepción del mercado externo, donde puede haber desnaturalización por políticas externas.
Habría que preguntarnos, bien que subsidiamos cuando subsidiamos tanto a formosa (provincia de frontera), por ejemplo ¿Que estamos pagando? Por otro lado también surge la idea de bajar la marea (impuestos) y ver quién está desnudo.