GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
https://www.msn.com/es-ar/noticias/othe ... bf3d&ei=23
El caso paradigmático (pero ni mucho menos el único) es el de Japón: ha creado 10 veces más dinero que Argentina, lleva décadas con un déficit público promedio del 7% del PIB (Argentina del 3%), una deuda pública del 250% del PIB (Argentina del 80%), y su inflación promedio ha estado cercana al 0% y sólo recientemente ha aumentado al 3%. Así que esos factores no pueden explicar la inflación de Argentina (tampoco la de otros países, claro).
En primer lugar, la inflación en Argentina ha sido históricamente muy alta porque siempre ha sufrido una -insultantemente- elevadísima concentración empresarial en determinados sectores estratégicos. Por poner sólo algunos ejemplos extraídos de un informe del Instituto de Pensamiento y Política Públicas, sólo 1 empresa controla el 98% de la producción del aluminio, 3 empresas el 85% producción del cemento, 2 empresas el 70% del sector de extracción de petróleo, y sólo 1 empresa controla el 43% mercado de las telecomunicaciones. Los precios en estos sectores clave para la economía argentina no responden a la ley de la demanda y a la oferta;
El caso paradigmático (pero ni mucho menos el único) es el de Japón: ha creado 10 veces más dinero que Argentina, lleva décadas con un déficit público promedio del 7% del PIB (Argentina del 3%), una deuda pública del 250% del PIB (Argentina del 80%), y su inflación promedio ha estado cercana al 0% y sólo recientemente ha aumentado al 3%. Así que esos factores no pueden explicar la inflación de Argentina (tampoco la de otros países, claro).
En primer lugar, la inflación en Argentina ha sido históricamente muy alta porque siempre ha sufrido una -insultantemente- elevadísima concentración empresarial en determinados sectores estratégicos. Por poner sólo algunos ejemplos extraídos de un informe del Instituto de Pensamiento y Política Públicas, sólo 1 empresa controla el 98% de la producción del aluminio, 3 empresas el 85% producción del cemento, 2 empresas el 70% del sector de extracción de petróleo, y sólo 1 empresa controla el 43% mercado de las telecomunicaciones. Los precios en estos sectores clave para la economía argentina no responden a la ley de la demanda y a la oferta;
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
jojojojo... la van a sentar de tujes 

-
- Mensajes: 1036
- Registrado: Dom Ago 08, 2021 9:19 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
marceperez84 escribió: ↑ cuanto da por accion??
en twitter lei 8,476 por acción... no hice el calculo yo mismo..
-
- Mensajes: 736
- Registrado: Vie Mar 27, 2020 3:09 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Me cuesta mucho pensar en que va a bajar el CCL,, no lo veo viable
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
esta bastante tomadora la plaza por ser dia feriado en el norte
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Era logico que iba a bajar porque asi aplican la baja del CCL y mañana arrancan con ese handicap... 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
me asombra la lateralidad de las cotizaciones en un dia feriado..... que es lo que deberia pasar.... pero otras veces hacen la chanchada para rriba o para abajo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dolar K, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, lehmanbrothers, MarianoAD, Morlaco, napolitano, nico, PAC, sancho18, Semrush [Bot], te voy dando y 1684 invitados