BUENO NO ME DIERON ALGO MAS EN 430... ESTA EN SOPORTE... EN EL CANAL DE INICIO... ALLA POR 160...


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Es una cosa que se agrega.
La utilidad es directamente proporcional a :
1) El precio del aluminio
2) El precio de la alumina, cuanto más bajo , menor.
3) El tipo de cambio.
El tipo de cambio funciona como el precio del alumnio, es decir se suma .
Los costos domésticos , en gran medida no están dolarizados .
De modo que un tipo de cambio más elevado aumenta el margen por tonelada vendida.
Pendoturbina escribió: ↑ ¿Alguno al tanto del tema del nuevo impuesto pais a las impo?, encarece toda la cadena productiva por ejemplo la alumina...
green arrow escribió: ↑ Excelente gracias alza,vi la noticia pero no la relacione,ahora si la deva no se da,el beneficio le llega igual o tiene que concretarse la devaluacion?
alzamer escribió: ↑ Para una empresa como Aluar esto es significativo:
LOS FUTUROS DE DÓLAR ROFEX SUBIERON HASTA 5,75% DIRECTO AYER, EN LA ÚLTIMA RUEDA DEL CONTRATO DE JULIO; EL CONTRATO DE AGOSTO CERRÓ 19,5% ARRIBA DEL SPOT; EL MERCADO ESPECULA CON AJUSTE DEL A3500 POST PASO (PARA DESTRABAR DESEMBOLSO FMI)
Quiere decir que va a haber una devaluación discreta del oficial con el consiguiente aumento de márgenes para exportadoras como Aluar.
alzamer escribió: ↑ Hay muchos confundidos, que -por ejemplo- venden ALUAR para pasarse a Txar.
La situación de una y otra es bien distinta, como también lo es interpretación de sus balances ( uno es ajustado por inflación , el otro por dólar oficial )
Además , se está verificando una suba en usd del precio del alumnio, y van varios meses de actualización del dólar oficial igualado con la inflación o quizás por encima recientemente .
Esto del aluminio lleva 1 mes , y si se sostiene como creo ( los índices de commodities asi lo indican ) , lo veremos reflejado en el primer trimestre del nuevo ejercicio comenzado el 1 de julio.
En mi opinión, la jodita de la suba de la tasa corta yankee , lo que está haciendo es incrementar la cuenta de intereses de la deuda pública , que dado el escalofriante nivel (140% del PBI) , y no es más que nueva emisión de papeles verdes que repercute en primer lugar en precios de commodities .
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Gianca01, Google [Bot], heide, jerry1962, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], mcv, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nucleo duro, Peitrick, redtoro, Semrush [Bot], Sir y 2160 invitados