Metano escribió: ↑ Yo creo que casi nadie discute la conveniencia y necesidad de que ypf sea del Estado, no asi con aerolineas.
Lo que se critica fuertemente es haberla comprado carisima, en el momento de mayor valor de la empresa y agregadamente haberla expropiado desastrosamente en forma ilegal por no haber cumplido con la debida forma que marcaba la normativa vigente, lo que agranda aun mas costos de la expropiacion por tal falencia. Obvio, estas operaciones se hacen con fines politicos, no economicos ni por estrategia energética y los tiempos no coinciden entre ellos.
Si gano o no mas plata de la que se esta perdiendo en todo este tiempo de haber adquirido la empresa no viene al caso porque si se hubiera expropiado correctamente y en otro momento donde economicamente fuera mas ventajoso las ganancias venideras igualmente estarian disponibles.
Es como la casa propia, casi todo el mundo valora y quisiera tener la casa propia y dejar de perder plata con un alquiler pero de ahi a pagar 10mil dolares el metro cuadrado por un depto en los monoblocks de Lugano transforma la operacion en una malisima inversion... eso si, ya no pagas mas alquiler pero te endeudaste para toda la vida.
Comparto plenamente pregunto no hay abogados en el Gobierno ? Y en el Congreso para qué están que apruebó la ley de estatización, nadie se dio cuenta lo que podía pasar ? El kichi diciendo que no habia que pagar un peso ni a Repsol ni a nadie ?