MOLA Molinos Agro
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: MOLA Molinos Agro
Asesores legales de Molinos Agro S.A. y Molinos Overseas Commodities S.A. en el financiamiento por hasta US$ 250.000.000 de parte de BID Invest. El financiamiento no comprometido (uncommitted) consiste en un préstamo directo por hasta US$50 millones, y hasta US$200 millones de fondos movilizados, con Banco Santander y Rabobank como lead arrangers, destinado a asegurar su liquidez de corto y mediano plazo para pre-financiar las exportaciones de productos y commodities que comercializa la compañía
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: MOLA Molinos Agro
Por eso decia el otro dia que mazza tal vez estaria por adelantarse para ganar el voto del campo al menos algo para retener todo lo posible para el 10 de diciembre llamese bs,as algunos puntos del pais con vistas al 2028 el tema retenciones y tire algunas bajas en algunos productos.
Tambien esta el dolar soja 4 rondando .
Tambien esta el dolar soja 4 rondando .
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: MOLA Molinos Agro
Ya lo explique el tema prestamo del bid lo importante ahora es esto para mola y habko de solo mola porque es la unica que cotiza en el merval pero tambien va para bunge etc...
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hay un rumor que indica que, si sube el impuesto a las importaciones reducirían las retenciones a las materias primas
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hay un rumor que indica que, si sube el impuesto a las importaciones reducirían las retenciones a las materias primas

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Re: MOLA Molinos Agro
Hay dos temas que me intrigan de este papel:
1.- Saber que tienen planeado hacer con los u$s 250 M de préstamo que le otorgó el BID
2.- Que hay de cierto en esta nota...
https://www.elciudadanoweb.com/aduana-i ... rtaciones/
Las tres firmas interesadas en quedarse con los activos de Vicentin son ACA, Viterra y Molinos Agro, de la familia Pérez Companc, donde también tiene un porcentaje accionario BlackRock. Hasta 2014, Molinos era la dueña de Renova.(LPO)
1.- Saber que tienen planeado hacer con los u$s 250 M de préstamo que le otorgó el BID
2.- Que hay de cierto en esta nota...
https://www.elciudadanoweb.com/aduana-i ... rtaciones/
Las tres firmas interesadas en quedarse con los activos de Vicentin son ACA, Viterra y Molinos Agro, de la familia Pérez Companc, donde también tiene un porcentaje accionario BlackRock. Hasta 2014, Molinos era la dueña de Renova.(LPO)
-
- Mensajes: 706
- Registrado: Mié Feb 14, 2018 3:56 pm
Re: MOLA Molinos Agro
acompaña la euforia 

Re: MOLA Molinos Agro
elsalmon_9 escribió: ↑ Buenas tardes gente, estoy equivocado o corta el martes 18 y paga el 19, con acreditacion en cuenta el viernes seguro![]()
Si.
Hoy último día en 48hs.
-
- Mensajes: 1710
- Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am
Re: MOLA Molinos Agro
Buenas tardes gente, estoy equivocado o corta el martes 18 y paga el 19, con acreditacion en cuenta el viernes seguro 

-
- Mensajes: 2476
- Registrado: Mar May 24, 2011 11:45 am
Re: MOLA Molinos Agro
MAÑANA ULTIMO DIA SEGURAMENTE LA VEREMOS EN 8500 TODO MUY PROLIJO ACA VAMOS CON LEDE Y VISTA



-
- Mensajes: 3805
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: MOLA Molinos Agro
Ultimas horas para cobrar el dividendo .
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: MOLA Molinos Agro
nicklesson escribió: ↑ ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es correcto lo tuyo zippo lo acabo de leer en Bolsar Hechos Relevantes de este dia 12 de julio 2023-
Este es el que cobramos el proximo dia MIERCOLES $264 por accion -
distribuir un dividendo en efectivo, adicional
al que fuera distribuido anticipadamente por disposición del Directorio según lo antes
referido, por un monto total de $13.000.000.000
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y ESTE ES EL NUEVO DE HOY QUE ACABA DE SALIR EN BOLSAR
a para futura distribución de
utilidades que, luego de la distribución propuesta acumulará una suma total de
$17.410.209 (en miles)
OJO HAY QUE AGREGARLE A ESTOS 17,410.209 EL AJUSTE CORRESPONDIENTE![]()
MAS O MENOS UNOS $300 DE DIVIDENDO A VALOR DE HOY
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: MOLA Molinos Agro
Mensaje al Campo-
El mensaje que dirigió Bullrich fue directo.
"No tenemos más tiempo, no podemos seguir diciendo que no podemos, que venimos de a poco, que venimos al trote, no al galope. No podemos tratar. Necesitamos galopar" dijo la titular del PRO, que aprendió a montar en el campo de su familia.
También propuso que "tenemos que atacar los impuestos distorsivos, antiexportación, los 169 impuestos improductivos que tiene nuestro país.
Acerca de un cálculo econométrico que circula entre los economistas del campo, que pronostican un crecimiento hacia el 2030 del 6% si no se eliminan las retenciones agropecuarias, pero que llegaría a 38% si se eliminaran,
Bullrich dijo que "mi compromiso es ir lo más rápido posible para acercarnos lo más posible hacia ese 38%".
Y sostuvo que "necesitamos que la plata del campo quede en el campo" y que hay necesidad de "hacer biocombustibles, bioasfalto, bioplásticos, lubricantes, pinturas, impermeabilizantes, todo lo que podemos hacer son potencialidades que están en rlación entre la tierra, el trabajo, la capaicad de las personas que trabajan y la biotecnología.
Ese tiene que ser nuestro futuro".
Patricia Bullrich sostuvo que “las retenciones son un mal impuesto” y anticipó que, sin tener un tipo de cambio único, “no se puede arrancar”.
Para la titular de Pro, que se sometió a una rueda de preguntas de parte de los productores que asistieron sobre las propuestas de los precandidatos a presidente, es necesario generar un cambio fuerte, con una “unificación del tipo de cambio”.
“En las retenciones la tasa de sustitución se tiene que traer lo más cerca posible, hacer un pacto con las provincias, porque muchas de ellas gastan sin necesidad”, dijo Bullrich y el público presente en la SRA la ovacionó.
Su propuesta para el campo es bajar las retenciones un 3% por año hasta llegar a cero. “Inmediatamente, sacándolas, creceríamos un 38%; ahora, si se piensa en 5 años, ese número crece porque así lo hacen las inversiones.
La precandidata a presidente del Pro en Juntos por el Cambio (JxC) agregó que la Argentina necesita una “descontaminación legal”, ya que hay muchas trabas en los productos necesarios para la importación y exportación.
“Las cosas hay que hacerlas y que realmente toquen la fibra que es la seguridad jurídica y la baja de inflación, una moneda sin cepo que, si no, nos van a hacer repetir esos errores”, manifestó.
El mensaje que dirigió Bullrich fue directo.
"No tenemos más tiempo, no podemos seguir diciendo que no podemos, que venimos de a poco, que venimos al trote, no al galope. No podemos tratar. Necesitamos galopar" dijo la titular del PRO, que aprendió a montar en el campo de su familia.
También propuso que "tenemos que atacar los impuestos distorsivos, antiexportación, los 169 impuestos improductivos que tiene nuestro país.
Acerca de un cálculo econométrico que circula entre los economistas del campo, que pronostican un crecimiento hacia el 2030 del 6% si no se eliminan las retenciones agropecuarias, pero que llegaría a 38% si se eliminaran,
Bullrich dijo que "mi compromiso es ir lo más rápido posible para acercarnos lo más posible hacia ese 38%".
Y sostuvo que "necesitamos que la plata del campo quede en el campo" y que hay necesidad de "hacer biocombustibles, bioasfalto, bioplásticos, lubricantes, pinturas, impermeabilizantes, todo lo que podemos hacer son potencialidades que están en rlación entre la tierra, el trabajo, la capaicad de las personas que trabajan y la biotecnología.
Ese tiene que ser nuestro futuro".
Patricia Bullrich sostuvo que “las retenciones son un mal impuesto” y anticipó que, sin tener un tipo de cambio único, “no se puede arrancar”.
Para la titular de Pro, que se sometió a una rueda de preguntas de parte de los productores que asistieron sobre las propuestas de los precandidatos a presidente, es necesario generar un cambio fuerte, con una “unificación del tipo de cambio”.
“En las retenciones la tasa de sustitución se tiene que traer lo más cerca posible, hacer un pacto con las provincias, porque muchas de ellas gastan sin necesidad”, dijo Bullrich y el público presente en la SRA la ovacionó.
Su propuesta para el campo es bajar las retenciones un 3% por año hasta llegar a cero. “Inmediatamente, sacándolas, creceríamos un 38%; ahora, si se piensa en 5 años, ese número crece porque así lo hacen las inversiones.
La precandidata a presidente del Pro en Juntos por el Cambio (JxC) agregó que la Argentina necesita una “descontaminación legal”, ya que hay muchas trabas en los productos necesarios para la importación y exportación.
“Las cosas hay que hacerlas y que realmente toquen la fibra que es la seguridad jurídica y la baja de inflación, una moneda sin cepo que, si no, nos van a hacer repetir esos errores”, manifestó.
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: MOLA Molinos Agro
Los planes de política exterior de Patricia Bullrich
El equipo de Patricia Bullrich coordinado sustancialmente por Federico Pinedo aseguró en un documento que empezó a trabajar que "la Argentina debe tomar un camino de la mayor interacción posible con el mundo exterior, reemplazando la mirada de la sustitución nacional y generalizada de importaciones por una mirada de agregado regional de valor exportable".
MOLA ETC-
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
De esta manera, Bullrich plantea que la Argentina puede incorporar en los próximos años exportaciones por 30 mil millones de dólares de energía y 40 mil millones de dólares de minería, además de fuertes exportaciones de alimentos y tecnología y servicios basados en el conocimiento.
Gas -- se benefician indirectamente cgpa.dgcu.directa tgn-tgs-etc etc
Transener por ampliacion de su RED
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se plantea a futuro aprobar junto al Mercosur el acuerdo con la Unión Europea e impulsar el ingreso a la OCDE a la vez que negociar tratados bilaterales de inversiones que permitan realizar las necesarias para desarrollar los yacimientos de energía y minería, que involucran varias decenas de miles de millones de dólares en un lustro.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El equipo de Patricia Bullrich coordinado sustancialmente por Federico Pinedo aseguró en un documento que empezó a trabajar que "la Argentina debe tomar un camino de la mayor interacción posible con el mundo exterior, reemplazando la mirada de la sustitución nacional y generalizada de importaciones por una mirada de agregado regional de valor exportable".
MOLA ETC-
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
De esta manera, Bullrich plantea que la Argentina puede incorporar en los próximos años exportaciones por 30 mil millones de dólares de energía y 40 mil millones de dólares de minería, además de fuertes exportaciones de alimentos y tecnología y servicios basados en el conocimiento.
Gas -- se benefician indirectamente cgpa.dgcu.directa tgn-tgs-etc etc
Transener por ampliacion de su RED
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se plantea a futuro aprobar junto al Mercosur el acuerdo con la Unión Europea e impulsar el ingreso a la OCDE a la vez que negociar tratados bilaterales de inversiones que permitan realizar las necesarias para desarrollar los yacimientos de energía y minería, que involucran varias decenas de miles de millones de dólares en un lustro.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: MOLA Molinos Agro
PASO 2023
Las encuestas le sonríen a JxC y en la interna de la alianza muchas le dan ventaja a Bullrich.
Si las encuestas muestran, en general, a Juntos por el Cambio superando levemente a la Unión por la Patria (UP), si Patricia Bullrich aparece en ellas con ventaja sobre Horacio Rodríguez Larreta –en algunos casos apreciable– y si Javier Milei la favorece no solo con su declinación,
¿no habrá llegado la hora de tomarse realmente en serio el "huracán Patricia"?

Las encuestas le sonríen a JxC y en la interna de la alianza muchas le dan ventaja a Bullrich.
Si las encuestas muestran, en general, a Juntos por el Cambio superando levemente a la Unión por la Patria (UP), si Patricia Bullrich aparece en ellas con ventaja sobre Horacio Rodríguez Larreta –en algunos casos apreciable– y si Javier Milei la favorece no solo con su declinación,
¿no habrá llegado la hora de tomarse realmente en serio el "huracán Patricia"?

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], edupp, el_Luqui, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], loco de la bolsa, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, nikad, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, wal772 y 3983 invitados