eltaliban escribió: ↑ Y si se toma un año como se mide la inflacion anual es correcto. Me dice algun forista que el pasado no sirve para tomar decisiones, y tiene razon cuando la nacion + dice "dolar imparable". Puede pasar pero los numeros del 14/7 /22 a 14/7/23
U$S + 81%
TX 26 + 83%
Inflacion +115%
AL30 + 185%
merval + 340% sin dividendos
el dolar es lo más atrasado en el último año y es correcto pensar que puede subir mucho o que los otros activos se hagan pelota. Lo que no se hace pelota es la inflacion.
Correcto, el dolar es lo mas atrasado ...en el ultimo año, pero se va a atrasar mas porque la tasa de emisión esta cayendo, el pais sigue barato, y los argentinos no saben que hacer con sus dolares que son una montaña.
La inflación esta cayendo mes a mes desde abril ( estaba al 150% , esta al 100%)
No puede caer mucho mas porque el principal factor de emisión es el cuasifiscal, y mantienen la tasa elevada porque no se quieren arriesgar.
Cuando pasen las paso, es muy factible que las bajen.
Olvidense del dolar, lo deberian haber hecho en 2020.