nicklesson escribió: ↑
Luego de ver la alianza que harian PATO Y MILEI para octubre que son 48 semanas (hasta esa fecha hay que ver como estar comprado) ahi ya con una victoria de PATO Y MILEI ya la suba de las acciones seguiria su rumbo normal sobre todo las que sigo campo y energia-
Pero la cobertura en cedear ( tambien hay que ver como esta usa) la seguiria teniendo hasta el 23 de octubre, ahi tendriamos mas claro el panorama -
Pero se que enero 2024 si gana la alianza PATO Y MILEI el tema energia y campo vuela, en ese orden de %-
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el caso que gane el peronismo tambien veo que este señor de derecha aliado del circulo industrial y del fmi ya seria menos problematico con el campo y tarifas (porque se lo exige el FMI) y ya se esta viendo como esta armando su campaña para favorecer al campo y industriales y tema energia es clave para el-
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El candidato piensa sacar rédito político de la puesta en marcha del gasoducto Kirchner, que este año permitirá un ahorro de u$s1.700 millones y el año próximo, cuando esté operativo a full, esa cifra ascenderá a u$s4.000 millones. Eso significará un alivio para las reservas y permitirá revertir el déficit comercial en el rubro energético.
lITIO-
Massa adoptó la agenda regulatoria. En su reciente visita a China, al reunirse con directivos de la empresa Tibet Summit Resources, con quienes dialogó sobre los Proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos
Las otras señales para la interna peronista tendrán que ver con el aliciente al consumo. Massa ya dio pasos en ese sentido, al negociar con los bancos por el tope a la financiación con tarjeta de crédito.
El campo, también en la mira
Claro que Massa no solamente quiere seducir al votante kirchnerista.
Sabe que ese es un requisito necesario pero no suficiente para ganar la elección.
Y es ahí donde el votante del ámbito rural empieza a ganar protagonismo.
Después de todo, los 10 puntos que el Frente de Todos perdió en las legislativas de 2021 respecto del apoyo que había logrado en 2019 se dieron, sobre todo, en el interior. El peronismo cosechó derrotas catastróficas en provincias tradicionalmente peronistas, y particularmente en las de la zona agrícola, como Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y el interior rural de Buenos Aires.
No por casualidad, se está hablando de más medidas específicas para el campo en las próximas semanas. Además de las líneas de apoyo crediticio, se está mencionando con insistencia la posibilidad de una cuarta edición del "dólar soja". El mercado da señales en ese sentido, al marcar una suba de cotización de los contratos futuros.
Pero, además, hay versiones sobre que Massa tiene en carpeta una promesa de baja de las retenciones a las exportaciones.