Pregunta tonta, galicia 35 dólares prepaso 2019 con ilusión de que Macri llegue 3% detrás del peronismo unido invensible(ponele 40 con la infla yanqui) o galicia 35 dólares con oposición con 60% de piso y el peronismo unido derritiéndose como un helado de chocolate, que fundamentales tenía galicia en 2019? Las manos fuertes compran a 10 años un cuentito con final feliz.
GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Pregunta tonta, galicia 35 dólares prepaso 2019 con ilusión de que Macri llegue 3% detrás del peronismo unido invensible(ponele 40 con la infla yanqui) o galicia 35 dólares con oposición con 60% de piso y el peronismo unido derritiéndose como un helado de chocolate, que fundamentales tenía galicia en 2019? Las manos fuertes compran a 10 años un cuentito con final feliz.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
estás correcto Sir, está mal en tabla el valor de TEO low fue 14,23 (4,56 fue el open de ese día) o sea potencial 112% de suba.
Por lo cual en sintesis y hablando en criollo : TEO, Bancos y TRAN tienen un pedazo para subir.....veremos si lo logran.-
Cruzá los dedos y que no aparezca un cisne negro
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
por supuesto que existen los fundamentos y que son bien distintos, es solo un calculo hipotético para mensurar de alguna forma potenciales, pero es bien sabido que nunca fue ni será que todas las acciones sigan las misma trayectoria en sus precios.-
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Cohiue escribió: ↑ es muy probable lo que decis, pero si mirás la tabla en https://ibb.co/XDJTQnz
a TEO le queda 72 % de suba a valores prepaso y a BMA y SUPV le quedan 150% para ese mismo valor en prepaso o sea que hipoteticamente si se diera el caso de ese retorno la suba en esos 2 bancos es potencialmente el doble que la suba de TEO
Esta muy bien la tabla... pero no es todo lineal. Bancos tienen peores fundamentos q antes, energeticas mejores. Ojalá fuera así... igual vamos con todo arriba


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Cohiue escribió: ↑ es muy probable lo que decis, pero si mirás la tabla en https://ibb.co/XDJTQnz
a TEO le queda 72 % de suba a valores prepaso y a BMA y SUPV le quedan 150% para ese mismo valor en prepaso o sea que hipoteticamente si se diera el caso de ese retorno la suba en esos 2 bancos es potencialmente el doble que la suba de TEO
Ojo q el valor de teco gap paso 2019 es usd 14.60 esta mal ese dato el resto lo revisaré mañana
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Cohiue escribió: ↑ es muy probable lo que decis, pero si mirás la tabla en https://ibb.co/XDJTQnz
a TEO le queda 72 % de suba a valores prepaso y a BMA y SUPV le quedan 150% para ese mismo valor en prepaso o sea que hipoteticamente si se diera el caso de ese retorno la suba en esos 2 bancos es potencialmente el doble que la suba de TEO
Lo sé baby

Me voy cambiando se caballos en cuanto los veo cansados

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
es muy probable lo que decis, pero si mirás la tabla en https://ibb.co/XDJTQnz
a TEO le queda 72 % de suba a valores prepaso y a BMA y SUPV le quedan 150% para ese mismo valor en prepaso o sea que hipoteticamente si se diera el caso de ese retorno la suba en esos 2 bancos es potencialmente el doble que la suba de TEO
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia




Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Gracias x la respuesta j5orge!
A la larga se q es arriba, así q quizás paso la tormenta adentro, q sea lo q quiera. Soy un buda luego de tantos años de baja/acumulación
También creo q si es Milei es suba fuerte, luego de toma inicial.
Saludos
A la larga se q es arriba, así q quizás paso la tormenta adentro, q sea lo q quiera. Soy un buda luego de tantos años de baja/acumulación

También creo q si es Milei es suba fuerte, luego de toma inicial.
Saludos
j5orge escribió: ↑ La excusa va a estar, hay otros fondos que entran con todo si milei tiene chances de ganar, ...en estos momentos nadie quiere dejar de tener un poco de Argentina, quizás te llevan los bonos a 40 o 50% de paridad, el merval arriba de 1000 y galicia por los 30, por análisis técnico tenes ese gap enorme y se les hace agua la boca, hablo de galicia por la lotería, pero esta todo parecido.
Y EEUU viene perfecto, sale powell a mentir para calmar el mercado, acá no tenemos un dolar para pagar al FMI y afuera se mueren de risa.
Esta todo irracional, yo hago mi apuesta hasta las paso, o hasta los 1000 del merval o hasta los 30 y picó de galicia, prefiero perder un 30 % de lo que gané a perderme algo que sucede cada 8 años.
No lo hagan ustedes en su casa.
Bueno, por un tiempo no entro, ojalá baje algo mañana o el viernes porque tengo poca lotería.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
La excusa va a estar, hay otros fondos que entran con todo si milei tiene chances de ganar, ...en estos momentos nadie quiere dejar de tener un poco de Argentina, quizás te llevan los bonos a 40 o 50% de paridad, el merval arriba de 1000 y galicia por los 30, por análisis técnico tenes ese gap enorme y se les hace agua la boca, hablo de galicia por la lotería, pero esta todo parecido.
Y EEUU viene perfecto, sale powell a mentir para calmar el mercado, acá no tenemos un dolar para pagar al FMI y afuera se mueren de risa.
Esta todo irracional, yo hago mi apuesta hasta las paso, o hasta los 1000 del merval o hasta los 30 y picó de galicia, prefiero perder un 30 % de lo que gané a perderme algo que sucede cada 8 años.
No lo hagan ustedes en su casa.
Bueno, por un tiempo no entro, ojalá baje algo mañana o el viernes porque tengo poca lotería.
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Maverick escribió: ↑
Perdon el off pero como te manejas con el tema de impuestos en la compra venta de opciones estas inscripto o algo? Estan hinchando con eso? Hace rato solo opero papeles, llevo lo que puedo ya que estaban a precio de opciones sin vencimiento![]()
Pero cuando vaya corrigiendo y siga entrando volumen se va a poner mas que interesante, esto recien arranca muchachos.
cuando gano mucho comprando un call ejerzo y cuando pierdo vendiendo un put lo recompro y compro el papel y si lanze un call cubierto y subio mucho la recompro y vendo el papel
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
lobo escribió: ↑ Trade electoral
Dólares que llegan: quiénes son los inversores que ven un rally alcista
Quiénes son los inversores del exterior que están trayendo divisas al país y en qué activos ven oportunidades
Que justamente Jefferies haya invitado a una decena de clientes de hedge funds a la Argentina refleja que empieza a ver un interés, al menos incipiente, por parte de fondos especulativos en bonos como el AL30, que rinden más del 50% anual en dólares.
La semana que viene vendrá una misión de Barclays, con otra decena de clientes de hedge funds. En ambos casos, encabezan las visitas ejecutivos seniors. Si en ocasiones anteriores venía el analista correspondiente, ahora están asomándose economistas jefes o portfolio managers.
De tour por Bi Ei
"No es el founder, pero de a poco van subiendo de categoría a quien nos mandan", advierte el dueño de una entidad financiera que los recibió en Buenos Aires, en una gira que incluyó diálogos con los economistas referentes de los precandidatos presidenciales de los distintos partidos políticos.
La semana que viene vendrá una misión de Barclays, con otra decena de clientes de hedge funds. En ambos casos, encabezan las visitas ejecutivos seniors. Si en ocasiones anteriores venía el analista correspondiente, ahora están asomándose economistas jefes o portfolio managers.
Los efectos se aprecian en el mercado. Juan Manuel Carnevale, especialista en mercado de capitales, detectó fondos especulativos de los Estados Unidos entrando en el mercado de bonos y de acciones locales, con la expectativa de una suba importante.
"Están mostrando la mano, porque antes compraban pero por cuenta y orden de terceros, para esconder la mano, de modo de que el mercado no viera quién comprara, para evitar el rally alcista".
Rally alcista
En cambio, señala que ahora sí ya se están mostrando de a poco, suponiendo que sus candidatos preferidos para el ballotage (Sergio Massa y Horacio Rodríguez Larreta) son quienes finalmente llegarán a la final.
En ese contexto, no habría cambios bruscos en la economía como los que pretende Javier Milei o, en menor medida, Patricia Bullrich, sino una continuidad en las políticas actuales, evitando situaciones de shock no deseadas. También presienten que, desde lo geopolítico, se volverá a un alineamiento con los Estados Unidos.
Que justamente Jefferies haya invitado a una decena de clientes de hedge funds a la Argentina refleja que empieza a ver un interés, al menos incipiente, por parte de fondos especulativos en bonos como el AL30, que rinden más del 50% anual en dólares.
Se mueve el tablero
"A medida que nos acercamos a las elecciones, empezamos a ver más movimiento en el mercado. Es normal que la volatilidad y el volumen operado aumenten. Los bonos provinciales y los corporativos rendían más que los bonos soberanos, pero esto se revirtió. Algo similar pasó con la deuda corporativa y las acciones de las compañías", confirma Javier Timerman, Managing Partner de Adcap Grupo Financiero.
Otros, como Salvador Vitelli, de Romano Group, hace la salvedad que no todo es entrada de fondos, sino que los precios de los bonos también muestran la presencia del BCRA interviniendo muy fuerte en el AL30, al que sale a planchar al final de la rueda.
"Se sienten cómodos con la brecha de entre 95% y 100%, por debajo de eso le llevan todos los dólares y por arriba se les empieza a desestabilizar".
https://www.cronista.com/finanzas-merca ... y-alcista/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Elfuturoyaesta, escolazo21, Google [Bot], jerry1962, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, notescribo, Semrush [Bot] y 2720 invitados