Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Se..sienten agraviados por GyT..jaja...entonces los que tienen al30....jaja..mamita, se empoman por ignorantes.. y después se sienten agraviados..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ No hubo agravio alguno, vos me dijiste simio, cosa q no sabes, yo hable de un hecho q vos afirmaste, y te di un consejo, xq cuando vaya una mayoria a buscar los billetes no van a estar.
Trata de explicar , dale te leo, no vas a poder.
creo que no hay conciencia, conocimento, experiencia, historia, ... que el que se quede con un peso en el bolsillo, en el banco, en inversiones en pesos.. se los van a garc.. !! no s que parte no se entiende..los pf le van a dar un bonito a 30 o 40 años al 3%... en unos años no les queda absolutamente nada.. el que tenga acciones argentaas.. el mrvl se va a 200USD las acciones se van a estrellar.. etc etc... facil.
no hay un dolar, es mas .. estan negativas, si estuviera otro gob que no sea los peronchos.. esto hubiera volado todo por los aires y el dolar no se sabe ni a cuanto se cambiaria por pesos. porque no hay.. el mercado lo pondria donde alguien apareciera a vender.. osea.. ??? 800? 1000? 2000?.. lo que s seguro que a 500 pesos.. esta absolutamnete regalado
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Recién empece diciembre 21 en star.
-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
DiegoYSalir escribió: ↑ seguis sin verlo, te soy sincero, deberia devolverte el agravio (x lo de gyt) pero voy a hacer algo que no es de mi costumbre
en cambio del agravio voy a intentar explicarte...
(minutos mas tarde...)
no deja, seguí comiendo platanos y nadando en tus conceptos humeantes
que te lo explique otro si quiere a mi me da igual
No hubo agravio alguno, vos me dijiste simio, cosa q no sabes, yo hable de un hecho q vos afirmaste, y te di un consejo, xq cuando vaya una mayoria a buscar los billetes no van a estar.
Trata de explicar , dale te leo, no vas a poder.
-
- Mensajes: 15209
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ el problema q vos no entendes, es q se devaluan frente a USD, entonces tenes menos reservas por 2 motivos, menos yuanes y menos valor,
pero ADEMAS por usarlos pagas intereses... o sea, mas deuda.
si tenes algun dolar anda a sacarlo, no sea cosa q te pase igual q con gyt![]()
seguis sin verlo, te soy sincero, deberia devolverte el agravio (x lo de gyt) pero voy a hacer algo que no es de mi costumbre
en cambio del agravio voy a intentar explicarte...
(minutos mas tarde...)
no deja, seguí comiendo platanos y nadando en tus conceptos humeantes
que te lo explique otro si quiere a mi me da igual
-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
DiegoYSalir escribió: ↑ Que te importa vivo en un caño porque soy pobre.
Pero date cuenta que el kukamei estaba tratando de explicar al otro simio que si gastas yuanes que se devalúan no son 2 malas noticias
Las medias verdades son verdades a medias
Lo comprende usted o me va a salir dando clases de alguna otra cosa que ya todos sabemos?
el problema q vos no entendes, es q se devaluan frente a USD, entonces tenes menos reservas por 2 motivos, menos yuanes y menos valor,
pero ADEMAS por usarlos pagas intereses... o sea, mas deuda.
si tenes algun dolar anda a sacarlo, no sea cosa q te pase igual q con gyt

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
DiegoYSalir escribió: ↑ Que te importa vivo en un caño porque soy pobre.
Pero date cuenta que el kukamei estaba tratando de explicar al otro simio que si gastas yuanes que se devalúan no son 2 malas noticias
Las medias verdades son verdades a medias
Lo comprende usted o me va a salir dando clases de alguna otra cosa que ya todos sabemos?
Estimado, el tema es que todo es malo, todo lo que pasa ya lo ven como malo... nunca ven algo como positivo, eso como minimo estaria mal. Algo bueno pasa cada tanto, aunque sea en un ratio 10 a 1, de cada 10 malas del gobierno alguna por suerte quizas le sale bien pero por cuestiones politicas todo esta mal, lo mismo a la inversa obviamente. El oficialismo tambien piensa que todo lo que hace la posicion esta mal, esos extremos cuanto poco es erroneo.
Cristina no es santo de mi devocion, pero ayer... ya quizas porque estan con el agua hasta el cuello, salio a hablar de unidad de juntarse con la oposicion, del dicho al hecho hay un largo trecho versa el dicho, vaya uno a saber si lo dice realmente con esa intencion.
Saludos,
-
- Mensajes: 5668
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
La furia de Máximo y Cristina por la interna en una semana clave con el FMI
La frustrada negociación para evitar la PASO crispó el animo de los Kirchner que le apuntan a Alberto.
La Cámpora y la versión de que Massa se bajaba.
Y el esfuerzo del ministro para que Washington ceda un poco.
La semana es crucial y todo está en juego, las fórmulas políticas y una definición inquietante sobre el pago al FMI y la caída al abismo. Las peleas se suceden y los encuentros son cada vez mas furiosos. Hay zancadillas, reproches y traiciones.
La reunión entre Máximo Kirchner y Alberto Pérez fue desopilante. El hijo de Cristina dramatizaba: “Alberto fue un traidor”. El fiel ladero de Scioli empezó tranquilo pero se calentó: "Quién te creés qué sos? La Cámpora nunca ganó una elección".
Máximo se levantó ofendido, amagó con irse y sobreactuó. Se fue hasta el pasillo para hablar con Cristina y volvió con más gritos: “Son un fracaso y okupas de la Rosada”. La Vicepresidenta juega a las escondidas y esté frente a una decisión difícil. El candidato de Unión por la Patria no estaba definido este jueves y las intrigas aumentaban entre Wado, Kicillof y Massa.
Cristina, Máximo y el trío de candidatos mantendrán reuniones todo el fin de semana.
La Vice les anticipó: "El martes, el Día de la Bandera, quiero anunciar la fórmula”. La Cámpora -el miércoles- difundió a través de sus voceros que “Massa se bajó en forma definitiva”. Un capo de una automotriz lo consultó al propio ministro. Fue un chat privado. “Sergio están diciendo que no sos candidato”. Massa respondió enigmático: “Falta mucho para la definición.” El ministro estaba en un Zoom con Washington. La negociación con el FMI está durísima y en solo un puñado de días Economía deberá adoptar una decisión clave. Existe una fuerte discusión sobre la conveniencia o no de pagarle el miércoles al FMI.
La cuestión la fogonean los gurkas de Cristina y también la duda invadió a algunos funcionarios de Economía.
Hubo un encuentro del equipo económico en el que varios de sus integrantes dijeron que era mejor no pagar y presionar así a Washington.
El discurso de Massa
Massa cortó el debate en seco: "Yo voy a pagar". Este jueves el ministro habló con Juan Gonzalez, el delegado de Biden para América Latina. Después con el staff del FMI. Massa estuvo tres horas con Gita Gopinath .
La funcionaria del Fondo lo interrogó sobre las versiones de qué Argentina podría no pagar los vencimientos.
Gita Gopinath, la influyente funcionaria del Fondo con diálogo fluido con Massa. Foto Reuters
Gita Gopinath, la influyente funcionaria del Fondo con diálogo fluido con Massa. Foto Reuters
Massa la tranquilizó y le anunció que este viernes iban a pagar anticipadamente los U$S 700 millones que vencen el miércoles. La inquietante duda había surgido por una situación real, el FMI dilató las negociaciones.
Hace una semana el propio Massa se lo confió a Cristina. "Quieren corrernos el arco”, le dijo con respecto a los tiempos del fondo. La Vice explotó y no faltaron los insultos contra el organismo. Es cierto que Luis Cubeddu, el auditor del FMi para Argentina, endureció la posición de los burócratas de Washington.
El equipo del FMI volvió a pedir todo y también lo imposible para una Casa Rosada superada por la inflación y el desconcierto. El Staff insiste con una devaluación, aumento de tarifas y un apretón monetario en vísperas de las elecciones.
Cubeddu y su nuevo jefe Rodrigo Valdes se quejan en forma amarga: "No cumplieron ninguna meta en el semestre”. Todos trabajan para cubrirse y adoptaron una posición dura como elevar las múltiples correcciones que exigen y pasarle la pelota al board del FMI.
El staff tendría decidido elaborar un informe crítico y transferir la responsabilidad del acuerdo al directorio del FMI. Que sea la cúpula política de Washington la que tome la decisión de ayudar a Massa, Cristina y Alberto.
Tambien pretende una prueba de amor, que el ministro abone con fondos propios los vencimientos del próximo miércoles y jueves. Este viernes va la primer parte de los U$S 2.680 millones.
En otras palabras, lavarse las manos y que sea EE.UU. y Kristalina Georgieva -en todo caso- los responsables políticos de los desaguisados argentinos.
La actitud intransigente obedece al pánico que tiene Cubeddu de que Argentina caiga al abismo y que ellos sean echados del FMI.
Se miran en un espejo feo porque ese fue el destino de Roberto Cardarelli y Alejandro Werner cuanto explotó el acuerdo de Mauricio Macri.
Ambos venían a Buenos Aires y se “comían a los chicos crudos”. Se dedicaban a dictar cátedra, pero al final pagaron los platos rotos del apoyo de Donald Trump a Macri .
En el FMI la Argentina es una suerte de “silla eléctrica”. Los innumerables acuerdos incumplidos llevaron a explosivos desplazamientos y al destierro a muchos de sus funcionarios.
El auditor Christian Brachet -al inicio de la democracia- terminó acomodando libros en la biblioteca.
Joaquín Ferrán fue otra víctima en la época de Raul Alfonsín. Su última aparición en Buenos Aires fue tragicómica .
Lo recibió el entonces ministro de Economía Bernardo Grinspun que se bajó los pantalones y mostrando su trasero le dijo que lo iba a denunciar en el Capitolio de Washington por querer violar a la Argentina.
Grinspun después fue removido y Ferran desterrado en Washington. Cubeddu no quieren terminar igual.
Misión secreta del Tesoro de EE.UU.
Clarín confirmó que por eso el Tesoro de EE.UU. envió en secreto una misión para evaluar el tamaño de la crisis. Los emisarios estuvieron en Economía, hablaron en la Casa Rosada y se espantaron con los dislates de Cristina.
Ambos elaboraron un informe político para Janet Yellen. Ese trabajo secreto habla sobre la magnitud de la crisis y la posibilidad real de que Argentina termine en el abismo.
Sus conclusiones serán utilizadas para fijar la posición final de EE.UU. en el directorio del FMI.
Yellen tiene reparos. Pero a su vez, una fuerte presión de la Casa Blanca para encontrar una solución y que Alberto termine el mandato.
Massa lo pidió en dijo en las conversaciones con Washington: “Hubo una decision política para ayudar a Macri, ahora debe haber una resolución también política”. En Wall Street se conoce al dedillo todo. Los bancos de inversión saben que técnicamente no hay posibilidad de ayuda, pero tienen la información de que algo va a ocurrir a favor de Argentina.
Los lobos de Manhattan sostienen que Washington va a otorgar los fondos necesarios para que Alberto llegue en “muletas” a las PASO. Ni un dólar mas.
También que el acuerdo será estricto y moderado. Lejos de lo que pidió Economía.
En sus influyentes informes insisten que el FMI otorgará un “roller over” para que Argentina cubra los vencimientos y no explote antes de las elecciones.
Pero ponen en duda de que haya un “monto” para intervenir en el mercado y además sugieren que Massa tendrá que comprometerse a mejorar el tipo de cambio.
Leo Madcur exploró una alquimia, devaluar pero sin anunciarlo. Se evaluaron varias opciones. Exploran imponer el “impuesto PAIS del 30%“ a un conjunto de importaciones. En la UIA están inquietos, sería encarecimiento y más inflación.
También por el accionar del interventor de Energas, el abogado K Osvaldo Pitrau, procesado en la causa Skanska. Ahora otorgó un llamativo -y fuera de mercado- aumento especial a una sola firma la entrerriana Redengas.
Daniel Funes del Rioja será reelecto a fin de mes. Así el poderoso Paolo Roca de Techint quedará como mandamás en la UIA.
“Isidorito” -así le dicen a Funes- estará acompañado por Eduardo Nogués y Martin Rapallini y sus vices serán David Uriburu, Adrian Kaufman Brea, Miguel Rodríguez y Rodrigo Pérez Graziano.
En la UIA estan atentos a la integración de las fórmulas. Carlos Melconian estuvo ayer evaluando la oferta de Patricia Bullrich. Macri lo promociona.
Hablo con los capos de la Fundación Mediterránea y puso condicionamientos. Melconian prefiere los fierros de Economía, que la campanilla del Congreso.
La frustrada negociación para evitar la PASO crispó el animo de los Kirchner que le apuntan a Alberto.
La Cámpora y la versión de que Massa se bajaba.
Y el esfuerzo del ministro para que Washington ceda un poco.
La semana es crucial y todo está en juego, las fórmulas políticas y una definición inquietante sobre el pago al FMI y la caída al abismo. Las peleas se suceden y los encuentros son cada vez mas furiosos. Hay zancadillas, reproches y traiciones.
La reunión entre Máximo Kirchner y Alberto Pérez fue desopilante. El hijo de Cristina dramatizaba: “Alberto fue un traidor”. El fiel ladero de Scioli empezó tranquilo pero se calentó: "Quién te creés qué sos? La Cámpora nunca ganó una elección".
Máximo se levantó ofendido, amagó con irse y sobreactuó. Se fue hasta el pasillo para hablar con Cristina y volvió con más gritos: “Son un fracaso y okupas de la Rosada”. La Vicepresidenta juega a las escondidas y esté frente a una decisión difícil. El candidato de Unión por la Patria no estaba definido este jueves y las intrigas aumentaban entre Wado, Kicillof y Massa.
Cristina, Máximo y el trío de candidatos mantendrán reuniones todo el fin de semana.
La Vice les anticipó: "El martes, el Día de la Bandera, quiero anunciar la fórmula”. La Cámpora -el miércoles- difundió a través de sus voceros que “Massa se bajó en forma definitiva”. Un capo de una automotriz lo consultó al propio ministro. Fue un chat privado. “Sergio están diciendo que no sos candidato”. Massa respondió enigmático: “Falta mucho para la definición.” El ministro estaba en un Zoom con Washington. La negociación con el FMI está durísima y en solo un puñado de días Economía deberá adoptar una decisión clave. Existe una fuerte discusión sobre la conveniencia o no de pagarle el miércoles al FMI.
La cuestión la fogonean los gurkas de Cristina y también la duda invadió a algunos funcionarios de Economía.
Hubo un encuentro del equipo económico en el que varios de sus integrantes dijeron que era mejor no pagar y presionar así a Washington.
El discurso de Massa
Massa cortó el debate en seco: "Yo voy a pagar". Este jueves el ministro habló con Juan Gonzalez, el delegado de Biden para América Latina. Después con el staff del FMI. Massa estuvo tres horas con Gita Gopinath .
La funcionaria del Fondo lo interrogó sobre las versiones de qué Argentina podría no pagar los vencimientos.
Gita Gopinath, la influyente funcionaria del Fondo con diálogo fluido con Massa. Foto Reuters
Gita Gopinath, la influyente funcionaria del Fondo con diálogo fluido con Massa. Foto Reuters
Massa la tranquilizó y le anunció que este viernes iban a pagar anticipadamente los U$S 700 millones que vencen el miércoles. La inquietante duda había surgido por una situación real, el FMI dilató las negociaciones.
Hace una semana el propio Massa se lo confió a Cristina. "Quieren corrernos el arco”, le dijo con respecto a los tiempos del fondo. La Vice explotó y no faltaron los insultos contra el organismo. Es cierto que Luis Cubeddu, el auditor del FMi para Argentina, endureció la posición de los burócratas de Washington.
El equipo del FMI volvió a pedir todo y también lo imposible para una Casa Rosada superada por la inflación y el desconcierto. El Staff insiste con una devaluación, aumento de tarifas y un apretón monetario en vísperas de las elecciones.
Cubeddu y su nuevo jefe Rodrigo Valdes se quejan en forma amarga: "No cumplieron ninguna meta en el semestre”. Todos trabajan para cubrirse y adoptaron una posición dura como elevar las múltiples correcciones que exigen y pasarle la pelota al board del FMI.
El staff tendría decidido elaborar un informe crítico y transferir la responsabilidad del acuerdo al directorio del FMI. Que sea la cúpula política de Washington la que tome la decisión de ayudar a Massa, Cristina y Alberto.
Tambien pretende una prueba de amor, que el ministro abone con fondos propios los vencimientos del próximo miércoles y jueves. Este viernes va la primer parte de los U$S 2.680 millones.
En otras palabras, lavarse las manos y que sea EE.UU. y Kristalina Georgieva -en todo caso- los responsables políticos de los desaguisados argentinos.
La actitud intransigente obedece al pánico que tiene Cubeddu de que Argentina caiga al abismo y que ellos sean echados del FMI.
Se miran en un espejo feo porque ese fue el destino de Roberto Cardarelli y Alejandro Werner cuanto explotó el acuerdo de Mauricio Macri.
Ambos venían a Buenos Aires y se “comían a los chicos crudos”. Se dedicaban a dictar cátedra, pero al final pagaron los platos rotos del apoyo de Donald Trump a Macri .
En el FMI la Argentina es una suerte de “silla eléctrica”. Los innumerables acuerdos incumplidos llevaron a explosivos desplazamientos y al destierro a muchos de sus funcionarios.
El auditor Christian Brachet -al inicio de la democracia- terminó acomodando libros en la biblioteca.
Joaquín Ferrán fue otra víctima en la época de Raul Alfonsín. Su última aparición en Buenos Aires fue tragicómica .
Lo recibió el entonces ministro de Economía Bernardo Grinspun que se bajó los pantalones y mostrando su trasero le dijo que lo iba a denunciar en el Capitolio de Washington por querer violar a la Argentina.
Grinspun después fue removido y Ferran desterrado en Washington. Cubeddu no quieren terminar igual.
Misión secreta del Tesoro de EE.UU.
Clarín confirmó que por eso el Tesoro de EE.UU. envió en secreto una misión para evaluar el tamaño de la crisis. Los emisarios estuvieron en Economía, hablaron en la Casa Rosada y se espantaron con los dislates de Cristina.
Ambos elaboraron un informe político para Janet Yellen. Ese trabajo secreto habla sobre la magnitud de la crisis y la posibilidad real de que Argentina termine en el abismo.
Sus conclusiones serán utilizadas para fijar la posición final de EE.UU. en el directorio del FMI.
Yellen tiene reparos. Pero a su vez, una fuerte presión de la Casa Blanca para encontrar una solución y que Alberto termine el mandato.
Massa lo pidió en dijo en las conversaciones con Washington: “Hubo una decision política para ayudar a Macri, ahora debe haber una resolución también política”. En Wall Street se conoce al dedillo todo. Los bancos de inversión saben que técnicamente no hay posibilidad de ayuda, pero tienen la información de que algo va a ocurrir a favor de Argentina.
Los lobos de Manhattan sostienen que Washington va a otorgar los fondos necesarios para que Alberto llegue en “muletas” a las PASO. Ni un dólar mas.
También que el acuerdo será estricto y moderado. Lejos de lo que pidió Economía.
En sus influyentes informes insisten que el FMI otorgará un “roller over” para que Argentina cubra los vencimientos y no explote antes de las elecciones.
Pero ponen en duda de que haya un “monto” para intervenir en el mercado y además sugieren que Massa tendrá que comprometerse a mejorar el tipo de cambio.
Leo Madcur exploró una alquimia, devaluar pero sin anunciarlo. Se evaluaron varias opciones. Exploran imponer el “impuesto PAIS del 30%“ a un conjunto de importaciones. En la UIA están inquietos, sería encarecimiento y más inflación.
También por el accionar del interventor de Energas, el abogado K Osvaldo Pitrau, procesado en la causa Skanska. Ahora otorgó un llamativo -y fuera de mercado- aumento especial a una sola firma la entrerriana Redengas.
Daniel Funes del Rioja será reelecto a fin de mes. Así el poderoso Paolo Roca de Techint quedará como mandamás en la UIA.
“Isidorito” -así le dicen a Funes- estará acompañado por Eduardo Nogués y Martin Rapallini y sus vices serán David Uriburu, Adrian Kaufman Brea, Miguel Rodríguez y Rodrigo Pérez Graziano.
En la UIA estan atentos a la integración de las fórmulas. Carlos Melconian estuvo ayer evaluando la oferta de Patricia Bullrich. Macri lo promociona.
Hablo con los capos de la Fundación Mediterránea y puso condicionamientos. Melconian prefiere los fierros de Economía, que la campanilla del Congreso.
-
- Mensajes: 21872
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Si la tasa sube, el dolar sube, si la tasa baja, el dolar planchado.
-
- Mensajes: 21872
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
se viene un fin de semana extra large, y la tasa de caución sube o baja, indicará el destino del dolar. ud que dicen.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ el blue seguira bajando porque el dolar se desinfla en el mundo
hoy el euro le hara el 1,10
y seguira enviagrado.
ahorren en euros, no sea cosa que se ponga 1,25 como en 2006

-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tenes una linea de credito que contas como "reservas", esa linea expresada en dolares todos los dias vale menos
pero ademas, desde abril empezaste a usarla, ahora tenes menos, y encima pagas intereses.. recenle al fmi

-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
se devalua frente al dolar, pero el peso se devalua aun mas.
el tema con el swap son 2
al contarlos como reservas:
1- Cada dia hay menos-porque se estan usando
2- La cotizacion vs dolar baja centavos a diario, sumado al punto 1 cada dia el BCRA tiene menos "reservas"
-
- Mensajes: 15209
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
seguis shorteado kamei?
que manera de facturar, te hago una consulta, a vos tambien te empezaron a retener directo desde el broker?
me llega la acreditacion como siempre, pero cada 3 o 4 ruedas ZAS te achuran, al principio eran 2 mangos pero ultimamente me esta comiendo una buena tajada, manga de parasitos!!!
me llega la acreditacion como siempre, pero cada 3 o 4 ruedas ZAS te achuran, al principio eran 2 mangos pero ultimamente me esta comiendo una buena tajada, manga de parasitos!!!
-
- Mensajes: 15209
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
JagPanzer escribió: ↑ como?
juazPanzon?....fuaaaaa, con tanta creatividad y argumento hasta podrias dejar de ser pobre
estas perdiendo tu tiempo aca dieguito
una mente taaaan brillante como la tuya no deberia estar escatimando ese fulgor con simios como nosotros ("simios" otro de tus tantos calificativos dignos de un premio Clio)
es que ademas de creativos somos pobres de mente, pero con toda esa pobreza e ignorancia al menos me alcanza para entender que si baja un activo que vendi se trata de una buena noticia, alguno de ustedes no la ven jajajaa...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1427 invitados