Moreno es mucho pa Milei..
Milei vive en otra dimesion
Solo puede cuidar sus perros
Va a terminar en el bailando o en el Maipo con Lanatta o temporada en carlos paz con el humorista luis juez
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
danyf escribió: ↑ Me encantaría un debate Massa/Milei, está más que justificado, no?...no es ministro de economía Massa?..algo de economía debe saber para ocupar ese puesto, no?
No creo que haya agarrado ese puesto siendo abogado que se recibió a los 43 años sin saber nada de economía, no?, o estoy equivocado?![]()
quique43 escribió: ↑ Creo que los da vuelta a muchos que no tienen idea de lo que se trata, por eso nos va como vemos, muchos ignorantes vividores audaces que se meten en el curro del Estado a vivirnos a todos los que aportamos a ese aparato con nuestros impuestos, son aventureros que van ganando lejos, esperemos que se acabe y que la motosierra se aplique hasta el hueso.
quique43 escribió: napo mandale a Massa ésto, asi se saca el termo del mate y aprende.
Friedrich August von Hayek (1899-1992) fue un economista, jurista y filósofo vienés de la Escuela Austriaca. Especialmente conocido por recibir el Premio Nobel en 1974, Hayek fue un firme defensor del liberalismo y crítico de la economía planificada y el socialismo.
Qué es la economía para Hayek?
Friedrich von Hayek creía en el funcionamiento del mercado como regulador de la economía, a través del mecanismo de precios. Por ello, abogaba por la menor intervención del Estado, regulación al mínimo, privatizando, etcétera.
La regla monetaria de Hayek implica que la circulación total de dinero en una economía, que es igual al gasto nominal, se debe mantener a un nivel constate.
Uno de los objetivos de la regla monetaria de Hayek es evitar las fluctuaciones en la circulación del dinero ya que generan efectos perjudiciales en la economía. Las fluctuaciones provocan severos vaivenes en la economía que elevan la magnitud de los ciclos económicos.
danyf escribió: ↑ La única vez que pudo debatir con un kircho Milei fue con Fernanda Vallejos en a 2 sobres de TN, según ella dice ser economista, pobrecita, la paliza que le dio todavía se la debe acordar..y eso que le infiltraron como 10 zurdos en el programa que estaban esperando el próximo bloquea uno de izquierda del PO creo que era, un salame, lo revolcó cuando este lo acusó de fomentar la timba financiera, Milei le contesto; y justo a mi me decís eso que quiero cerrar el central y acabar con la timba de las leliq? y ahí tiro las cifras y lo que representaba en déficit cuasifiscal...este pelo.tudo (que no me acuerdo quien era) quedó pedaleando en el aire....ni así pudieron
![]()
Te imaginas que puede hacer con un abogado trucho que se recibió a los 43 años y te hace de ministro de economía?![]()
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Al_pacino, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bati, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Charly-N, choke, Chumbi, come60, deportado, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, falerito777, gerardo1967, Gogui, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, iceman, Itzae77, j5orge, jerry1962, LUANGE, Morlaco, mp01, mr_osiris, Mustayan, Namber_1, notescribo, PanchitoArgy, Profe32, riskiewinner, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, wal772 y 1553 invitados