guilleg escribió: ↑
Dujovne y varios lo niegan
“Para que se entienda. Supongamos que un banco central tiene u$s10.000 millones de reservas por encaje de depósitos bancarios y ni un dólar de reservas propias, luego accede a una línea de crédito como el swap, y le habilitan u$s20.000 millones, sus reservas son de u$s30.000 millones. Si usa u$s15.000 millones para cubrir un déficit comercial provocado por una sequía, sus reservas quedan en u$s15.000 millones y las netas son negativas en u$s5.0000 millones, pero eso no implica que haya usado los depósitos de ahorristas, cómo insinúa (Dujovne), sino que. Esos dólares no fueron tocados, sólo de utilizaron los de la línea de crédito”,
si se utiliza, se tiene que devolver
un prestamo tiene fechas de vencimiento con intereses pactados y se devuelve, generalmente, en la misma moneda mas intereses
swap significa intercambio, es distinto a un prestamo per se...puede devolverse en dinero o con cualquier otro bien que la contraparte este dispuesta a aceptar inclusive con intereses, ojo
el tema es que se puede usar como "engordador" de reservas, pero nomas se toca se transforma en un pasivo
son reservas? si
son genuinas? mmmmmm....