Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 21693
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
y la confiteria estaba llena, con gente afuera esperando mesa
-
- Mensajes: 21693
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Mongo Aurelius escribió: ↑ En Villa Dominico no te pueden cobrar más que en Belgrano, salvo que hayas pedido café doble, que está $780, sino el precio actual es $430.
Es de ayer, luego de compras en el Barrio Chino, (que en realidad es taiwanés).
carta.pdf
mitre 4300 villa dominico
- Adjuntos
-
- IMG_20230513_201757_237~2.jpg (1005.77 KiB) Visto 775 veces
-
- Mensajes: 4772
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ yo ayer homologue que el cafe q hace 7 dias valia 520, salga 650.
y el comerciante feliz de su remarcacion.
y el distribuidor de cafe feliz porque el gobierno se lo dejo importar a dolar oficial y le hizo un 80 porciento en dolares al producto
aplica a todo
incluso a los recitales que traen a un dolar oficial a un artista y te lo cobran 20000 la mas barata.
todo bien
paguemos, pero que no nos tomen de BO LU DOS.
vivimos en un pais de vivos que en este rulos de dolares estan haciendo fortunas
En Villa Dominico no te pueden cobrar más que en Belgrano, salvo que hayas pedido café doble, que está $780, sino el precio actual es $430.
Es de ayer, luego de compras en el Barrio Chino, (que en realidad es taiwanés).
-
- Mensajes: 21865
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ en este momento, con esta dinamica de infla viajando arriba del 10% , es instantaneo, el mercado se adelanta
ademas se sigue emitiendo, 140mil en adelantos, bonos a jubilados x 3 meses, nuevos jubilados sin aportes,
y se libero mas efectivo , al subir el MNI de gcias (que me parece bien) pero en este momento es mas consumo o compra de blue.
No es instantáneo por lo que te digo, hay tiempos de mercado, compras tarjetas, etc. Nada es instantáneo.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ yo ayer homologue que el cafe q hace 7 dias valia 520, salga 650.
y el comerciante feliz de su remarcacion.
y el distribuidor de cafe feliz porque el gobierno se lo dejo importar a dolar oficial y le hizo un 80 porciento en dolares al producto
aplica a todo
incluso a los recitales que traen a un dolar oficial a un artista y te lo cobran 20000 la mas barata.
todo bien
paguemos, pero que no nos tomen de BO LU DOS.
vivimos en un pais de vivos que en este rulos de dolares estan haciendo fortunas
Peronia es asi, disfrútalo si lo votaste...antes había un solo dolar, para importar exportar, pero era cara la luz te decían...agua y ajo, es el modelo que votaste, de que te quejas?
-
- Mensajes: 21693
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
yo ayer homologue que el cafe q hace 7 dias valia 520, salga 650.
y el comerciante feliz de su remarcacion.
y el distribuidor de cafe feliz porque el gobierno se lo dejo importar a dolar oficial y le hizo un 80 porciento en dolares al producto
aplica a todo
incluso a los recitales que traen a un dolar oficial a un artista y te lo cobran 20000 la mas barata.
todo bien
paguemos, pero que no nos tomen de BO LU DOS.
vivimos en un pais de vivos que en este rulos de dolares estan haciendo fortunas
y el comerciante feliz de su remarcacion.
y el distribuidor de cafe feliz porque el gobierno se lo dejo importar a dolar oficial y le hizo un 80 porciento en dolares al producto
aplica a todo
incluso a los recitales que traen a un dolar oficial a un artista y te lo cobran 20000 la mas barata.
todo bien
paguemos, pero que no nos tomen de BO LU DOS.
vivimos en un pais de vivos que en este rulos de dolares estan haciendo fortunas
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Que harán o harían?
Harán mas de lo mismo, entrar en la hiper y perder los pocos dólares que quedan.
Que haría un equipo económico? un plan tipo primavera para que en octubre corra al 5 % y salven el 30% en diputados y la Gobernación en pcia de Bs.As.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hombrepobre escribió: ↑ No paran mas la inflación con lo que sale en los diarios.
Pésimas medidas, 80 años de experiencia y la siguen corriendo de atras y alimentando.
Rubinsteien ( o como se escriba) los lleva al matadero electoral, debe estar trabajando para Milei.
Estan a 3 meses de las paso... seamos logicos, que pensas que haran?
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tierra arrasada escribió: ↑ BCRA subio la tasa de interés al 97% eso da una TEA de 153%la emisión futura va hacia ahí
![]()
Usted siga escribiendo sandeces hasta cerca de las 3 de la madrugada (como este posteo) que los cabezas de termo lo aplauden.
No paran mas la inflación con lo que sale en los diarios.
Pésimas medidas, 80 años de experiencia y la siguen corriendo de atras y alimentando.
Rubinsteien ( o como se escriba) los lleva al matadero electoral, debe estar trabajando para Milei.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Y eso no es todo, el miércoles hay una licitación, la van a tener que subir más todavía.
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Si, correcto -88%-, aclaro.
Claro que como las leliqs y pases están ahora al 140% anual , y son el 75% de la moneda, debemos esperar un 107% de emisión anual si no mueven la tasa.
No pueden seguir así, deben hacer un shock ahora.
Si la bajarán a cero, podríamos esperar casi cero emisión, ñor elongación del cuasifiscal, y la verdad es que se podría emitir un 25%/30% ( pongamos contra compra de dólares ) sin generar inflación , ya que así tendríamos la misma moneda real que hace un año…y era relativamente poca.
BCRA subio la tasa de interés al 97% eso da una TEA de 153%


Usted siga escribiendo sandeces hasta cerca de las 3 de la madrugada (como este posteo) que los cabezas de termo lo aplauden.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Claro "La inflacion en USA esta descontrolada y la Argentina va a bajar"


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ La emsion de USA se debe medir a lo largo de los años, y referida al PBi.
Es la suma de la hoja de balance de la Fed y la deuda pública .
En 2008 la deuda pública era 65% del PBI , y la hoja de balance de la Fed era 9% del PBI, total 74% del PBI.
Actualmente la deuda pública es 130% del PBI , y la hoja de balance es 33% del PBI, total 163% , Un aumento del 110% real …que será licitado …a corto plazo.
En términos nominales eran unos 8 billones , y son 40 billones ahora , 15 años después ( un 500% de suba ).
Pero hay que considerarlos en términos reales , ya que la inflación acumulada en 15 años licuo una parte, de modo lento hasta 2021, y más rápido desde entonces…pero la presión devaluaría sigue acentuándose.
Para retornar a los niveles monetarios reales de 2007 -que eran normales- se requerirá una devaluación del dólar del 110% , sin que se agregue más déficit fiscal que totalizó un 30% del PbI , en los tres años terminados en 2022.
El déficit prosigue, y ahora se está acelerando por el mayor costo de la deuda y por la guerra.
A esto , corresponde preguntarse , el mundo está ahora más o menos dolarizado que en 2007 ?
Finalmente, sepan que la tasa de los treasuries bills a 4 semanas está ahora al 5,68% anual , y hace un año al 0,5%.
https://es.tradingeconomics.com/united- ... bill-yield
Quiere decir que un depositante en un banco americano retira sus depósitos si el banco no le paga una tasa parecida o mayor, por eso se están fundiendo varios bancos .
Pero , a su vez la mayor parte de los activos de los bancos está al 2/3% anual a plazos promedio del orden de 10 años, mientras que los depósitos están a corto plazo.
Si un banco cobra el 2/3% y se paga el 6% anual …el banco ( todos ) están fundidos.
Lo mismo el estado , que debe renovar a un promedio del 4,5% ( por ahora ) , todos los vencimientos de sus bonos.
Es una ola imparable y enorme.
No hay salida a paso lento, es explosiva.
brillante tu comentario
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Si, correcto -88%-, aclaro.
Claro que como las leliqs y pases están ahora al 140% anual , y son el 75% de la moneda, debemos esperar un 107% de emisión anual si no mueven la tasa.
No pueden seguir así, deben hacer un shock ahora.
Si la bajarán a cero, podríamos esperar casi cero emisión, ñor elongación del cuasifiscal, y la verdad es que se podría emitir un 25%/30% ( pongamos contra compra de dólares ) sin generar inflación , ya que así tendríamos la misma moneda real que hace un año…y era relativamente poca.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
La emsion de USA se debe medir a lo largo de los años, y referida al PBi.
Es la suma de la hoja de balance de la Fed y la deuda pública .
En 2008 la deuda pública era 65% del PBI , y la hoja de balance de la Fed era 9% del PBI, total 74% del PBI.
Actualmente la deuda pública es 130% del PBI , y la hoja de balance es 33% del PBI, total 163% , Un aumento del 110% real …que será licitado …a corto plazo.
En términos nominales eran unos 8 billones , y son 40 billones ahora , 15 años después ( un 500% de suba ).
Pero hay que considerarlos en términos reales , ya que la inflación acumulada en 15 años licuo una parte, de modo lento hasta 2021, y más rápido desde entonces…pero la presión devaluaría sigue acentuándose.
Para retornar a los niveles monetarios reales de 2007 -que eran normales- se requerirá una devaluación del dólar del 110% , sin que se agregue más déficit fiscal que totalizó un 30% del PbI , en los tres años terminados en 2022.
El déficit prosigue, y ahora se está acelerando por el mayor costo de la deuda y por la guerra.
A esto , corresponde preguntarse , el mundo está ahora más o menos dolarizado que en 2007 ?
Finalmente, sepan que la tasa de los treasuries bills a 4 semanas está ahora al 5,68% anual , y hace un año al 0,5%.
https://es.tradingeconomics.com/united- ... bill-yield
Quiere decir que un depositante en un banco americano retira sus depósitos si el banco no le paga una tasa parecida o mayor, por eso se están fundiendo varios bancos .
Pero , a su vez la mayor parte de los activos de los bancos está al 2/3% anual a plazos promedio del orden de 10 años, mientras que los depósitos están a corto plazo.
Si un banco cobra el 2/3% y se paga el 6% anual …el banco ( todos ) están fundidos.
Lo mismo el estado , que debe renovar a un promedio del 4,5% ( por ahora ) , todos los vencimientos de sus bonos.
Es una ola imparable y enorme.
No hay salida a paso lento, es explosiva.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Mustayan, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1525 invitados