Ni 20 tn vamos a tener , es de manual lo que hacen en enero publicaban 48..en febrero 33..en marzo 27..lo hacen para comprar barato....siempre lo mismo
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Ni 20 tn vamos a tener , es de manual lo que hacen en enero publicaban 48..en febrero 33..en marzo 27..lo hacen para comprar barato....siempre lo mismo
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Cada vez menos u$s, según opinión del zapallo lanzamerdex mejor que haya menos u$s, eso revitaliza al peso argentino


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Un dato
El Banco Central ha logrado retener sólo el 14% de los US$ 2.031 millones que se han liquidado hasta ahora por el dólar soja 3, lo que es un número bastante bajo en comparación con los esquemas pasados que terminaron en un 65% de retención para el dólar soja 1 y un 74% para el dólar soja 2. Esto es apenas US$ 279 millones.
El Banco Central ha logrado retener sólo el 14% de los US$ 2.031 millones que se han liquidado hasta ahora por el dólar soja 3, lo que es un número bastante bajo en comparación con los esquemas pasados que terminaron en un 65% de retención para el dólar soja 1 y un 74% para el dólar soja 2. Esto es apenas US$ 279 millones.
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
correntino escribió: ↑ Buen dìas,ayer leìa un artìculo de un diario,que calculan economistas ,que los alimentos tendràn al 31/12/23 una inflaciòn del 197%..
Ya la primera semana de mayo dió 4% según consultoras.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aprovechen el hotel sale, ayer compre y me apure y ahora salen menos las cosas,
Voy a devolver todo lo de ayer y comprar más barato ahora ja.
Voy a devolver todo lo de ayer y comprar más barato ahora ja.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
En el último informe de Salvador hablan al respecto:
El ministerio de economía cambio el orden de prioridades, mientras que en enero y febrero del año 2023 el peso se devaluó a un ritmo del 5,5% mensual, en marzo al 6,0% mensual y en abril al 6,5% mensual, en el mes de mayo se está devaluando a un ritmo del 8,3% mensual, esto habla a las claras que el gobierno cambio las preferencias y ahora busca un tipo de cambio más alto.
Si lo llevamos a tasa efectiva, esta devaluando el peso a un ritmo del 260,3% anual, esta tasa es superior a lo que rinde una letra de tesorería del gobierno nacional, que la podés adquirir en bancos y agentes de bolsa, a un plazo de 49 días que rinde el 146,3% anual, y también supera a la tasa efectiva de un plazo fijo que se ubica en el 140,4% anual.
Si tomamos la inflación mensual, y estimamos la inflación de abril en el 7,5% mensual, la tasa efectiva anualizada nos da el 138,2% anual.
https://www.salvadordistefano.com.ar/no ... gn=Devalan
-
- Mensajes: 206
- Registrado: Lun Jun 17, 2019 6:08 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Buen dìas,ayer leìa un artìculo de un diario,que calculan economistas ,que los alimentos tendràn al 31/12/23 una inflaciòn del 197%..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Es notable como vienen acelerando la devaluación del dólar mayorista, a esta velocidad ya no va a ser menor al 150% ..la devaluación, sin cisne negro.
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
tornado_46 escribió: ↑ Justamente a dado usted en el clavo, yo estoy atento a como quedaran los precios de las propiedades luego de la devaluación del proximo gobierno y para agosto del 2024 me parce que bajaran los precios un 30/40% y sera momento de comprar.
Copiado.
Lo creo, pero nunca pude establecer el piso, ni el momento del piso.
Yo suponía que el momentun sería luego de la gran escapada del blue y en inflación sobre el 200/250 % anual en octubre del corriente.
Si no ocurre lo que pienso, esperaré su prevision.
-
- Mensajes: 928
- Registrado: Dom Oct 21, 2018 10:37 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Africano escribió: ↑ Todo bien,pero los dueños de los pisos en Libertador,o de pto Madero,no van a vender si viene una fea ....van a comprar. Eso es lo que usted no comprende.
Lo que va a acomodar la ecuación,es una mejora en los ingresos de la población. En dólares.
Si eso no pasa, talvez las acciones de las empresas tampoco valgan lo que usted sugiere.
Justamente a dado usted en el clavo, yo estoy atento a como quedaran los precios de las propiedades luego de la devaluación del proximo gobierno y para agosto del 2024 me parce que bajaran los precios un 30/40% y sera momento de comprar.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
nicklesson escribió:
Interesante lectura...
¿Te gusta la ciencia ficción?
Hay otro cuento también contra la ciencia y las vacunas, otro de economía y la estrategia de argentina para la inflación cero y el otro famoso es el de la destrucción de usa y Europa y el resurgimiento argy
Todos del mismo lunático autor, que escribe del geriático con todos los abuelos que dejaron ahí, y a veces cuando lleva el bolso y hace unos mangos de caddy los viernes.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ santi maratea
700 palos por día, cuanto paga mercadopago? yo te digo que por día por medio palito, te da mil pesos por día, entonces, por 700 palos te da algo así como un palito y medio por día.
![]()
Porque no es de el, la parte de el quédate tranquilo se la pasa a una ualá y la invierte a full
Igual no te puedo creer lo que decis, cuando yo di de alta me pidieron una foto, que cierre un ojo, que me.ría, que ponga el dni, que mire para la derecha, luego alejar la cara del círculo, miles de kilombos, sacar la lengua,
Ahora creo.q es tocar 1 click y te pagan 1.500.000,00por día y no lo hace, chau que vagancia
encima luego que le dan los dólares al oficial, que negoción eso, y a mi no me dan ni los 200
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Respecto a los precios de las propiedades veo factores de largo plazo bajistas , pero también alcistas.
Bajistas :
Desde agosto del 18 el dólar se puso caro y carísimo ( oct 20) y sigue caro , y construir se puso barato, baratísimo , y sigue siendo barato , pero como no se vende , se está -finalmente- dejando de construir.
Los argentinos son los mayores tenedores de dólares (blancos y negros )del mundo per capita por Pbi per capita , en razón de ostentar la mayor inflación del mundo desde hace 70 años, y precisar proteger ahorros.
La construcción privada ha sido ( hasta el blanqueo que viene seguro ) casi el único sector relevante donde usar los negros.
Por eso se lanzaron a invertir y construir como lemmings ( suicidio )
Entonces hay una parva de oferta x mucho tiempo por delante.
Además los ingresos , los salarios están hechos pomada en usd.
Además está cayendo la población, por muertes ( +25% en 2021), por bajísima natalidad, por emigración de giles con algo de Plata.
Además , en los últimos 30 años se han deshecho millones de matrimonios , y quedaron muchas personas solas demandando más deptos, pero eso ya pasó , no aumenta el “stock “ de solos y solas.
Además , a los abuelos los han “ubicado” a mansalva en asilos que han florecido y desocupan sus hogares,
Son factores bajistas GRUESOS.
En el largo plazo hay factores alcistas ( y no cuento la destrucción del dólar )
Dado que nuestro país es el mejor del mundo , pero está oculto ( por poco tiempo ) a la vista ( lo esencial es invisible a los ojos decía el principito )
Habrá una avalancha inversa de inmigrantes…con guita.
Habrá un crecimiento económico formidable ( es lo menos importante , pero lo habrá )
Por lo tanto los ingresos , que hoy están hechos pelota, crecerán muy fuerte.
Y entonces las propiedades podrán recuperar valor.
Como agosto 2018 caro? No viste el gráfico que pegaron hace poco.
- Adjuntos
-
- Screenshot_20230511_001901_Chrome.jpg (107.58 KiB) Visto 837 veces
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Respecto a los precios de las propiedades veo factores de largo plazo bajistas , pero también alcistas.
Bajistas :
Desde agosto del 18 el dólar se puso caro y carísimo ( oct 20) y sigue caro , y construir se puso barato, baratísimo , y sigue siendo barato , pero como no se vende , se está -finalmente- dejando de construir.
Los argentinos son los mayores tenedores de dólares (blancos y negros )del mundo per capita por Pbi per capita , en razón de ostentar la mayor inflación del mundo desde hace 70 años, y precisar proteger ahorros.
La construcción privada ha sido ( hasta el blanqueo que viene seguro ) casi el único sector relevante donde usar los negros.
Por eso se lanzaron a invertir y construir como lemmings ( suicidio )
Entonces hay una parva de oferta x mucho tiempo por delante.
Además los ingresos , los salarios están hechos pomada en usd.
Además está cayendo la población, por muertes ( +25% en 2021), por bajísima natalidad, por emigración de giles con algo de Plata.
Además , en los últimos 30 años se han deshecho millones de matrimonios , y quedaron muchas personas solas demandando más deptos, pero eso ya pasó , no aumenta el “stock “ de solos y solas.
Además , a los abuelos los han “ubicado” a mansalva en asilos que han florecido y desocupan sus hogares,
Son factores bajistas GRUESOS.
En el largo plazo hay factores alcistas ( y no cuento la destrucción del dólar )
Dado que nuestro país es el mejor del mundo , pero está oculto ( por poco tiempo ) a la vista ( lo esencial es invisible a los ojos decía el principito )
Habrá una avalancha inversa de inmigrantes…con guita.
Habrá un crecimiento económico formidable ( es lo menos importante , pero lo habrá )
Por lo tanto los ingresos , que hoy están hechos pelota, crecerán muy fuerte.
Y entonces las propiedades podrán recuperar valor.
Interesante lectura...