Con relación a la Argentina, el texto señala que “la deuda pública en porcentaje del PBI es especialmente elevada”, pero prevé que bajará del 85% del PBI, en 2022, al 75% hacia 2025. “La deuda soberana del país aumentó otro 20% el último año. Esto representa US$8604 per cápita y se espera que siga creciendo hasta los US$8878, en 2025″, estima.
El informe también destaca que la deuda total en la Argentina en 1995 era US$87.000 millones, mientras que la relación con el producto bruto de entonces era del 31%. “Los datos prepandemia indican que, en 2019, la deuda soberana por persona en la Argentina era de US$7219, la deuda total era US$323.000 millones y el porcentaje con respecto al PBI tocó un pico de más de 90%. La proyección hacia 2025 estima que subirá la deuda total hasta US$411.000 millones, que representarán el 75% en relación con el PBI y que será de US$8878 per cápita”, dice.
En la región, Brasil es el país más endeudado en términos brutos y el 11° del mundo. La deuda pública general de Brasil aumentó 4,7% en 2022, hasta los US$1,4 billones, pero equivale al 76% del PBI, menor que el ratio de la Argentina.
Colombia, por su parte, es el tercer país más endeudado de la región (en segundo lugar está la Argentina). Su deuda soberana aumentó el año pasado 11,8% interanual, alcanzando los US$199.000 millones y llegó al 68% del PBI.