JagPanzer escribió: ↑
comparacion absurda.
en 1971 con 1 dolar comprabas 4 acciones de coca cola. hoy necesitas 240 dolares para comprar la misma cantidad
en 1971 el valor del oil brent era de 1,69, hoy 81.75
en 1971 el valor del maiz era 123 usd hoy 600
hoy en el mundo hay mas personas demandando que en 1971. Sabes como se relaciona la oferta y demanda no? por las dudas te lo dejo claro: a mayor demanda los precios suben
Así es la locura.
Ley de la oferta y la demanda.
Dejando de lado la acción de Coca-Cola que es es un precio de una empresa , y no de una cosa se observa que los precios de las cosas señaladas : petróleo , maíz , bajaron.
Bajaron por una mayor producción debido a la pridictividad .
Como que bajaron dirá algún incauto si el maíz valía 123 y hoy vale 600 ?
Pues vale mucho menos ya que la oferta de papel verde aumento descomunalmente, por obra de la impresión, de un modo más sosegado que la impresión de pesos , pero de la misma naturaleza, triturando su valor.
De modo que ese aumento de 123 a 600 es meramente nominal .
En el caso del oro es el más ejemplificador ya que allí es insignificante la producción contra el stock.
Es caso permite ver la pulverización del papel verde.
Pero la locura puede poner feliz a un tenedor de ese papel verde porque hay más personas !!
Demencia.