Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Jue Mar 23, 2023 4:34 pm

Jefe escribió: Este Massita está muy perdido..

Cuando..pones un abogado aficionado a manejar dinero...es asi...igual no llega al invierno, asumió con dólar de 260...hoy 390..ni digamos de la inflación

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 19557
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Jue Mar 23, 2023 4:32 pm

fabio escribió: Hay que perder un 20% en dólares en 40..dias...mamaa

20% ???? vendi el AE38 en 34,50 y ahora te dan 27 ,,, gracias Sergius :lol:

Jefe
Mensajes: 4481
Registrado: Vie Sep 10, 2021 8:00 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jefe » Jue Mar 23, 2023 4:31 pm

fabio escribió: Hay que perder un 20% en dólares en 40..dias...mamaa

Este Massita está muy perdido..

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Jue Mar 23, 2023 4:24 pm

Hay que perder un 20% en dólares en 40..dias...mamaa

Jefe
Mensajes: 4481
Registrado: Vie Sep 10, 2021 8:00 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jefe » Jue Mar 23, 2023 4:24 pm


fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Jue Mar 23, 2023 4:23 pm

Yops escribió: Mamadera ! Más de 37000 pavadas escritas , todo un récord :lol:

Revolve, que se te pega la polenta, total a invertir ya no vas a aprender, solo militas...hambre

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor danyf » Jue Mar 23, 2023 4:17 pm

Jefe escribió: Es un canje no una obligación de vender.

https://www.infobae.com/economia/2023/0 ... -economia/

Jefe
Mensajes: 4481
Registrado: Vie Sep 10, 2021 8:00 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jefe » Jue Mar 23, 2023 4:10 pm

danyf escribió: Así sea la especie que sea si el oferente tiene cantidad para vender, el comprador "se corre" de la compra para pagar lo más abajo posible, regla básica de mercado y si es en el tiempo mejor todavía, va a tratar de pagar menos todavía.

Es un canje no una obligación de vender.

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 19557
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Jue Mar 23, 2023 3:07 pm

Hoy los Alzamer de la vida, los DieGyTos ,, no vienen a relatar el RP 2500 ni los mejores bonos del mundo :lol:

Madferit
Mensajes: 153
Registrado: Vie Feb 10, 2017 10:15 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Madferit » Jue Mar 23, 2023 2:03 pm

Hay algo que no termino de entender... para los tenedores minotirarios privados de gd30 y al30... esto se supone que es perjudicial? Si el tesoro tiene la mayoria de los GD podra hacer fluctuar el precio como le parezca?

Lei por ahi que el hecho de que salgan a comprarlos haria inevitablemente que subiera el precio, pero sin mucho fundamento...

Bienvenidos los puntos de vista!
Abrazo

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor danyf » Jue Mar 23, 2023 1:25 pm

Parece descolgado pero es a razón de lo que dijo Pincharrata.

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor danyf » Jue Mar 23, 2023 1:21 pm

Así sea la especie que sea si el oferente tiene cantidad para vender, el comprador "se corre" de la compra para pagar lo más abajo posible, regla básica de mercado y si es en el tiempo mejor todavía, va a tratar de pagar menos todavía.

Africano
Mensajes: 2329
Registrado: Jue Jun 10, 2021 4:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Africano » Jue Mar 23, 2023 1:20 pm

burzatil escribió: En verdad sería la obsesión de encontrar el timing.. sea mínimos para comprar, máximos para vender... cómo distinguir un rebote de 30% de una tendencia de largo plazo? La eterna discusión de si es posible hacer AT vs fundamentales. Ahora a mi entender, es más simple ver los extremos, es lógico que este país rinda 3% como si la macro estuviera ordenada con un deficit grande y tomando deuda para cubrirlo? no, ok vendo o no compro. Es lógico que tengamos paridades que van a ser la mitad de las que tiene un país en guerra y bombardeado con muertos todos los días y cerca de un cambio de expectativa por elecciones? Tal vez no, puede ser momento de lentamente ir acumulando. Poca gente tiene stock y se posiciona en un activo de un día para otro, la mayoría va comprando con excedentes mensuales y lo hace de a poco, mes a mes. Después lo de siempre, relación riesgo rentabilidad. Puede haber default, pesificación, y todas las variables que ya conocemos que se dieron en el país, y habrá que ponderar eso contra la posibilidad de un x2 o 3 en paridades, que tranquilamente se puede dar de acá a uno o dos años.

Tal cual. El que tenga estómago y compre a 20....puede llegar a ganar mucho dinero (puede). Por ahí gana Milei y hace reforma laboral,dolariza y va a déficit 0 en 1 año ..y un al30 se va a 80 de paridad....
También puede volar todo a la merda antes de las paso ....

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4345
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Jue Mar 23, 2023 1:12 pm

Si el gobierno esta obligado a vender AL, en cantidades muy por encima del mercado.
Para hacerse de dólares y gastos corrientes.
El precio lo va a poner el comprador.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Jue Mar 23, 2023 12:17 pm

Jefe escribió: Cuando empiecen a subir compras.... no es tan complicado.... pero la obsesión de comprar en el minimo puede mas.....

Psicología humana en su máxima expresión.

En verdad sería la obsesión de encontrar el timing.. sea mínimos para comprar, máximos para vender... cómo distinguir un rebote de 30% de una tendencia de largo plazo? La eterna discusión de si es posible hacer AT vs fundamentales. Ahora a mi entender, es más simple ver los extremos, es lógico que este país rinda 3% como si la macro estuviera ordenada con un deficit grande y tomando deuda para cubrirlo? no, ok vendo o no compro. Es lógico que tengamos paridades que van a ser la mitad de las que tiene un país en guerra y bombardeado con muertos todos los días y cerca de un cambio de expectativa por elecciones? Tal vez no, puede ser momento de lentamente ir acumulando. Poca gente tiene stock y se posiciona en un activo de un día para otro, la mayoría va comprando con excedentes mensuales y lo hace de a poco, mes a mes. Después lo de siempre, relación riesgo rentabilidad. Puede haber default, pesificación, y todas las variables que ya conocemos que se dieron en el país, y habrá que ponderar eso contra la posibilidad de un x2 o 3 en paridades, que tranquilamente se puede dar de acá a uno o dos años.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, elcipayo16, Google [Bot], heide, jpcyber2006, lehmanbrothers, ljoeo, rolo de devoto, Semrush [Bot], Traigo y 229 invitados