De mas esta decir que tengo los geni tales llenos de que baja every day
GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
La verdad que estar viendo que este papel vale 450$ como hace 2 meses con infleta del 10% mensual, y que el dolar en febrero haya quedado casi neutro, es un bolazo espectacular.
-
- Mensajes: 784
- Registrado: Vie Mar 04, 2005 1:01 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Bueno, me corrijo, el ADR sí dio señal bajista diaria la rueda pasada...Recien lo miro
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
faltan 10 pa los 440
despues


despues

-
- Mensajes: 784
- Registrado: Vie Mar 04, 2005 1:01 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Einlazer84 escribió: ↑ Yo tengo GGAL entre mis acciones en cartera pero por ahora no vendo primero porque el AT de largo plazo me avisa cuando debo vender y segundo si USA se hace percha aca el CCL va a amortiguar un par de ruedas y me dara tiempo para vender en caso de emergencia.

Es lo que le comentaba a un forista amigo, en mi sistema no veo baja a mediano plazo, estoy hablando especificamente de las EMAs de 14 y 26 dias que han probado ser bastante eficaces en GGAL, las guachas resisten estoicamente y no dan cruce bajista. Parece que pase lo que pase sigue lateral entre 510 y 440.
Es que con el ajuste del CCL no da para bajar, es impensable una GGAL de 350-400, por eso en mi opnion no creo que se dé una venta de emergencia como mencionas.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
PROFESIONAL | FINANZAS | ECONOMÍA
Por iProfesional
13/03/2023 - 10,18hs
INMIMENTE ANUNCIO DEL FMI DEL ACUERDO CON LA ARGENTINA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaría "en las próximas horas" un nuevo acuerdo con el Gobierno argentino respecto de las metas del cuarto trimestre del año pasado del programa que el país tiene con ese organismo por la deuda de US$ 45.000 millones contraída por la administración de Cambiemos, indicaron a Télam fuentes de Economía.
"Es inminente la salida del reporte a nivel de personal técnico del Fondo, en el que se determina el acuerdo", confiaron las fuentes a Télam, que precisaron que el anuncio se concretaría "en las próximas horas".
Asimismo, señalaron que la aprobación de la cuarta revisión de las metas del programa "habilita el desembolso de US$ 5.200 millones y cambia la meta de reservas" monetarias del Banco Central.
De todos modos, la aprobación definitiva llegará la semana próxima cuando el directorio del FMI se reúna para convalidar el acuerdo a nivel técnico que se conocerá en el transcurso del día.
Metas fiscales: el desafío más difícil para el Gobierno
Las metas fiscales de lograr una reducción del déficit al 1,9% del PBI este año estarían también comprometidas, ya que en un año electoral será difícil evitar que suba el gasto, mientras que por el lado de los ingresos se prevé una caída de la recaudación de impuestos.
Según plantea el IERAL en su último reporte "con el "dólar soja" se adelantaron liquidaciones para diciembre, para acercarse a las metas del cuarto trimestre de 2022, al costo de vaciar los silbosas y, por ende, sacrificar el cumplimiento de las metas de este primer trimestre".
"Mientras en el primer bimestre de 2022 la liquidación de exportaciones de CIARACEC alcanzó a 4,94 mil millones de dólares corrientes, en igual período de 2023 el ingreso de divisas por este canal se achicó a 1,57 mil millones, una merma de casi 3,4 mil millones de dólares, atribuible al cambio de estacionalidad que disparó el "dólar soja"", dice el informe.
El IERAL señala que "aun cuando la Argentina no tenga que cumplir al pie de la letra lo inicialmente comprometido en materia de acumulación de reservas, las expectativas de los agentes económicos seguirán afectadas por la fragilidad del balance del Banco Central, con activos externos que se contraen y pasivos en moneda local que se expanden a toda velocidad".
Por iProfesional
13/03/2023 - 10,18hs
INMIMENTE ANUNCIO DEL FMI DEL ACUERDO CON LA ARGENTINA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaría "en las próximas horas" un nuevo acuerdo con el Gobierno argentino respecto de las metas del cuarto trimestre del año pasado del programa que el país tiene con ese organismo por la deuda de US$ 45.000 millones contraída por la administración de Cambiemos, indicaron a Télam fuentes de Economía.
"Es inminente la salida del reporte a nivel de personal técnico del Fondo, en el que se determina el acuerdo", confiaron las fuentes a Télam, que precisaron que el anuncio se concretaría "en las próximas horas".
Asimismo, señalaron que la aprobación de la cuarta revisión de las metas del programa "habilita el desembolso de US$ 5.200 millones y cambia la meta de reservas" monetarias del Banco Central.
De todos modos, la aprobación definitiva llegará la semana próxima cuando el directorio del FMI se reúna para convalidar el acuerdo a nivel técnico que se conocerá en el transcurso del día.
Metas fiscales: el desafío más difícil para el Gobierno
Las metas fiscales de lograr una reducción del déficit al 1,9% del PBI este año estarían también comprometidas, ya que en un año electoral será difícil evitar que suba el gasto, mientras que por el lado de los ingresos se prevé una caída de la recaudación de impuestos.
Según plantea el IERAL en su último reporte "con el "dólar soja" se adelantaron liquidaciones para diciembre, para acercarse a las metas del cuarto trimestre de 2022, al costo de vaciar los silbosas y, por ende, sacrificar el cumplimiento de las metas de este primer trimestre".
"Mientras en el primer bimestre de 2022 la liquidación de exportaciones de CIARACEC alcanzó a 4,94 mil millones de dólares corrientes, en igual período de 2023 el ingreso de divisas por este canal se achicó a 1,57 mil millones, una merma de casi 3,4 mil millones de dólares, atribuible al cambio de estacionalidad que disparó el "dólar soja"", dice el informe.
El IERAL señala que "aun cuando la Argentina no tenga que cumplir al pie de la letra lo inicialmente comprometido en materia de acumulación de reservas, las expectativas de los agentes económicos seguirán afectadas por la fragilidad del balance del Banco Central, con activos externos que se contraen y pasivos en moneda local que se expanden a toda velocidad".
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Bueno pero acá está el tema de los pesitos.... si hay corrida...es muy dificil jugar contra los pesos
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Cerro Ya ???
PD: los que ya cerraron son los Euros...mañana otra vez rojos para acomodarse a USA

PD: los que ya cerraron son los Euros...mañana otra vez rojos para acomodarse a USA

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
WFC y C cayendo comodos 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Very difficult
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Ahora si ???
-
- Mensajes: 1539
- Registrado: Mar Feb 22, 2022 9:23 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Aunque pensándolo bien...
mmmmmmm
No estaría mal
mmmmmmm
No estaría mal
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
SI ME BANEA ES PORQ SE FUNDIÒ SHORTEADO

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, arta, Bing [Bot], carlos_2681, el indio, elcipayo16, Gon, Google [Bot], MarianoAD, nl, RICHI7777777, Scrat, Semrush [Bot], Sir, tatengue, TELEMACO y 2230 invitados