Sera lindo recorrer el pais...
BOLT Boldt
Re: BOLT Boldt
puede ser pero ninguna de tus respuestas responde a mi pregunta. Me detallaste procesos, no mi inquietud sobre la nota presentada y la CONDICION de alcanzar el 95% q pondria el oferente para q la OPA a 7.92 se concrete o no. De todas formas la verdad estara en el prospecto a presentar.
Re:
usuario8292 escribió: ↑ Como se puede permitir semejante movida? Jurídicamente esto es asqueroso, esta gente tiene capital suficiente para responder a cualquier demanda que le hagan, no se entiende la vdd, porque no es que se funden y desaparecen, siguen con negocios.
Me hiciste traer a mi memoria de estos mas de 32 años las IPO Y OPA de este mercaducho . por ejemplo la de Disco curiosa fue..... salio a unos 40 (epoca convertibilidad) eran 40 verdes , el papel subio ponele 20 mangos a mas que compraban la afjp para sus carteras , despues vino una correccion grande ponele y volvio a esos 40 y de repente vino la opa al mismo valo si al mismo valor que la sacaron

te la cuento ..viste los gerentes que administraban se las dieron toditas , o sea se fondearon a costo cero durante casi año y medio , otra opa alla por los 90 la del molino Minetti de rosario , lo compra Cargill y que hacen el primer balance que presentan vino con una "limpieza" que le bajaron el VL de unos 1,40 a 30 monedas
y concomitante te lanzan una opa compulsiva a 30 centavos los caraduras , bueno y aca viene lo jugoso que hace la bolsa (estaba el dr machi de presidente) la suspende Cotizacion "sine die"

aclaratorias y seguia suspendida y despues de 3-4 meses llega la nota que todos esperaban la que por fin pagaban 1,40 y ahi se aperturo por fin ... aprovecho esta breve reseña historica en enviar un gran saludo al
colega Dr Julio Macchi un gran presidente que tuvimos y que supo honrar nuestro mercado .
ah hay muchas mas historias pero no los voy aburrir

-
- Mensajes: 3657
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: BOLT Boldt
Correcto era lo mejor pero lo que pasa que llegan al 95% sin transpirar en solo 40 ruedas o menos y en $6,28 legales y nadie puede hacer juicios porque esta la ley Art. 88 de la Ley de Mercado de Capitales N° 26.831 que los cubre

Re:
usuario8292 escribió: ↑ Estimado Javi, me ilumina con algo de clasificación en cuanto a la empresa, e información por favor? Es imperioso saber que pasa y está todo muy callado...se le agradece.
y esta es la noticia desmenusada lluego le paso segun mi criterio que ya lo exprese aqui
INFORME DE IPROFESIONAL
BOLDT encarará una reorganización societaria y dividiría el Grupo en cuatro empresas independientes
06-03-2023Argentina Tiempo de lectura 5:28 min
De acuerdo a lo señalado en el completo informe publicado por Andrés Sanguinetti en IProfesional, la empresa argentina BOLDT estaría a punto de encarar una reorganización societaria, para dividirse en cuatro sociedades independientes que operen los diferentes negocios en los que se diversificó la compañía en los últimos años.
Cabe recordar que, a mitad del año pasado y después de varias décadas en el principal sillón de su compañía, Antonio Angel Tabanelli dejó a sus hijos el control de BOLDT, una de las principales operadoras de juegos de azar de la Argentina.
Lo hizo luego de cumplir 85 años, y traspasó el mando a sus hijos, Rosana Beatriz Tabanelli y Antonio Eduardo Tabanelli, quienes actualmente son los principales accionistas de Boldt, por donación de su tenencia accionaria realizada por el empresario, quien de todos modos mantendrá su cargo de presidente de la compañía.
Ahora, los hijos de Tabanelli iniciaron un plan de reorganización societaria, con el objetivo de potenciar y maximizar el desarrollo y crecimiento de los múltiples negocios que hoy lleva adelante la empresa.
Si bien en su momento se consideró conveniente desarrollar todos esos negocios desde una misma entidad que tuviera la trayectoria y el nombre de una marca como BOLDT, consideran que hoy existe una etapa de maduración, para la cual resultaría conveniente continuar su desarrollo desde sociedades que específicamente se dediquen a cada negocio.
El plan se puso en discusión durante una reunión de directorio llevada a cabo el 1 de marzo en la sede de BOLDT, y en la cual se indicó que coexisten actualmente una cantidad importante de factores que evidencian que, para poder potenciar y maximizar las oportunidades que tienen ciertos negocios que lleva adelante Boldt, deben ser desarrollados por sociedades que se dediquen exclusivamente a esas actividades.
En este sentido, y luego de distintas evaluaciones efectuadas por la Gerencia General, se llegó a la conclusión de que el plan de reorganización debería consistir en la escisión parcial del patrimonio de la sociedad de acuerdo con lo previsto por el Art. 88 inciso II de la Ley General de Sociedades N° 19.550 y sus modificatorias, destinando el patrimonio escindido a la creación de cuatro nuevas empresas.
La primera se dedicaría al desarrollo de negocios de vigilancia vial, prestando servicios de procesamiento de multas; operación, mantenimiento y mejoras de sistemas de administración de infracciones y sistemas de peaje; entre otros. Esta sociedad recibiría las acciones del grupo en BOLDT S.A.; Tecnovía U.T. y las acciones de Servicios para el Transporte de la Información S.A.U., que se dedica al transporte de información por cable aéreo, fibras ópticas, radio enlaces o antenas satelitales.
Luego, una segunda sociedad se dedicaría al desarrollo, explotación y comercialización de proyectos inmobiliarios y, en particular, al alquiler del inmueble donde se encuentra la sede social, en la calle Aristóbulo del Valle 1257 del barrio porteño de Barracas, y al desarrollo de un proyecto inmobiliario sobre el referido inmueble. Además, la empresa recibiría el derecho de propiedad sobre el predio y las acciones de Trilenium, operadora del Casino del Tigre, un activo inmobiliario de 34.000 m2 sobre el cual se podrían realizar uno o más desarrollos, y de los derechos derivados de un juicio iniciado contra el IPLyC por haberse incumplido la obligación de no instalar máquinas tragamonedas dentro de un radio de 150 kilómetros, al iniciarse la prestación de servicios al Casino de Tigre en 1999.
Una tercera sociedad se dedicaría a la inversión en el mundo de las telecomunicaciones, brindado todo tipo de servicios, incluyendo internet, y desarrollando negocios de comunicación satelital y otros relacionados. Recibiría las acciones que BOLDT tiene en Orbith S.A., que actualmente representan el 72,2% de su capital y votos. Este es un proyecto que el mercado de las comunicaciones sigue con atención, en poco más de cuatro años, Orbith se transformó en el mayor proveedor de internet satelital de Argentina, y acaba de firmar un acuerdo con ARSAT que la posiciona como una líder de la región.
Finalmente, una cuarta sociedad, se dedicaría al desarrollo, explotación y comercialización de proyectos inmobiliarios, tanto en terrenos propios como concesionados y, en particular, a dos torres de oficinas y del paseo de compras conocido como "Puerto Plaza" en la Ciudad de Santa Fe y los posibles desarrollos inmobiliarios que puedan realizarse dentro del predio del Ente Portuario de dicha localidad. Actualmente, estos emprendimientos inmobiliarios se desarrollan en un predio ubicado a orillas del río Paraná, cercano al centro de la ciudad de Santa Fe, concesionado por el Ente Administrador Puerto de Santa Fe por un periodo de 30 años con una opción de extensión de dicho plazo a 10 años más.
Esta sociedad recibiría los derechos de explotación de esta concesión y mantendría el patrimonio inherente a los negocios que no se escindirían, los que incluyen principalmente, la prestación de los servicios de entretenimiento, gastronomía y hotelería; la explotación de casinos y de los servicios de sistemas (CAS) complementarios a dicho negocio; la titularidad y explotación de licencias de juego on-line, y de servicios a terceros en el mismo negocio.
El informe de la Gerencia General sostiene que la reorganización societaria permitirá la potenciación de las posibilidades de crecimiento y desarrollo de los distintos negocios que actualmente desarrolla BOLDT, "a través de los múltiples efectos que traerá aparejados, entre ellos, la asignación a los negocios escindidos de los recursos más adecuados, en función de la actividad inherente a los mismos, la generación de una personalidad jurídica propia que dinamice la gestión comercial, posibilitando la participación en un mayor número de proyectos comerciales, incluyendo la participación en licitaciones públicas en el caso de alguno de dichos negocios y, en general, una mayor focalización en cada línea de negocio por parte del management especializado en cada caso".
A su vez, el hecho de que cada negocio se desarrolle a través de una sociedad específica, facilitará los procesos dirigidos a explorar la búsqueda de potenciales socios estratégicos para cada negocio.
Del mismo modo, el directorio entiende que el plan será un factor relevante para el acceso al financiamiento para alguno de los negocios escindidos, a través de la posibilidad de utilización de líneas de crédito bancarias destinadas a pymes, en algunos casos a tasas subsidiadas y con un interés nacional para su desarrollo. "Este sería el caso, por ejemplo, del negocio de internet satelital o de los negocios viales que, en el contexto actual, se ven imposibilitados de acceder a este tipo de financiamiento por convivir los mismos con los de explotación de casinos y licencias de juego on-line", detalla el documento.
Para el directorio, la implementación del plan de reorganización "abriría las puertas a una nueva etapa que permitirá la expansión de dichos negocios a un ritmo mayor, pudiéndose profundizarse la gestión comercial, el financiamiento y/o la búsqueda de socios estratégicos".
A la vez y para aquellos accionistas que eventualmente estuvieren disconformes con la reorganización proyectada, se abrirá la posibilidad de desprenderse de sus tenencias a un valor más asociado con el precio por acción de mercado que con el patrimonial, mediante la formulación de una oferta pública de adquisición de las acciones de la sociedad dirigida a los accionistas minoritarios, ofreciéndoles a cambio de sus tenencias, un valor por acción de $ 7,92, que es el resultante de aplicar el promedio simple de la cotización de las acciones de la Sociedad producto de su negociación en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. durante los últimos treinta 30 días corridos inmediatamente anteriores a la fecha.
Según el directorio, dicho precio no solo es substancialmente superior al valor contable por acción que surge de los últimos estados financieros disponibles (la diferencia en más es de $4,05) sino que también es superior al que surgiría de la aplicación del criterio previsto por el inciso b) del apartado I del Art. 88 de la Ley de Mercado de Capitales N° 26.831 y sus modificatorias que toma el valor promedio de las acciones registrado durante el semestre inmediatamente anterior a la fecha de anuncio de la operación, que en el caso de las acciones de la Sociedad es de $6,28.
Actualmente, el grupo BOLDT tiene presencia en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, emplea a más de 2.000 personas y por lo que parece, quiere seguir creciendo.
-
- Mensajes: 14578
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: BOLT Boldt
que ahora vendi una parte importante porque no sirve mas con el div actual, la gracia era con los div al menos acercarse a la infla, pero tenemos mas infla y menos div... asi que achique mucho... mientras estuvo deslistada nada malo para comentar..
-
- Mensajes: 14578
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re:
usuario8292 escribió: ↑ Estimado Javi, me ilumina con algo de clasificación en cuanto a la empresa, e información por favor? Es imperioso saber que pasa y está todo muy callado...se le agradece.
Tenga muy buenos Dias estimado Sr usuario8292 le paso el comunicado hecho relevante y la noticia de lo que tiene como proposito la empresa dividir en 4
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1° de marzo de 2023
Señores de la
Comisión Nacional de Valores
Presente.-
Señores de
Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA)
Presente.-
Ref.: Hecho Relevante
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a fin de informar, conforme lo requerido
por el artículo 99 de la Ley N° 26.831, el artículo 2 del Capítulo I, Título XII de las
Normas de la Comisión Nacional de Valores (en adelante, la “CNV”), y el artículo 23,
Capítulo VI del Título I del Reglamento de Listado de Bolsas y Mercados Argentinos
S.A. (“BYMA”), que el Directorio de Boldt S.A. (en adelante, la “Sociedad”), en su
reunión del día de la fecha, tomó conocimiento de la decisión de los Sres. Directores
Titulares y Accionistas de la Sociedad, el Sr. Antonio Eduardo Tabanelli y la Sra. Rosana
Beatriz Martina Tabanelli, propietarios de acciones representativas del 44,0140% y
44,4699% del capital y votos de la Sociedad (en adelante, los “Oferentes”), de promover
una oferta pública de adquisición voluntaria de las acciones de la Sociedad en poder de
los accionistas minoritarios, en cuyo marco ofrecerá adquirir las acciones que se presenten
a la oferta a un precio por acción de $7,92 (en adelante, la “OPA Voluntaria”).
En dicha reunión, el Directorio de la Sociedad también resolvió que arbitrará los
medios para que la Sociedad suministre toda la información que resulte necesaria para la
preparación del prospecto exigido por las normas de la CNV y el cumplimiento del resto
de los requisitos previstos en dicha normativa.
La decisión de los Oferentes de promover la OPA Voluntaria fue adoptada por los
mismos teniendo en cuenta el futuro proceso de reorganización societaria que la Sociedad
tiene previsto encarar en los próximos meses, a fin de ofrecerles a los accionistas
minoritarios que pudieren no estar de acuerdo con dicho proceso, la posibilidad de
desprenderse de sus tenencias en la Sociedad a un valor de mercado; ello sin perjuicio del
derecho de dichos accionistas de ejercer, oportunamente y así lo desearen, el derecho de
receso previsto en el segundo párrafo del Art. 245 de la Ley General de Sociedades N°
19.550 (en adelante, la “LGS”) en el caso de continuar como accionistas de la Sociedad
una vez finalizada la OPA Voluntaria.
El Directorio de la Sociedad también resolvió, en su reunión del día de la fecha,
arbitrar los medios para preparar la documentación exigida por el Art. 88 de la LGS y por
las normas de la CNV relativa al proceso de la reorganización societaria referido
precedentemente, el que se llevará adelante una vez finalizada la OPA Voluntaria que
promoverán los Oferentes.
Por otra parte, informamos que los Oferentes han asegurado que cuentan con los
recursos para hacer frente íntegramente al precio que ofrecerán en la OPA Voluntaria,
anticipando que cumplirán con la realización del anuncio de la OPA Voluntaria así como
con resto de los requisitos aplicables en los plazos y forma previstos por las Normas de
la CNV, presentando oportunamente a la CNV la solicitud de autorización de la OPA
Voluntaria junto con el prospecto respectivo.
Asimismo, se informa que no existen acuerdos entre los Oferentes y los miembros
del Directorio o los gerentes de la primera línea de la Sociedad, para la venta de sus
tenencias en el marco de la OPA Voluntaria.
Por último, el Directorio de la Sociedad, así como su Comisión Fiscalizadora y
Comité de Auditoría, producirán y publicarán los informes exigidos por las Normas de la
CNV en el contexto de la OPA Voluntaria, en los plazos y formas previstos por las
Normas de la CNV.
Ponemos en conocimiento de los señores accionistas que el acta de la reunión del
Directorio a la que se hace referencia precedentemente se encuentra a su disposición y ha
sido publicada a través de la Autopista de la Información Financiera bajo ID #3009590.
Hacemos propicia la oportunidad para saludarles muy atentamente.
________________
Pablo M. Ferrari
Responsable de
Relaciones con el Mercado
Re: BOLT Boldt
Ya se dijo la otra vez , pero lo mejor era suspender la cotizacion nomas


Re: BOLT Boldt
Rodion escribió: ↑ Está opa voluntaria no necesita el 95%. Con esta opa pueden querer juntar el 95% para volverla obligatoria. Tampoco es seguro. Pero sin dudas no puede hacer una opa obligatoria hasta que no tengan el 95. Y en ese caso el precio ya no podrá ser de 7,92 cómo en ésta, sino que tendrá que ser equitativo. Si es que llegara a suceder.
seguis sin entender...

Re: BOLT Boldt
Abeja escribió:
y quien dijo esa afirmación?
Alienduce escribió: ↑ Hoy mirando "la mañana del mercado" de esta casa, dijeron q la OPA esta condicionada a llegar a +95%, cosa q no lei en la nota presentada. Puedo equivocarme ya q no lei bien la nota ni todos los mjes del grupo desde la noticia.
Les dejo el momento en el q hablan al respecto
https://youtu.be/AFmSrcq6wLQ?t=1886
Re: BOLT Boldt
la cantidad de usuarios nuevos que aparecieron es asombrosa
Re: BOLT Boldt
Está opa voluntaria no necesita el 95%. Con esta opa pueden querer juntar el 95% para volverla obligatoria. Tampoco es seguro. Pero sin dudas no puede hacer una opa obligatoria hasta que no tengan el 95. Y en ese caso el precio ya no podrá ser de 7,92 cómo en ésta, sino que tendrá que ser equitativo. Si es que llegara a suceder.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, chelo, chewbaca, choke, Chumbi, daimio, debenede, el indio, Erne530, excluido, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, INVERSOR, jose enrique, Kamei, magnus, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, mirando, Namber_1, Peitrick, Pirujo, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, Z37A y 437 invitados