Suba quizás fuerte de la tasa de caución, complicado para el que viene usándola para seguir llenado argy
GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 21150
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Suba quizás fuerte de la tasa de caución, complicado para el que viene usándola para seguir llenado argy
-
- Mensajes: 21150
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
el aprendiz escribió: ↑ Que dividendos????
Los que pago hace unas semanas la local que hizo que las bases pasaran a ser 437.29
Ahora paga el adr, 0.07 creo que es.
-
- Mensajes: 5941
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Angelott escribió: ↑ ¿Mañana corte de cupón por dividendos?
Dejo una noticia que complementa o empareja a la de hace unos días.
Pesce autoriza a los bancos a endeudarse en la bolsa luego que protestaran contra los fondos
Buscó compensar el beneficio que le había dado a los Fondos de Inversión.
Mientras la recompra de bonos del Tesoro avanza sin mucho impacto en las cotizaciones, el Banco Central anunció este jueves una nueva medida que empareja las reglas de juego para bancos y fondos comunes de inversión (FCI) al tiempo que podría también impulsar la demanda de bonos. A partir de este viernes, los bancos estarán habilitados a tomar cauciones, esto es endeudarse a corto plazo en el mercado de valores poniendo sus activos financieros como respaldo.
"El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó a las entidades financieras a realizar operaciones de caución bursátil tomadoras -pasivas- en pesos, en bolsas y mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores", informó la autoridad monetaria.
De esta forma, los bancos -que son grandes tenedores de bonos- podrán ponerlos como garantía para hacerse de efectivo. En consecuencia, equipararán la tasa de interés del mercado financiero con la tasa de interés bancaria y harán que los movimientos en la tasa de referencia del Banco Central se propaguen más ágilmente a todo el mercado.
La comunicación A 7683 difundida horas más tarde estableció que las cauciones no están afectadas por las limitaciones referidas al efectivo mínimo, por eso, para los bancos el acceso a este mercado le da liquidez para una ganancia inmediata.
"Además, dispuso ubicar desde mañana, 27 de enero, en 85% de la tasa de pases pasivos para entidades financieras, la tasa de referencia para las operaciones de pases pasivos de los Fondos Comunes de Inversión".
Cabe recordar que el lunes de esta semana el Banco Central elevó las tasas pasivas para los fondos comunes de inversión por encima de las tasas efectivas que les ofrecían los bancos, lo que incentivaba la desintermediación financiera. LPO pudo saber que solo ese día, el sistema bancario perdió 2,85% de los depósitos de FCI.
Ahora, al bajar del 95% al 85% el ratio entre tasas para bancos y tasas para fondos, pone fin a los incentivos a desarbitrar el sistema y que los FCI se salteen a los bancos para conseguir mejor remuneración por sus pesos.
Para calmar la tensión cambiaria, Pesce les mejoró las tasas a los fondos de inversión
Con esta baja, se arbitrarán las tasas y las cauciones -que a raíz de la medida del lunes habían subido hasta 69% para el plazo de 30 días- hasta la zona del 72%, que es la remuneración que los bancos perciben por las colocaciones en el Central.
"La decisión mejora el mecanismo de transmisión de la tasa de referencia establecida por el Directorio del BCRA a las tasas de corto plazo del sistema financiero".
Para los ahorristas de a pie, la medida tiene poco impacto. Es que actualmente los plazos fijos reciben una tasa del 75% nominal anual y están exentos de Ganancias y de Bienes Personales y las cauciones hoy rinden a igual plazo un poco menos y están alcanzadas por este último tributo.
Que dividendos????
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
¿Mañana corte de cupón por dividendos?
Dejo una noticia que complementa o empareja a la de hace unos días.
Pesce autoriza a los bancos a endeudarse en la bolsa luego que protestaran contra los fondos
Buscó compensar el beneficio que le había dado a los Fondos de Inversión.
Mientras la recompra de bonos del Tesoro avanza sin mucho impacto en las cotizaciones, el Banco Central anunció este jueves una nueva medida que empareja las reglas de juego para bancos y fondos comunes de inversión (FCI) al tiempo que podría también impulsar la demanda de bonos. A partir de este viernes, los bancos estarán habilitados a tomar cauciones, esto es endeudarse a corto plazo en el mercado de valores poniendo sus activos financieros como respaldo.
"El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó a las entidades financieras a realizar operaciones de caución bursátil tomadoras -pasivas- en pesos, en bolsas y mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores", informó la autoridad monetaria.
De esta forma, los bancos -que son grandes tenedores de bonos- podrán ponerlos como garantía para hacerse de efectivo. En consecuencia, equipararán la tasa de interés del mercado financiero con la tasa de interés bancaria y harán que los movimientos en la tasa de referencia del Banco Central se propaguen más ágilmente a todo el mercado.
La comunicación A 7683 difundida horas más tarde estableció que las cauciones no están afectadas por las limitaciones referidas al efectivo mínimo, por eso, para los bancos el acceso a este mercado le da liquidez para una ganancia inmediata.
"Además, dispuso ubicar desde mañana, 27 de enero, en 85% de la tasa de pases pasivos para entidades financieras, la tasa de referencia para las operaciones de pases pasivos de los Fondos Comunes de Inversión".
Cabe recordar que el lunes de esta semana el Banco Central elevó las tasas pasivas para los fondos comunes de inversión por encima de las tasas efectivas que les ofrecían los bancos, lo que incentivaba la desintermediación financiera. LPO pudo saber que solo ese día, el sistema bancario perdió 2,85% de los depósitos de FCI.
Ahora, al bajar del 95% al 85% el ratio entre tasas para bancos y tasas para fondos, pone fin a los incentivos a desarbitrar el sistema y que los FCI se salteen a los bancos para conseguir mejor remuneración por sus pesos.
Para calmar la tensión cambiaria, Pesce les mejoró las tasas a los fondos de inversión
Con esta baja, se arbitrarán las tasas y las cauciones -que a raíz de la medida del lunes habían subido hasta 69% para el plazo de 30 días- hasta la zona del 72%, que es la remuneración que los bancos perciben por las colocaciones en el Central.
"La decisión mejora el mecanismo de transmisión de la tasa de referencia establecida por el Directorio del BCRA a las tasas de corto plazo del sistema financiero".
Para los ahorristas de a pie, la medida tiene poco impacto. Es que actualmente los plazos fijos reciben una tasa del 75% nominal anual y están exentos de Ganancias y de Bienes Personales y las cauciones hoy rinden a igual plazo un poco menos y están alcanzadas por este último tributo.
Dejo una noticia que complementa o empareja a la de hace unos días.
Pesce autoriza a los bancos a endeudarse en la bolsa luego que protestaran contra los fondos
Buscó compensar el beneficio que le había dado a los Fondos de Inversión.
Mientras la recompra de bonos del Tesoro avanza sin mucho impacto en las cotizaciones, el Banco Central anunció este jueves una nueva medida que empareja las reglas de juego para bancos y fondos comunes de inversión (FCI) al tiempo que podría también impulsar la demanda de bonos. A partir de este viernes, los bancos estarán habilitados a tomar cauciones, esto es endeudarse a corto plazo en el mercado de valores poniendo sus activos financieros como respaldo.
"El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó a las entidades financieras a realizar operaciones de caución bursátil tomadoras -pasivas- en pesos, en bolsas y mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores", informó la autoridad monetaria.
De esta forma, los bancos -que son grandes tenedores de bonos- podrán ponerlos como garantía para hacerse de efectivo. En consecuencia, equipararán la tasa de interés del mercado financiero con la tasa de interés bancaria y harán que los movimientos en la tasa de referencia del Banco Central se propaguen más ágilmente a todo el mercado.
La comunicación A 7683 difundida horas más tarde estableció que las cauciones no están afectadas por las limitaciones referidas al efectivo mínimo, por eso, para los bancos el acceso a este mercado le da liquidez para una ganancia inmediata.
"Además, dispuso ubicar desde mañana, 27 de enero, en 85% de la tasa de pases pasivos para entidades financieras, la tasa de referencia para las operaciones de pases pasivos de los Fondos Comunes de Inversión".
Cabe recordar que el lunes de esta semana el Banco Central elevó las tasas pasivas para los fondos comunes de inversión por encima de las tasas efectivas que les ofrecían los bancos, lo que incentivaba la desintermediación financiera. LPO pudo saber que solo ese día, el sistema bancario perdió 2,85% de los depósitos de FCI.
Ahora, al bajar del 95% al 85% el ratio entre tasas para bancos y tasas para fondos, pone fin a los incentivos a desarbitrar el sistema y que los FCI se salteen a los bancos para conseguir mejor remuneración por sus pesos.
Para calmar la tensión cambiaria, Pesce les mejoró las tasas a los fondos de inversión
Con esta baja, se arbitrarán las tasas y las cauciones -que a raíz de la medida del lunes habían subido hasta 69% para el plazo de 30 días- hasta la zona del 72%, que es la remuneración que los bancos perciben por las colocaciones en el Central.
"La decisión mejora el mecanismo de transmisión de la tasa de referencia establecida por el Directorio del BCRA a las tasas de corto plazo del sistema financiero".
Para los ahorristas de a pie, la medida tiene poco impacto. Es que actualmente los plazos fijos reciben una tasa del 75% nominal anual y están exentos de Ganancias y de Bienes Personales y las cauciones hoy rinden a igual plazo un poco menos y están alcanzadas por este último tributo.
-
- Mensajes: 21859
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
mañana es venta, porque los trader vender porque no se van comprado, -40 o 50 calls abajo con el precio congelado en 14, probablemente mantenga este precio hasta cierre de ejercicio, porque el papel ya van 2 semanas que está en modo, casa de cambio. Compraran ccl y venderán blue, el negocio es otro acá, de paso lanzan toda la mercadería para todos lados. Nada para recomendar, tesla o otra cosa.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Cohiue escribió: ↑ https://radiomhumahuaca.com.ar/un-retra ... argentina/
disculpen el off topic, va para Sir : es tan impresentable el gobernador de tus pagos? les gana a todos los anteriores
es él el de la foto y te consta que anda en eso?
Es mini Venezuela.. su flia anduvo por España punta del Este y ahora Londres. Todo en menos de 6 meses.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Acá en el gráfico horario las divergencias indican un posible agotamiento de la tendencia alcista.
Sin embargo de esa figura puede perfectamente salir para arriba y, si los indicadores rompen las divergencias, probar el 14,24 o el 14,90.
La teoría dice que lo que confirma es el movimiento del precio, lo que hagan con el papel es lo que va a definir.
El ADX debajo de 16 anuncia que la salida posiblemente será violenta, para arriba o para abajo.
- Adjuntos
-
- ScreenShot Tool -20230126181417 (1).png (258.04 KiB) Visto 2843 veces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Tiene una pinta de ondita 4 todo esto
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Como salieron a marcar los lotes 6xx al final... precios ridículos...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Con tan poco volumen en el ADR la acogotan con poquito de arriba y de abajo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, el indio, elcipayo16, Fercap, gallegusei, germi, Google [Bot], Gua1807, jerry1962, Majestic-12 [Bot], marcosgino, MarianoAD, Martinm, Matraca, Matu84, mcv, Mustayan, nl, Radio Bangkok, sabrina, sancho18, Scrat, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG y 2690 invitados