Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
falerito777
- Mensajes: 8492
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
EL ****** de marra. no hay pi** q le venga bien. si recompra bonos ya esta mal. ese no lo voto ni de cerca. x pajero. .p.d. los tenia olvidados. les pido disculpas. a todos azul fabiola don lazquita. estuvimos trabajando estos dias. un poquito. nomas
cotiza el blue este todavia. jijajajaaaatengo una par de papelitos q estoy empezando a pagar. jajaaaa
-
CARLOS GONZALEZ
- Mensajes: 3171
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
-
Hombrepobre
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
-
CARLOS GONZALEZ
- Mensajes: 3171
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
falerito777 escribió: ↑NO TUVE TIEMPO ESTOS dias. de atenderlos. jjiajiajjajaa hoy me acorde de ustedes.
![]()
![]()
Espero que esta vez pegues una, lo espero en 265...hasta un reloj roto da bien la hora dos veces al día...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
370 374
Por ahora
Ccl : 348 - 3,8%
Por ahora
Ccl : 348 - 3,8%
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tomado de Twitter @BetoMendeleiev_
2) No es totalmente claro si los USD 1.000 millones hacen referencia a valor de mercado o a nominales de bonos. La diferencia es sustancial: dado que el GD30 valía ayer alrededor de USD 33 en el mercado secundario (esta mañana subía 11% en NY), si el Ministro se refirió a nominales entonces el programa de recompra podría ser por USD 330 millones, que son USD 1.000 millones de nominales. Como mostramos en la figura de la izquierda, en la actualidad hay USD 63.207 millones de nominales de Globales en Dólares en circulación, que tienen un valor de mercado conjunto de USD 20.321 millones. De GD30 hay en circulación USD 16.091 millones de nominales, que tienen un valor de mercado de USD 5.246 millones.
3) Massa no especificó de dónde saldrá el financiamiento para esta operación, en un contexto en el que: (i) se espera que la liquidación de divisas del agro caiga al menos USD 10.000 millones en 2023 respecto a 2022, lo que afectará la disponibilidad de divisas del BCRA, y (ii) el Central viene siendo en la práctica el único que financia las necesidades del Tesoro (en 2022 los Adelantos Transitorios sumaron solo 0,7% del PBI, pero el BCRA compró otros 2,3 puntos del producto de títulos soberanos en Pesos en el mercado secundario, de modo que el financiamiento total del Central al fisco fue de 3,1% del PBI, como explicamos en nuestro Informe Semanal del 30/dic; link). En la Resolución que se publicó esta mañana en Boletín Oficial se aclara que es el Tesoro quien cubrirá la....
2) No es totalmente claro si los USD 1.000 millones hacen referencia a valor de mercado o a nominales de bonos. La diferencia es sustancial: dado que el GD30 valía ayer alrededor de USD 33 en el mercado secundario (esta mañana subía 11% en NY), si el Ministro se refirió a nominales entonces el programa de recompra podría ser por USD 330 millones, que son USD 1.000 millones de nominales. Como mostramos en la figura de la izquierda, en la actualidad hay USD 63.207 millones de nominales de Globales en Dólares en circulación, que tienen un valor de mercado conjunto de USD 20.321 millones. De GD30 hay en circulación USD 16.091 millones de nominales, que tienen un valor de mercado de USD 5.246 millones.
3) Massa no especificó de dónde saldrá el financiamiento para esta operación, en un contexto en el que: (i) se espera que la liquidación de divisas del agro caiga al menos USD 10.000 millones en 2023 respecto a 2022, lo que afectará la disponibilidad de divisas del BCRA, y (ii) el Central viene siendo en la práctica el único que financia las necesidades del Tesoro (en 2022 los Adelantos Transitorios sumaron solo 0,7% del PBI, pero el BCRA compró otros 2,3 puntos del producto de títulos soberanos en Pesos en el mercado secundario, de modo que el financiamiento total del Central al fisco fue de 3,1% del PBI, como explicamos en nuestro Informe Semanal del 30/dic; link). En la Resolución que se publicó esta mañana en Boletín Oficial se aclara que es el Tesoro quien cubrirá la....
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Como no va a bajar si lo sopapearon a Rodríguez Saino por su raid Mepiano. Hoy seguro aparece el salame a hacerse el chistoso.
-
falerito777
- Mensajes: 8492
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
-
Hombrepobre
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El gobierno hoy pone 300 palos para comprar bonos, tal como aconsejó el maestro Alzamer, se nutre la oferta al blue por el rulo y la semana que viene vuelve a cotizar debajo del CCL.
Jugada que dura 10 dias.
Los acumuladores tenemos esa ventana de oportunidad.
Después... que importa el después ...
Jugada que dura 10 dias.
Los acumuladores tenemos esa ventana de oportunidad.
Después... que importa el después ...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
falerito777 escribió: ↑ deben haber pagado cedears. ni humo les salio. y cdo baje el ccl a 265 mamadera.![]()
![]()
Nos queda esperar ahora el..ccl..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
por como pinta la cosa vas a tener que ahorrar 2 por dia
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Me avisaron que están trabajando en el problema, mismo es temporal y en un máximo de 12/14 horas estarían solucionando el inconveniente.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 986 invitados
