
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Nabour, anda preparando imágenes del gato en la tribuna por si argentina pierde
...chau kumpa, me voy a ver el partido

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Kumpa, vos seguí publicando notas como esas donde escucharon a Milman decir que "cuando la maten me voy a la costa", revolvé polenta y anda al patria para que te sigan dando letra.

Más kircho no se consigue

-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tal como avisé. se pincha el globo del dólar soja II.
Progresión de tres días.
292, 198, 97.
Las cerealeras y aceiteras declarando operaciones que ya tenian y poca soja comercializada por productores.
Cuando no hay, no hay.
Al maestro con cariño.
Progresión de tres días.
292, 198, 97.
Las cerealeras y aceiteras declarando operaciones que ya tenian y poca soja comercializada por productores.
Cuando no hay, no hay.
Al maestro con cariño.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
danyf escribió: ↑ Así estamos, dependemos que llueva, que gane argentina, que se produzca un milagro, que no hagan una pueblada después del 6 de Diciembre cuando le sacudan por la cabeza la sentencia a la Vice en ejercicio de la presidencia, al Títere inaugurando un techo de una estación, a un abogado recibido a los 43 años en el ministerio de economía...en fin, que puede salir mal?![]()
A VOS ...
QUIEN TE GUSTARIA QUE ESTE AL FRENTE DE TODO?
o mejor dicho...
QUIEN TE PAGA?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Nunca sabes cual es el facto "X" que te derrumba la demanda de dinero, yo estaría atento después del 6 de Diciembre y ver hasta donde están dispuestos los orcos a llegar con la presunta "pueblada" a la que están convocando post sentencia de la reina polenta.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Así estamos, dependemos que llueva, que gane argentina, que se produzca un milagro, que no hagan una pueblada después del 6 de Diciembre cuando le sacudan por la cabeza la sentencia a la Vice en ejercicio de la presidencia, al Títere inaugurando un techo de una estación, a un abogado recibido a los 43 años en el ministerio de economía...en fin, que puede salir mal? 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Esos datos no te lo publican los medios, kumpa. 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Queres comparar como estaba el 30 de Julio 2022?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
danyf escribió: ↑ Pan para hoy, hambre para mañana, se los comentaba ayer, en relación al dólar soja bis.
Por la sequía, la liquidación de divisas en 2023 podría bajar hasta US$15.842 millones
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que, en el peor escenario, versus los US$45.689 millones estimados para el cierre de 2022 el próximo año ingresarían US$29.847 millones
https://www.lanacion.com.ar/economia/ca ... 02022%2F23.
En un escenario realista la caída de la campaña 2022/23 serían de unos 12.000 mill. de USD, por como viene la mano con el balance hídrico del suelo arable y si no llueve en forma consistente se podría dar algo peor que el peor de los escenarios con caídas mayores a los 15.000 mill. de USD.
No era que había llovido por todos lados?


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc
alzamer escribió: Hay que tener ganas para creer lo que dicen los medios…![]()
Vos decís algo así como la nota que subiste del Cronista?

https://suscripcion.cronista.com/promo/ ... 1669762707
Ahhhh y lo que yo subí son las perspectivas de la campaña 2022/23 de la Bolsa de Comercio de Rosario, publicada por La nación, pero la podes leer ahí también.
PD, no era que me habías ignorado?


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
danyf escribió: ↑ Pan para hoy, hambre para mañana, se los comentaba ayer, en relación al dólar soja bis.
Por la sequía, la liquidación de divisas en 2023 podría bajar hasta US$15.842 millones
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que, en el peor escenario, versus los US$45.689 millones estimados para el cierre de 2022 el próximo año ingresarían US$29.847 millones
https://www.lanacion.com.ar/economia/ca ... 02022%2F23.
En un escenario realista la caída de la campaña 2022/23 serían de unos 12.000 mill. de USD, por como viene la mano con el balance hídrico del suelo arable y si no llueve en forma consistente se podría dar algo peor que el peor de los escenarios con caídas mayores a los 15.000 mill. de USD.
Hay que tener ganas para creer lo que dicen los medios…

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
danyf escribió: ↑ Pan para hoy, hambre para mañana, se los comentaba ayer, en relación al dólar soja bis.
Por la sequía, la liquidación de divisas en 2023 podría bajar hasta US$15.842 millones
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que, en el peor escenario, versus los US$45.689 millones estimados para el cierre de 2022 el próximo año ingresarían US$29.847 millones
https://www.lanacion.com.ar/economia/ca ... 02022%2F23.
En un escenario realista la caída de la campaña 2022/23 serían de unos 12.000 mill. de USD, por como viene la mano con el balance hídrico del suelo arable y si no llueve en forma consistente se podría dar algo peor que el peor de los escenarios con caídas mayores a los 15.000 mill. de USD.
Te vendo aluminio y gas , no queres ?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Pan para hoy, hambre para mañana, se los comentaba ayer, en relación al dólar soja bis.
Por la sequía, la liquidación de divisas en 2023 podría bajar hasta US$15.842 millones
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que, en el peor escenario, versus los US$45.689 millones estimados para el cierre de 2022 el próximo año ingresarían US$29.847 millones
https://www.lanacion.com.ar/economia/ca ... 02022%2F23.
En un escenario realista la caída de la campaña 2022/23 serían de unos 12.000 mill. de USD, por como viene la mano con el balance hídrico del suelo arable y si no llueve en forma consistente se podría dar algo peor que el peor de los escenarios con caídas mayores a los 15.000 mill. de USD.
Por la sequía, la liquidación de divisas en 2023 podría bajar hasta US$15.842 millones
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que, en el peor escenario, versus los US$45.689 millones estimados para el cierre de 2022 el próximo año ingresarían US$29.847 millones
https://www.lanacion.com.ar/economia/ca ... 02022%2F23.
En un escenario realista la caída de la campaña 2022/23 serían de unos 12.000 mill. de USD, por como viene la mano con el balance hídrico del suelo arable y si no llueve en forma consistente se podría dar algo peor que el peor de los escenarios con caídas mayores a los 15.000 mill. de USD.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], carlos_2681, Citizen, el indio, elcipayo16, Erne530, Fabian66, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, j5orge, Majestic-12 [Bot], Mustayan, nl, notescribo, Profe32, Radio Bangkok, Semrush [Bot], Tipo Basico y 2747 invitados