falerito777 escribió: ↑ Que me río un rato .seria bueno un día ir a tomar algo. Jaja así nos conocemos jijo
Yes
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
falerito777 escribió: ↑ Que me río un rato .seria bueno un día ir a tomar algo. Jaja así nos conocemos jijo
JotaB escribió:
LA PRIMERA VEZ QUE ESCUCHE HABLAR SOBRE "FALLA DE MERCADO" FUE ACA EN ESTE FORO. EL MAESTRO ALZAMER FUE QUIEN LO DIJO.
MAS QUE UNA FALLA DE MERCADO, YO CREO QUE ES "EL ARTE DE LA MANIPULACION Y EL ENGAÑO" LO QUE ESTAMOS VIENDO EN EL MERCADO ARGENTINO, SOBRE TODO CON EL PRECIO DE LOS BONOS SOBERANOS.
UN DESQUISIO TOTAL Y ABSOLUTO.
hernan1974 escribió: mantenete lejos del horno..
hernan1974 escribió: baja subiendo.. hace unos dias estaba 305
alzamer escribió:RAVA : CCL 325,68
-1,60 %
hernan1974 escribió: ↑ No les creen nada a los kukas.. asi encontraran una veta d oro como la de Uganda nadie les da un dolar
JotaB escribió: ↑
"Dijo que si los inversores de Wall Street “vieran las hojas del balance fiscal del gobierno Federal de Estados Unidos y el de Argentina, preferirían el de Argentina”. Por lo que consideró que la falta de crédito para Argentina "es una falla de mercado".
"Si sacaran el nombre de los instrumentos financieros y pusieran su hoja de balance solamente habría un gran bostezo, todo normal", aseguró. Para el analista norteamericano, persiste un riesgo de una profecía antocumplida en los mercados respecto de los países emergentes, al explicar que lucen riesgosos porque no reciben financiamiento y a su vez no reciben créditos porque lucen riesgosos. "Como esperan lo peor, obtienen lo peor", sostuvo Sachs."
https://www.ambito.com/economia/fiscal/ ... s-n5590877
JotaB escribió: ↑
"Dijo que si los inversores de Wall Street “vieran las hojas del balance fiscal del gobierno Federal de Estados Unidos y el de Argentina, preferirían el de Argentina”. Por lo que consideró que la falta de crédito para Argentina "es una falla de mercado".
"Si sacaran el nombre de los instrumentos financieros y pusieran su hoja de balance solamente habría un gran bostezo, todo normal", aseguró. Para el analista norteamericano, persiste un riesgo de una profecía antocumplida en los mercados respecto de los países emergentes, al explicar que lucen riesgosos porque no reciben financiamiento y a su vez no reciben créditos porque lucen riesgosos. "Como esperan lo peor, obtienen lo peor", sostuvo Sachs."
https://www.ambito.com/economia/fiscal/ ... s-n5590877
JotaB escribió: ↑
"Dijo que si los inversores de Wall Street “vieran las hojas del balance fiscal del gobierno Federal de Estados Unidos y el de Argentina, preferirían el de Argentina”. Por lo que consideró que la falta de crédito para Argentina "es una falla de mercado".
"Si sacaran el nombre de los instrumentos financieros y pusieran su hoja de balance solamente habría un gran bostezo, todo normal", aseguró. Para el analista norteamericano, persiste un riesgo de una profecía antocumplida en los mercados respecto de los países emergentes, al explicar que lucen riesgosos porque no reciben financiamiento y a su vez no reciben créditos porque lucen riesgosos. "Como esperan lo peor, obtienen lo peor", sostuvo Sachs."
https://www.ambito.com/economia/fiscal/ ... s-n5590877
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, enzocaporal, Gabye, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Matraca, napolitano, Rafaelerc2, redtoro, Scrat, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Vwap_Changuito y 1584 invitados