AZUL escribió: ↑
Con la nueva norma para el turismo receptivo que van a hacer en definitiva si alguien entiende. Porque por un lado dice que van a engrosar las reservas (comprados a valor dolar Mep), y por el otro dice que va a bajar la brecha porque se va a negociar en el Mep. Las dos cosas a la vez no se puede.
Si, si está bien hecha baja la brecha, no influye en reservas en una primera instancia .
Pero ojo , porque con brecha baja , se desincentiva el contrabando, y por lo tanto se tiene a vender más por el oficial.
En el límite con brecha cercana a cero, se ve mucho más clara la influencia sobre reservas.
A contrario sensu , con brecha infinita las reservas desaparecen.
Pero recordemos que estamos hablando de reservas en una moneda ( el dólar ) en
auto destrucción.
Lo natural para el turismo receptivo es usar tarjeta de crédito , cosa que no sucede por la brecha , pero con la norma la brecha pasa a cero para el turista .
El turista pasa a ser un vendedor de mep o ccl mas bien.
Esta oferta estaba más bien en el blue hasta ahora.
Pero eso de cambiar dólares en el blue nomes tan cómodo para muchos extranjeros .
Ahora pasaría a ser lo natural , y el balance turístico neto pasará a ser positivo, ya que todavía este país es mas barato que Brasil o Uruguay o Usa.