TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
ahi corto cupon denuevo
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Creo que pueden estar mañana durante el día para los agentes eficaces, ya que no hay que hacer descuentos.
A más tardar pasado mañana se pueden vender , que es lo aconsejable dado que el ccl es un disparate de caro.
Cambiarlos por especie D es el mismo disparate.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Cuando estarían disponibles, ni idea, mañana recién sería la fecha de pago.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Podes hacer lo que quieras, quedartelos, venderlos en pesos y/o venderlos en especie D y te haces de dólares al valor CCL-Cedears (sino tenes ningún impedimento según regulaciones del BCRA)
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Hoy último día para comprar en inmediato y Recibir los dividendos.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Hola gente un poco de info, cuando estarian disponibles los dividendos en cedear y si se pueden vender para reunirse con los pesos
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
"los marcianos" 

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
De los $39.341.054.463,83 que distribuyen en CEDEARs a la controlante le corresponden $24.615.697.778 (62,57%) o su equivalente en CEDEARs quedando en una cuenta local a nombre de la controlante. Puede vender paulatinamente en pesos (ya que no tiene plazo previsto para desprenderse por que la controlante no opera en mercado local, a diferencia de su controlada TXAR) e ir recomprando su controlada. A precio de hoy, 154 ponele, tiene para recomprar unas 159.842.193 acciones...será?..obvio que el número total de acciones que puede recomprar sin dar aviso a la bolsa lo desconozco y también el precio calculado a la fecha irá variando (lo hice con el mismo precio a modo estimativo) a medida que vaya adquiriendo, igual no deja de ser una bocha importante...tiene margen, veremos en el transcurso del mes que pasa, nos puede dar una pista.
Un dato llamativo fue que a finales del trimestre presentado (Junio) comenzó nuevamente a recomprar, unas 4 mill. de acciones, son pocas pero hay que ver exactamente a que altura de junio comenzaron, ese dato lo desconozco.
Un dato llamativo fue que a finales del trimestre presentado (Junio) comenzó nuevamente a recomprar, unas 4 mill. de acciones, son pocas pero hay que ver exactamente a que altura de junio comenzaron, ese dato lo desconozco.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Los Dividendos en Cedears cuando estarían depositados en las cuentas?
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Buen volumen comparado al resto del merval…
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Lo único que me queda claro que estas múltiples regulaciones lo único que hacen es complicarle la vida a las empresas y a "todes", hay que hacer cientos de elucubraciones y piruetas para no quedar mal herido. En fin, es lo que hay, espero que esto empiece a cambiar en el 2023.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Napoleón escribió: ↑ Danif, vos que tenés todo esto más claro... No abre este mecanismo una posible triangulación de tal modo que la empresa pueda distribuir dividendos en pesos y simultáneamente tomar los pesos del inversor extranjero y 'venderles' los cedears?
No sería este un modo de que el inversor extranjero pueda cobrar en dólares y resolver el tema coyuntural de fondo que le impide a la empresa efectuar dividendos?
Pero sería un lio bárbaro estimado, a unos les paga en pesos y al extranjero se los toma y les da cedears?...me parece que se generaría un conflicto con algún problema legal incluido, igual no estoy seguro pero si distribuyen lo mínimo es que sea igual para "todes" (joda eh, no escribo en inclusivo).
El impedimento fundamental de la empresa en distribuir dividendos es que no puede girarlos a la controlante con el 62,57% de derecho al cobro de los mismos en todo el cap. social.por las regulaciones del BCRA.
Por eso comentaba anteriormente que el pago en CEDEARs resuelve este problema, ya que el 62.57 % de los mismos pueden quedar depositados en una cuenta local y después la controlante puede hacer lo que quiere con ellos, para mi los vende en pesos y recompra su controlada, es decir TXAR. Es una presunción mía, ya que en el trimestre presentado, como lo habrás notado, empezaron a recomprar nuevamente.
Si alguien quiere agregar algo más a la pregunta de Napoleón bienvenido sea, puede que a mi se me esté escapando algo. Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, ahorrante, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, butter, cabeza70, Carlos603, chelo, Chino1957, come60, DiegoYSalir, el indio, el lobo, elcipayo16, excluido, Funebrero, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, Hayfuturo, Itzae77, j5orge, jerry1962, jorgecal71, lehmanbrothers, MAGNANIMO, magnus, Matu84, Mazoka, Miri, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, Peitrick, RICHI7777777, sabrina, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Sir, SoloSeQueNoSe, Tipo Basico, Viruela, wal772, WARREN CROTENG y 2289 invitados