

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Esta burbuja es más grande que la de 2008.
Aténganse a las consecuencias.
En Argentina , en Brasil , no hay burbuja, no hay Ponzi, no hay sobrecompra, no hay leverage.
Creo que el lunes será para alquilar balcones….allá.
Acá, puede bajar algo por contagio gripal.
Tengan en cuenta que la mayor parte de los actores del mercado están en cedears , con cauciónes, obligados a vender hasta la madre, por lo que puede que vendan algún papel local de los poquísimos que tienen.
Tanque escribió: Creo que tenemos aire para un un par de semanas , un lindo rebote y de vuelta al llano para empezar.
Robespierre escribió: ↑ Ojo que con Lula hubo también fiesta bursátil... Y si este Lula viene ya más descafeinado, quizá hasta haya sorpresa. Más allá de los gobiernos, la clave está en que Brasil crezca y eso es independiente del Presidente de turno. La Burguesía industrial brasilera sabemos que no se parece en nada a la que tenemos acá.
Yo me quedo en Brasil al menos un lustro.
Abrazo.
PiConsultora escribió: ↑ Si. Pero tal vez haya mucha volatilidad y como suele suceder, socialistas, derrumban cotizaciones. Si pensas a 10 años, no te molesta mucho. Saludos cordiales
Robespierre escribió: ↑ Sí. Pero eso dura precisamente hasta las elecciones (corto plazo para mí). Mientras tanto, las empresas seguirán haciendo caja y repartiendo rúcula.![]()
PiConsultora escribió: ↑ En mi opinión, Brasil va a sufrir a la.inversa de Argentina, el trade electoral.
Robespierre escribió: ↑ No creo que haya un crack de tal magnitud, sí podría llegar a aparecer alguna quiebra que empantane aún más el escenario bajista de los EEUU. Para mí en este escenario no se salva nada, pero estar en Brasil es una seguridad de sostenimiento de valor y rebote mas rápido que EEUU.
Por otra parte, comenzarán a aparecer jugosas oportunidades de empresas de EEUU que estarán en pisos de mediano plazo, para ingresar y obtener buenos negocios.
No es el fin del mundo ni mucho menos, es otra burbuja que se desinfla. Para los que tradean diario o corto plazo, correrá sangre. Para los que estamos en el largo, será un capítulo más estilo 2008. Sólo queda ver como transcurre el capítulo. Por eso: nervios de acero, algo de liquidez y buena muñeca para lo que viene.
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Danilo, elcipayo16, Erne530, Gogui, Google [Bot], Guardameta, Inversor Pincharrata, Magicman, Matu84, Morlaco, Mustayan, napolitano, nico, Oximoron, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], virgi, Z37A y 1741 invitados