sebara escribió: ↑
El inicio del ejercicio 2021/22 (01/11/2021 al 31/10/2022) es con un superávit de $ 484,4 millones, lo que significa una reducción del -6% con respecto al 1T 2020/21
Como puntos a resaltar: el 11/03 se repartieron dividendos 600 millones, que equivale a $2 por cada acción VN $1. La empresa bajo una Union transitoria (UT) con Boldt S.A. participa en un 5% del proyecto de juegos en línea y apuestas deportivas, por permisos desde LOTBA S.E en el ámbito de CABA, la cual ya comenzó a percibir ingresos. Continúa el crecimiento del nuevo producto de GAMI que es la quiniela instantánea para Buenos Aires. Se renovaron todos los certificados de calidad bajo normas nacionales e internacionales (ISO y WLA-SCS) en las 6 regiones donde la compañía trabaja. Se renovaron los contratos para servicios a la Lotería de Córdoba hasta 2023 y en la asistencia social de Formosa hasta el 2026. Gaming fue galardonado como el mejor proveedor de Latino América, por la app “el agenciero” otorgada en Reino Unido.
Los ingresos por ventas acumulados son de $ 1541,3 millones, lo que representa una baja interanual del -4,3%. Los costos suman $ 811,1 millones un ahorro del -2,3%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 42,1%, en el 1T 2020/21 era de 42,6%. Las existencias imputan $ 101,6 millones, donde suben 18%, en el 1T 2020/21 bajaron -5,6%, en materiales y repuestos. La UT con Boldt para juego online (5%) imputó en un solo mes $ 105.910.
Los gastos por su naturaleza acumulan $ 925,1 millones, un ahorro del -4,8% con respecto al 1T 2020/21. Los honorarios por servicios tercerizados (el 49,6% de los gastos) es similar al año pasado. Los sueldos y jornales (13,4% de los gastos) sube 3,8%. Impuestos tasas y contribuciones (13%) bajan -2,9%. La ratio de eficiencia sube de 59% a 60%. Los saldos de otros ingresos/egresos dieron $ -1,3 millones, el año pasado dieron un positivo de $ 1,6 millones, esto se da por balances de créditos fiscales negativos.
Los saldos financieros y posición monetaria acumulan un saldo negativo de $ -52 millones, en el 1T 2020/21 acumulaba un déficit de $ -102,3 millones, por menor perjuicio en RECPAM y menores imputaciones en intereses y actualizaciones financieras. Las deudas y préstamos imputados alcanzan los $ 432 millones, -11% menos que el inicio del ejercicio, la mayor proporción es a SPTI. La posición en moneda extranjera es de $ -14,7 millones, el 1T 2020/21 era de $ -8,4 millones. El flujo en efectivo es de $ 92,4 millones, con un aumento de $ 9,8 millones. En el 1T 2020/21 acumulaba $ 154,6 millones, un aumento de $ 29,1 millones.
En las perspectivas: Que el contexto inflacionario, pandémico y con la guerra Ucrania y Rusia, da entender que la empresa deberá enfrentar esta situación. Se continúa realizando investigaciones en el mercado de Brasil con la intención de participar en el negocio lotérico luego de la federalización y nueva regulación de la industria en ese país y con prospectos en Bolivia también. Siguen el planeamiento estratégico de nuestras unidades de negocios clave e implementaciones de Big Data con el asesoramiento de consultoras especializadas con el objetivo principal de medir, delinear y priorizar negocios actuales y nuevos.
La liquidez sube de 2 a 2,21. La solvencia sube de 1,52 a 1,94.
El VL es de 5,83. La cotización es de 49,8. La capitalización es de 16932 millones
La ganancia por acción acumulada es 0,86. El P/E promediado es de 10,35 años.