

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El Calificador escribió: ↑ Puts y calls OTM, ambas van generalmente a 0, el hecho de que su existencia sea finita en el tiempo genera siempre eso.
Sin embargo estando activo en el mercado y probar algo tan simple como comprar en soportes y vender en resistencia si es posible ganar consistentemente.
Par de sencillos pasos para entender como encarar el mercado de opciones desde el lado de un COMPRADOR de las mismas.
1) Nunca operar bases muy OTM alejadas del precio, en Usa tienen un consejo que dice "jamas operar opciones de menos de 90 de gama" eso significa solo operar opciones bien ITM, para nuestro mercado en pesos se pueden agregar también operar opciones bien ATM.
2) Nunca operar bases iliquidas cualquier ganancia o perdida no podra ser tomada o cortada rapidamente.
3) Nunca tomar una posición más grande que la que el mercado pueda absorver, uno debe poder desarmar su posición con relativa rápidez ante un escenario desfavorable.
4) Nunca operar más de un activo a la vez.
5) Nunca desarmar rápido las posiciones que se ponen a favor y dejar que el mkt muestre hasta donde es el movimiento iniciado y cortar rapidisimo las que se ponen en contra asumiendo velozmente la perdida.
6) Jamas promediar posiciones perdedoras, se promedia la posición a favor nunca en contra.
7) Siempre poder defender la posición ante un suceso impensado, un cisne negro/blanco, en este caso la única solución es no tener posiciones importantes apuntando para un solo lado al cierre de los mercados.
Siguiendo esos sencillos consejos más entender como se mueve un activo, como operan los algos, debería ser suficiente para tener resultados muy pero muy buenos y lo más importante EN EL TIEMPO, no sirve de nada pegar una cada 5 ejercicios, aca hay que sumar $$ todos los días.
Eso si, lleva tiempo, pero nada que no se pueda lograr, esto es como una carrera universitaria, son 6 años para aprender (todos los empomes habidos y por haber) y 3 años de especialización, antes de eso, muy dificil ser consistente.
El Calificador escribió: ↑ Puts y calls OTM, ambas van generalmente a 0, el hecho de que su existencia sea finita en el tiempo genera siempre eso.
Sin embargo estando activo en el mercado y probar algo tan simple como comprar en soportes y vender en resistencia si es posible ganar consistentemente.
Par de sencillos pasos para entender como encarar el mercado de opciones desde el lado de un COMPRADOR de las mismas.
1) Nunca operar bases muy OTM alejadas del precio, en Usa tienen un consejo que dice "jamas operar opciones de menos de 90 de gama" eso significa solo operar opciones bien ITM, para nuestro mercado en pesos se pueden agregar también operar opciones bien ATM.
2) Nunca operar bases iliquidas cualquier ganancia o perdida no podra ser tomada o cortada rapidamente.
3) Nunca tomar una posición más grande que la que el mercado pueda absorver, uno debe poder desarmar su posición con relativa rápidez ante un escenario desfavorable.
4) Nunca operar más de un activo a la vez.
5) Nunca desarmar rápido las posiciones que se ponen a favor y dejar que el mkt muestre hasta donde es el movimiento iniciado y cortar rapidisimo las que se ponen en contra asumiendo velozmente la perdida.
6) Jamas promediar posiciones perdedoras, se promedia la posición a favor nunca en contra.
7) Siempre poder defender la posición ante un suceso impensado, un cisne negro/blanco, en este caso la única solución es no tener posiciones importantes apuntando para un solo lado al cierre de los mercados.
Siguiendo esos sencillos consejos más entender como se mueve un activo, como operan los algos, debería ser suficiente para tener resultados muy pero muy buenos y lo más importante EN EL TIEMPO, no sirve de nada pegar una cada 5 ejercicios, aca hay que sumar $$ todos los días.
Eso si, lleva tiempo, pero nada que no se pueda lograr, esto es como una carrera universitaria, son 6 años para aprender (todos los empomes habidos y por haber) y 3 años de especialización, antes de eso, muy dificil ser consistente.
Bubble escribió: ↑ Vo tomando color la efervescencia del conflicto a escala gobal... Los baisa comenzando a dibujar su Pearl Harbour para encontrar la "excusa" para intervenir (no se la van a perder). Confirman que Iran les clavo misil en base de Irak... Hume para justificar. Y habra muchas otras con el correr de los dias. Incluyendo, por ejemplo, que por error un avion entro en espacio aereo restringido y se lo voltearon. Ya veran. Tb les decia que pronto habria noticas de China... De a poco van largando "informacion" al respecto.... Ya se iran enterando.
"mercados"? 1% los futuros luego de paliza y cierre semanal en minimos, cuando todes duermen y sin dinero. Nada que no se haya visto todo este tiempo.
En el foro hay dos clases: los que aportan, y los que opinan de los que los otros aportan. No dije 83 esta semana, pero si dije 83. La figura existe y el objetivo es ese. Solo un aporte. Que no ocurra no depende de mi. El patron de volumen lo convalida, pero no quiere decir que sea correcto.
Yo no coincido con que aca la mayoria este pesimiste. De hecho, casi todes estan comprades. Todo el tiempo me pregunto que es lo que no estoy viendo para estar justo al reves de la mayoria. pero hasta que no me demuestren lo contrario, debo ser fiel a lo que veo con limites cortos. Ya veremos.
Capitan escribió: ↑ Buenas noches, estuve leyendo y parece que se han puestos bajistas los muchachos. Que paso? Incluso vuelven esos pronósticos catastróficos del Adr en 4 verdes y la local en 150 pe...
Bueno, parece que tienen posiciones bajistas o dos alta de pesimismo.
En TW hay mucha gente viendo una salida alcista pronto, pero acá realmente se han puesto muy negativos.
Mañana empieza usa antes y caso seguro abre a los valores del viernes o más arriba.
El Calificador escribió: ↑ Puts y calls OTM, ambas van generalmente a 0, el hecho de que su existencia sea finita en el tiempo genera siempre eso.
Sin embargo estando activo en el mercado y probar algo tan simple como comprar en soportes y vender en resistencia si es posible ganar consistentemente.
Par de sencillos pasos para entender como encarar el mercado de opciones desde el lado de un COMPRADOR de las mismas.
1) Nunca operar bases muy OTM alejadas del precio, en Usa tienen un consejo que dice "jamas operar opciones de menos de 90 de gama" eso significa solo operar opciones bien ITM, para nuestro mercado en pesos se pueden agregar también operar opciones bien ATM.
2) Nunca operar bases iliquidas cualquier ganancia o perdida no podra ser tomada o cortada rapidamente.
3) Nunca tomar una posición más grande que la que el mercado pueda absorver, uno debe poder desarmar su posición con relativa rápidez ante un escenario desfavorable.
4) Nunca operar más de un activo a la vez.
5) Nunca desarmar rápido las posiciones que se ponen a favor y dejar que el mkt muestre hasta donde es el movimiento iniciado y cortar rapidisimo las que se ponen en contra asumiendo velozmente la perdida.
6) Jamas promediar posiciones perdedoras, se promedia la posición a favor nunca en contra.
7) Siempre poder defender la posición ante un suceso impensado, un cisne negro/blanco, en este caso la única solución es no tener posiciones importantes apuntando para un solo lado al cierre de los mercados.
Siguiendo esos sencillos consejos más entender como se mueve un activo, como operan los algos, debería ser suficiente para tener resultados muy pero muy buenos y lo más importante EN EL TIEMPO, no sirve de nada pegar una cada 5 ejercicios, aca hay que sumar $$ todos los días.
Eso si, lleva tiempo, pero nada que no se pueda lograr, esto es como una carrera universitaria, son 6 años para aprender (todos los empomes habidos y por haber) y 3 años de especialización, antes de eso, muy dificil ser consistente.
ukumar escribió: ↑ En Wall Street no sobró el entusiasmo por el acuerdo con el FMI. Consideran que el Gobierno incumplirá rápidamente las metas acordadas y que no modificará la mediocridad de la economía de los últimos años. Los bonos argentinos no lograron escapar de la búsqueda de refugio de los inversores ante el recrudecimiento de la guerra en Ucrania.
Yyyy como podemos arreglar esto...ud me entiende no? Tengo en unos días un vencimiento importante. Después no importa
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Chuikov, Chumbi, come60, dawkings, dewis2024, elcipayo16, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, hernan1974, ironhide, Morlaco, Mustayan, napolitano, notescribo, Rodion, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, transformista, WARREN CROTENG y 2422 invitados