Mañana argy vuela ccl
GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Hay enfrentamientos en la frontera de Ucrania.
Rusia invade Ucrania..
Y ahora??.. se va todo al tacho
Rusia invade Ucrania..
Y ahora??.. se va todo al tacho

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Andycba34 escribió: ↑¿EL MERCADO EN PIE DE GUERRA?
Mientras los tambores de la guerra retumban en las estepas ucranianas, el tronar de los añejos tanques T-72 rusos alcanza a los mercados.
La guerra es nefasta, pero es real, y como inversores, tener información acerca de cómo se mueve el mercado en tiempos de conflictos bélicos puede darnos una mirada más objetivo, alejada de pánicos y miedo. Emociones que no queremos que interfieran en nuestras decisiones de inversiones.
Lo cierto es que este comienzo de año el mercado comenzó, como dicen los americanos choppy (en criollo, picado). Desde un punto de vista fundamental, las expectativas ante las acciones de la Fed para contener la inflación en Estados Unidos, se sumó a la crisis geopolítica que está ocurriendo en la frontera entre Rusia y Ucrania ahora mismo.
DE PEARL HARBOR A IRAK
Los conflictos armados son tan viejos como la historia humana, y lamentablemente el siglo XX y esta primera parte del siglo XXI nos deja varios ejemplos que podemos analizar sobre cómo reaccionó el mercado en tiempos de guerra.
SPOILER: No le importó mucho.
Las principales caídas en el S&P500 ocurrieron durante la segunda guerra mundial. En 1939, con la ocupación de la Alemania Nazi en Checoeslovaquia el índice cayó un 20,5% durante los siguientes 22 días. Un año más tarde, cuando Hitler atacó Francia, se produjo un desplome del 25,8%.
Pero un año después de cada evento, el mercado había subido un 19% y un 9,2%, respectivamente, recuperando parte de la caída.
Mientras que muchos de estos eventos significaron un alto costo en vidas humanas, la pérdida para los inversores, si la hubo, fue temporal. La volatilidad durante períodos belicosos, con algunas excepciones, disminuyó, y el mercado se terminó recuperando más temprano que tarde.
EL MOMENTO DE COMPRAR
Los momentos de conflictos armados, aunque suene frío, son oportunidades de comprar. Cuando el mercado reacciona impulsivamente, con pánico, ante una noticia, y los valores de los activos se derrumban es cuando aparecen las mejores oportunidades de compra. Pero no cualquier activo. Como solemos repetir por acá a la hora de armar una cartera de inversión: comprar empresas destacadas en una buena zona de precios.
Comprar acciones a buenos precios producto de una guerra puede sonar algo frío, pero la realidad es que no hay mucho que podamos hacer frente a eso. Nada que hagamos frenará los deseos de Putin de agrandar su influencia en Ucrania, ni los deseos de la OTAN de establecer bases militares en las puertas de Rusia.
Como inversores, o traders, debemos navegar las distintas vicisitudes que se nos presentan cada día, y actuar de acuerdo a ello. En caso de que se desate una guerra en el este de Europa, las oportunidades de comprar empresas a buenos precios surgirán a lo largo y ancho del mercado. No es necesario invertir en empresas directamente involucradas en el conflicto para aprovecharlo.
Si miramos la historia, los períodos de mayor volatilidad en torno a guerras y conflictos armados, ocurre a medida que escalan las tensiones y reina la incertidumbre. El inicio del conflicto provoca una reacción negativa en los precios, pero no tardan mucho en encontrar un piso y comenzar una recuperación.
El trader Art Cashin, en una anécdota comentada en la revista Fortune, cuenta que un trader durante la Crisis de los misiles en Cuba le dijo lo siguiente ante sus preocupaciones por el impacto que podría tener en el mercado:
— Mira hijo, si tu escuchas que los misiles están volando, compras acciones. No vendes”
— ¿Comprar?
— Seguro, compra. Si estás equivocado el trade nunca lo vas a cerrar. Estaremos todos muertos.
info de Ichimoku Fibonacci

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Andycba34....muy buen trabajo


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Sir escribió: ↑ Me da gracia y no se calienten por favor, pero me da mucha gracia como miran el norte las bajas de eeuu , y ven de reojo a argy con miedo ...
Sres !!! ARgy empezó la suba en dólares (ADRs) y no se detendrá... solo caídas para matar miedosos y que se bajen para nunca más subir, miedosos que ponen stop loss cortitos y no paran de perder guita (SE NOTA EN EL HUMOR DEL FORO HACE RATO) ...
REsumiendo.... EEUU ESY ARGY CCL ES
![]()
DEjen de romperse el bocho analizando las bajas de eeuu, porque mañana putin retira tropas y eeuu va a bajar porque suben la tasa medio punto.. ESTO ES ASI Y SERA ASI SEA EL MOTIVO QUE SEA
Espero que lo entiendan de una vez... firma argy fmi y la volada que van a pegar los banquitos será para mirar de la platea baja
Iaaaaa tu saaaaaa, ....la veo igual.....pero para el lotero los tiempos fueron y son otros.
Por ahora estar atentos y adivinar el momento, ojalá me de tiempo ya que no puedo operar x ahora
-
- Mensajes: 706
- Registrado: Jue Dic 26, 2013 3:07 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Sir escribió: ↑ Me da gracia y no se calienten por favor, pero me da mucha gracia como miran el norte las bajas de eeuu , y ven de reojo a argy con miedo ...
Sres !!! ARgy empezó la suba en dólares (ADRs) y no se detendrá... solo caídas para matar miedosos y que se bajen para nunca más subir, miedosos que ponen stop loss cortitos y no paran de perder guita (SE NOTA EN EL HUMOR DEL FORO HACE RATO) ...
REsumiendo.... EEUU ESY ARGY CCL ES
![]()
DEjen de romperse el bocho analizando las bajas de eeuu, porque mañana putin retira tropas y eeuu va a bajar porque suben la tasa medio punto.. ESTO ES ASI Y SERA ASI SEA EL MOTIVO QUE SEA
Espero que lo entiendan de una vez... firma argy fmi y la volada que van a pegar los banquitos será para mirar de la platea baja![]()
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Bueno cordobés ya te vimos tranquilo sos el nro 1 contate otro chiste 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
La guerra es nefasta, pero es real, y como inversores, tener información acerca de cómo se mueve el mercado en tiempos de conflictos bélicos puede darnos una mirada más objetivo, alejada de pánicos y miedo. Emociones que no queremos que interfieran en nuestras decisiones de inversiones.
Los conflictos armados son tan viejos como la historia humana, y lamentablemente el siglo XX y esta primera parte del siglo XXI nos deja varios ejemplos que podemos analizar sobre cómo reaccionó el mercado en tiempos de guerra.
SPOILER: No le importó mucho.
Las principales caídas en el S&P500 ocurrieron durante la segunda guerra mundial. En 1939, con la ocupación de la Alemania Nazi en Checoeslovaquia el índice cayó un 20,5% durante los siguientes 22 días. Un año más tarde, cuando Hitler atacó Francia, se produjo un desplome del 25,8%.
Mientras que muchos de estos eventos significaron un alto costo en vidas humanas, la pérdida para los inversores, si la hubo, fue temporal. La volatilidad durante períodos belicosos, con algunas excepciones, disminuyó, y el mercado se terminó recuperando más temprano que tarde.
EL MOMENTO DE COMPRAR
Los momentos de conflictos armados, aunque suene frío, son oportunidades de comprar. Cuando el mercado reacciona impulsivamente, con pánico, ante una noticia, y los valores de los activos se derrumban es cuando aparecen las mejores oportunidades de compra. Pero no cualquier activo. Como solemos repetir por acá a la hora de armar una cartera de inversión: comprar empresas destacadas en una buena zona de precios.
Comprar acciones a buenos precios producto de una guerra puede sonar algo frío, pero la realidad es que no hay mucho que podamos hacer frente a eso. Nada que hagamos frenará los deseos de Putin de agrandar su influencia en Ucrania, ni los deseos de la OTAN de establecer bases militares en las puertas de Rusia.
Como inversores, o traders, debemos navegar las distintas vicisitudes que se nos presentan cada día, y actuar de acuerdo a ello. En caso de que se desate una guerra en el este de Europa, las oportunidades de comprar empresas a buenos precios surgirán a lo largo y ancho del mercado. No es necesario invertir en empresas directamente involucradas en el conflicto para aprovecharlo.
Si miramos la historia, los períodos de mayor volatilidad en torno a guerras y conflictos armados, ocurre a medida que escalan las tensiones y reina la incertidumbre. El inicio del conflicto provoca una reacción negativa en los precios, pero no tardan mucho en encontrar un piso y comenzar una recuperación.
— Mira hijo, si tu escuchas que los misiles están volando, compras acciones. No vendes”
— ¿Comprar?
— Seguro, compra. Si estás equivocado el trade nunca lo vas a cerrar. Estaremos todos muertos.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Me da gracia y no se calienten por favor, pero me da mucha gracia como miran el norte las bajas de eeuu , y ven de reojo a argy con miedo ...
Sres !!! ARgy empezó la suba en dólares (ADRs) y no se detendrá... solo caídas para matar miedosos y que se bajen para nunca más subir, miedosos que ponen stop loss cortitos y no paran de perder guita (SE NOTA EN EL HUMOR DEL FORO HACE RATO) ...
REsumiendo.... EEUU ES
Y ARGY CCL ES
DEjen de romperse el bocho analizando las bajas de eeuu, porque mañana putin retira tropas y eeuu va a bajar porque suben la tasa medio punto.. ESTO ES ASI Y SERA ASI SEA EL MOTIVO QUE SEA
Espero que lo entiendan de una vez... firma argy fmi y la volada que van a pegar los banquitos será para mirar de la platea baja
Sres !!! ARgy empezó la suba en dólares (ADRs) y no se detendrá... solo caídas para matar miedosos y que se bajen para nunca más subir, miedosos que ponen stop loss cortitos y no paran de perder guita (SE NOTA EN EL HUMOR DEL FORO HACE RATO) ...
REsumiendo.... EEUU ES



DEjen de romperse el bocho analizando las bajas de eeuu, porque mañana putin retira tropas y eeuu va a bajar porque suben la tasa medio punto.. ESTO ES ASI Y SERA ASI SEA EL MOTIVO QUE SEA
Espero que lo entiendan de una vez... firma argy fmi y la volada que van a pegar los banquitos será para mirar de la platea baja

-
- Mensajes: 1845
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
dejo el grafo del nasdaq... aunque estamos desenganchados de eeuu.. hay que mirar d reojo.. aparte cuando se de vta esto volara aun mas....
https://invst.ly/xhfvr
https://invst.ly/xhfvr
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1925 invitados