Ludwig escribió: ↑
Estimados foristas buenas tardes. Como verán esta es mi primera intervención. Les dejo mi parecer en relación a la venta de la participación en TXMexico.
Según el ultimo balance: 197425 mill de $ / 102.72 $/u$d: 1922 mill de u$s.
Propuesta recibida: 1000 mill u$s + 900 mill de u$s en dividendos.
Contablemente:
Venta: Sale un activo por 1922. Entra liquidez por 1000. Se registra una perdida de 922.
Dividendos: Entra liquidez por 900 contra un resultado positivo (dividendos cobrados) de 900.
Estado patrimonial: Salio un activo por 1922. Entro liquidez por 1900.
Estado de resultados: Se registra una perdida por venta de activo de 922. Se registra un resultado positivo por cobro de dividendos de 900. Perdida neta 22.
La propuesta recibida podría resumirse de la siguiente manera: "Como me vendiste un activo muy barato y con esta adquisición gano mucho dinero, te voy a premiar con aproximadamente la misma cantidad de dinero que me hiciste ganar otorgándotela en dividendos".
Esto es un problema para el directorio y auditores de TXArg. Como justificar la venta de un activo prácticamente a la mitad de lo que figura en el balance, pues si bien es cierto que los dividendos forman parte de la propuesta, corren por otro andarivel. TXArg puede cobrar dividendos en cualquier momento y circunstancia sin necesidad de tener que vender algún activo, siempre que TX lo decida en asamblea. El cobro de dividendos reitero, es otra situación que normalmente corre por separado.
Un punto adicional a analizar es si lo que TXArg cobra por dividendos tiene que pasar por el MULC o lo puede mantener tal cual (dolares).
Lo que esta muy claro es que TXArg sin TXMexico pierde mucho atractivo para el inversor. Pierde la diversificación de inversiones e ingresos y queda reducida a una empresa estrictamente local.
Disculpen si me extendí demasiado.