BPAT Banco Patagonia S.A.
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
... de estatua.
Cuando quieras que vea un mensaje, citame, asi me llega notificación.
Sino metete en el grupo de facebook de dividendos que hicimos, y me contactas por privado.
https://www.facebook.com/groups/dividendo/
Si te sumas, te mando privado para que sepas quien soy.
Abrazo!
Cuando quieras que vea un mensaje, citame, asi me llega notificación.
Sino metete en el grupo de facebook de dividendos que hicimos, y me contactas por privado.
https://www.facebook.com/groups/dividendo/
Si te sumas, te mando privado para que sepas quien soy.
Abrazo!
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
DON VINCENZO escribió: ↑ Me dirijo a ud. estimado Armónico debido a que hemos dialogado en más de una oportunidad para comentarle lo que me parece haber observado y es que noto que venden oculto.....lo que no sé si es que la quieren tirar abajo para llevar bien baratito o es una salida genuina. Todo esto me dá la sensación que es más que nada tirarla abajo para llevar a buen precio, pero puedo estar muy pero muy equivocado o quizás gente que quiere salir en busca de rentabilidad más rápida y en eso tienen razón. Acá como en todos los bancos hay que esper la carroza como la película esa. El que invierte acá y en cualquiera de los bancos sabe que es para esperar mínimo el 2023 para obtener dividendos razonables, nó lo que están proponiendo ahora que suena a chiste pesado. También sucederá que cuando quieran entrar si cambian las condiciones no creo que encuentren estos precios tan accesibles como los que se cotizan hoy día.![]()
, como decía Guillermo Nimo q.e.p.d. "POR LO MENOS ASÍ LO VEO YÓ!!"
Hola DV!
Mirá, cuando yo compré compré sabiendo que alguien vendía oculto de a cinco acciones.
La verdad es que estoy -18% en USD acá. Pero no te las largo ni a palazos, el dividendo estimado en CCL promedio historico a precio de hoy es de 22%. Ni loco las largo, olvidense.
No se a que se debe, el cortoplacista si quiso hacer algo rapido, aca no es el lugar, pero a largo no creo que vaya a perder, quizas me apuré en armar posicion acá, ese fue mi error, pero vender, ni loco.
Y eso que paga en pesos, si pagara como los ADR en USD al oficial (o si la brecha dejara de existir en unos años), la yield sería del doble.
Firme como rulo de es
-
- Mensajes: 18696
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Me dirijo a ud. estimado Armónico debido a que hemos dialogado en más de una oportunidad para comentarle lo que me parece haber observado y es que noto que venden oculto.....lo que no sé si es que la quieren tirar abajo para llevar bien baratito o es una salida genuina. Todo esto me dá la sensación que es más que nada tirarla abajo para llevar a buen precio, pero puedo estar muy pero muy equivocado o quizás gente que quiere salir en busca de rentabilidad más rápida y en eso tienen razón. Acá como en todos los bancos hay que esper la carroza como la película esa. El que invierte acá y en cualquiera de los bancos sabe que es para esperar mínimo el 2023 para obtener dividendos razonables, nó lo que están proponiendo ahora que suena a chiste pesado. También sucederá que cuando quieran entrar si cambian las condiciones no creo que encuentren estos precios tan accesibles como los que se cotizan hoy día.
, como decía Guillermo Nimo q.e.p.d. "POR LO MENOS ASÍ LO VEO YÓ!!"


-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
DON VINCENZO escribió: ↑ Me parece Armónico que ya no van a retener el 7%, sinó que me parece que ya empieza a correr el 13% que va a doler mucho. Ojalá me equivoque.Y encima las comisiones del broker y caja de valores que de eso no te salvás ni disfrazado de gaucho.![]()
Que tal estimado dv
Antes de las elecciones grales el gobierno saco un decreto que patea x un año más la retencion del 7%, por lo q en 2022 es 7% periodos fiscales terminados en 2021.
Ahi lo busqué: la marco del pont en la Resolución General 5060/2021 lo dejo definitivo en 7%. Capa total.
El paso siguiente es que como país demos reciprocidad en materia de dividendos. Pais q nos retiene 30% le detenemos 30% y asi...
-
- Mensajes: 18696
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
DON VINCENZO escribió: ↑ ACÁ TENÉS MIRÁ!.GIFTERCER TRIM. DEL B.PAT DEL 2021.pdf
Para aquellos que no están muy al tanto de los numeros del Banco para luego comparar con la memoria que es lo que falta y llega para marzo.

-
- Mensajes: 18696
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
-
- Mensajes: 18696
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Informando a los estimados foristas
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 0CA9131FC9
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... CF9DCBD6D7
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 3DA40B80EE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... E1D0377F90
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 66C4A2D2E0
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 3AE7A8A6CA
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... A099309742
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... A2E84BC0C5
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 43993B32B4
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... B1FD4DBFDA
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 6E1DEE1C82
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... E321951A06

https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 0CA9131FC9
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... CF9DCBD6D7
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 3DA40B80EE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... E1D0377F90
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 66C4A2D2E0
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 3AE7A8A6CA
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... A099309742
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... A2E84BC0C5
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 43993B32B4
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... B1FD4DBFDA
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 6E1DEE1C82
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... E321951A06
-
- Mensajes: 18696
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Luisito, buenas tardes socio,
Como comenté alguna vez, lo reciclo: Mala idea, si compran el paquete accionario (y ANSES acepta, cosa que hay que ver) tenemos un arma de doble filo. Toda accion argenta que no tiene paquete de acciones ANSES corre riesgo sobre todo si es de baja capitalización de ser deslistada. No pediría nunca que hagan eso. Al margen, gobiernos como este no creo que vendan un sorongo sus tenencias, son lo que quieras pensar, pero no son *******.
Por mí que la reinviertan en tasa fija, CER, dolar linked o que recompren acciones. Y llegado el momento repartan esas ganancias, que seguro serán buenas. Igual, ellos deben saber mas que bien en que invertir.
Lo mejor que pienso para este momento creo que sería que disminuyan la cantidad de acciones, recompren y destruyan las mismas, asi nuestra tenencia es mayor sin pagar el 7% de retenciones ni comisiones al broker ni a caja de valores. Como muerden todos, la pucha...
Me parece Armónico que ya no van a retener el 7%, sinó que me parece que ya empieza a correr el 13% que va a doler mucho. Ojalá me equivoque.Y encima las comisiones del broker y caja de valores que de eso no te salvás ni disfrazado de gaucho.

-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
luis-ito escribió: ↑ Este Banco debe los dividendos de los ejercicios cerrados el 31/12/2019 y 31/12/2020. Además, terminó el ejercicio al 31/12/2021 cuyo balance general vendrá en el mes de marzo.
Los dividendos acumulados pendientes representan aproximadamente el 1950% en efectivo. Esto significa alrededor de $ 14.000.000.000 sin ajustar por inflación que seguramente lo requerirá la CNV.
Esto se debe a las restricciones impuestas por el BCRA.
Yo propuse, y se lo comuniqué al Banco, que se utilicen esos fondos para adquirir el paquete accionario que posee ANSES y luego se distribuyan en forma proporcional como dividendo en acciones REAL a todos los accionistas.
Y digo dividendo REAL porque el Banco no aumenta su capital. Por lo tanto, quienes tenemos acciones del Banco aumentaríamos nuestra tenencia en forma real. Por supuesto que el más beneficiado será el Banco Do Brasil, accionista mayoritario quien pasará a tener aproximadamente el 95% del capital accionario.
Luisito, buenas tardes socio,
Como comenté alguna vez, lo reciclo: Mala idea, si compran el paquete accionario (y ANSES acepta, cosa que hay que ver) tenemos un arma de doble filo. Toda accion argenta que no tiene paquete de acciones ANSES corre riesgo sobre todo si es de baja capitalización de ser deslistada. No pediría nunca que hagan eso. Al margen, gobiernos como este no creo que vendan un sorongo sus tenencias, son lo que quieras pensar, pero no son *******.
Por mí que la reinviertan en tasa fija, CER, dolar linked o que recompren acciones. Y llegado el momento repartan esas ganancias, que seguro serán buenas. Igual, ellos deben saber mas que bien en que invertir.
Lo mejor que pienso para este momento creo que sería que disminuyan la cantidad de acciones, recompren y destruyan las mismas, asi nuestra tenencia es mayor sin pagar el 7% de retenciones ni comisiones al broker ni a caja de valores. Como muerden todos, la pucha...
-
- Mensajes: 18696
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Estuve investigando un poco los antecedentes de este Banco ya que como habrá observado el forista lui-sito no la tenía nada clara con el comentario que hice. Así que preferí documentarme un poco más y miren lo que encontré?
BANCO PATAGONIA
Historia
El valor de una extensa trayectoria
Banco Patagonia es continuador de una serie de bancos de histórica presencia en Argentina. Hoy Banco Patagonia suma la experiencia de más de 90 años de trayectoria en el mercado financiero argentino.
Entre los Bancos antecesores podemos mencionar el Banco Mercantil Argentino (pionero en el negocio de Plan Sueldo), que en 1999 concreta la fusión por absorción de Banco Caja de Ahorro (precursor en la incorporación del negocio de seguros al sector bancario) adoptando está última denominación; y en el año 2000 se produce la fusión por absorción del Banco Sudameris Argentina adoptando la entidad continuadora esta última razón social.
En el año 2003, Banco Sudameris Argentina absorbe a Banco Patagonia S.A. (que luego se disolvió sin liquidarse), y cambia su denominación a Banco Patagonia Sudameris.
Ese Banco Patagonia había surgido de la fusión en 1997 del Banco Mildesa y el Banco Río Negro, manteniendo el nombre de este último hasta que en el año 2000 cambia su denominación por la de Banco Patagonia (cuya disolución sin liquidación fue inscripta en septiembre de 2004).
En el año 2004, Banco Patagonia Sudameris adquiere los negocios de Lloyds TSB Bank plc Sucursal Argentina, que registraba más de 140 años en el país, y vuelve a adoptar el nombre Banco Patagonia.
En 2007 Banco Patagonia abre su capital en las Bolsas de Comercio de Buenos Aires y San Pablo, siendo la primera empresa que, sin tener operaciones en Brasil, listó sus acciones en la Bolsa de San Pablo (BOVESPA), hasta el 2019.
En el año 2010, el Banco adquiere el 99% del capital accionario de GPAT Compañía Financiera S.A. (ex GMAC Compañía Financiera S.A.), con el objetivo de ampliar su horizonte de negocios. Actualmente, el Banco posee el 100% de GPAT Compañía Financiera S.A.U..
Durante 2011, el 58,96% del capital social de Banco Patagonia pasó a manos del accionista controlante, Banco do Brasil S.A., institución financiera con más de 200 años de historia en el mercado financiero brasileño, que cuenta también con presencia en otros países.
En 2018 fue ejercida la opción de venta por parte de los accionistas minoritarios a Banco do Brasil S.A. quien aumentó su participación en Banco Patagonia S.A., pasando a ser titular del 80,39% del capital social y votos en circulación.
Los legados de estas instituciones y las demás que forman parte hoy de Banco Patagonia, representan un activo de gran valor para la Entidad y un elemento competitivo diferenciador.
Al menos ahora la tengo más clara y espero que alguno de uds. también , ésa fué la intención , la de aportar material informativo dentro de las posibilidades de cada uno. Saludos y...

BANCO PATAGONIA
Historia
El valor de una extensa trayectoria
Banco Patagonia es continuador de una serie de bancos de histórica presencia en Argentina. Hoy Banco Patagonia suma la experiencia de más de 90 años de trayectoria en el mercado financiero argentino.
Entre los Bancos antecesores podemos mencionar el Banco Mercantil Argentino (pionero en el negocio de Plan Sueldo), que en 1999 concreta la fusión por absorción de Banco Caja de Ahorro (precursor en la incorporación del negocio de seguros al sector bancario) adoptando está última denominación; y en el año 2000 se produce la fusión por absorción del Banco Sudameris Argentina adoptando la entidad continuadora esta última razón social.
En el año 2003, Banco Sudameris Argentina absorbe a Banco Patagonia S.A. (que luego se disolvió sin liquidarse), y cambia su denominación a Banco Patagonia Sudameris.
Ese Banco Patagonia había surgido de la fusión en 1997 del Banco Mildesa y el Banco Río Negro, manteniendo el nombre de este último hasta que en el año 2000 cambia su denominación por la de Banco Patagonia (cuya disolución sin liquidación fue inscripta en septiembre de 2004).
En el año 2004, Banco Patagonia Sudameris adquiere los negocios de Lloyds TSB Bank plc Sucursal Argentina, que registraba más de 140 años en el país, y vuelve a adoptar el nombre Banco Patagonia.
En 2007 Banco Patagonia abre su capital en las Bolsas de Comercio de Buenos Aires y San Pablo, siendo la primera empresa que, sin tener operaciones en Brasil, listó sus acciones en la Bolsa de San Pablo (BOVESPA), hasta el 2019.
En el año 2010, el Banco adquiere el 99% del capital accionario de GPAT Compañía Financiera S.A. (ex GMAC Compañía Financiera S.A.), con el objetivo de ampliar su horizonte de negocios. Actualmente, el Banco posee el 100% de GPAT Compañía Financiera S.A.U..
Durante 2011, el 58,96% del capital social de Banco Patagonia pasó a manos del accionista controlante, Banco do Brasil S.A., institución financiera con más de 200 años de historia en el mercado financiero brasileño, que cuenta también con presencia en otros países.
En 2018 fue ejercida la opción de venta por parte de los accionistas minoritarios a Banco do Brasil S.A. quien aumentó su participación en Banco Patagonia S.A., pasando a ser titular del 80,39% del capital social y votos en circulación.
Los legados de estas instituciones y las demás que forman parte hoy de Banco Patagonia, representan un activo de gran valor para la Entidad y un elemento competitivo diferenciador.
Al menos ahora la tengo más clara y espero que alguno de uds. también , ésa fué la intención , la de aportar material informativo dentro de las posibilidades de cada uno. Saludos y...
-
- Mensajes: 18696
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Uhh, qué macana estimado luis-ito, ud. sabe que no lo tenía en cuenta ese detalle y tiene razón tiene participación ANSES , creí que el floating era mayor. El que debe conocer bastante del papel es el forista BUTTER, me pareció haber leído algo de él y creo que sabe. Sería bueno que nos dé al menos a mí algunas lecciones sobre el comportamiento y trayectoria de este Banco que parece que quiere evolucionar. Le agradezco el aporte suyo sinceramente no lo tenía así de claro. Saludos

-
- Mensajes: 18696
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Sí a mí también me llamó la atención don pepe, parece que sí, no se olvide que la gente de este Banco pretende estar entre los 6 primeros Bancos del área privada en el País. Así lo manifestaron en la reseña informativa última.
Aparte tienen el BAnco Do Brasil el 80% del capital, el floating acá en nuestro mercado está entre el 14 y 16% ya que hay una sociedad que tiene un porcentaje también pequeño. Le mando un abrazo estimado pepe2021

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
amigo forista, esto puede ser un cambio ,¿es algo nuevo para este banco apoyar Pymes?
-
- Mensajes: 18696
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
-
- Mensajes: 18696
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
En el siguiente enlace le permite visualizar dicha presentación:
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 246A89049B
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], notescribo, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], tatengue y 2231 invitados